Archivo de abril 2017

Geolodía 2017

La actividad Geolodía 2017 tiene lugar los días 6 y 7 de mayo de 2017, en todo el estado español.

El Geolodía está coordinado a nivel nacional por la Sociedad Geológica de España (SGE), el Instituto Geológico y Minero de España (IGME) y la Asociación Española para la Enseñanza de las Ciencias de la Tierra (AEPECT), y está financiada por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).

Seguir leyendo ‘Geolodía 2017’

La trascendencia de la gravedad

Me hice bailarina porque quería volar. La trascendencia de la gravedad es algo que siempre me ha emocionado.

Mensaje de Trisha Brown, Día Internacional de la Danza

Trisha Brown desafiando a la gravedad.

Seguir leyendo ‘La trascendencia de la gravedad’

Día de la Madre Tierra 2017: «Alfabetización medioambiental y climática»

La Madre Tierra se refiere al planeta Tierra, es Pacha Mama en Bolivia o Tonantzin en Nicaragua.

Presentación en diapositivas del Día de la Tierra 2017 (Doodle de Sophie Diao).

¡Feliz Día Internacional de la Madre Tierra 2017!

Seguir leyendo ‘Día de la Madre Tierra 2017: «Alfabetización medioambiental y climática»’

Mantuko luma gorakorrak, benetakoak ote? (I): Aurrekariak eta sorrera-unea

Arturo Apraiz

Mantuko luma gorakorren kontzeptua oso hedatuta dago unibertsitateko ikertzaileen artean eta gero eta arruntagoa da ere unibertsitate-aurreko testuliburuetan. Hala ere, sortu zenetik oso eztabaidatua izan da hipotesia, eta ika-mikak ez dira oraindik amaitu. Izan ere, oraindik zehaztu gabe dago lumak zinez egiazkoak diren ala ez, eta egiazkoak izanda ere zein jatorri izango luketen eta nola eragin dioten plaka-tektonikari eta Lurraren bilakaera geologikoari. Gainera, luma gorakorren kontzeptua bera izugarri aldatu da, hasieran iradokitako luma termikoen eskema arruntetatik abiatuta, jatorri desberdineko eta geometria konplexuko luma gorakor termo-kimikoetaraino.

Seguir leyendo ‘Mantuko luma gorakorrak, benetakoak ote? (I): Aurrekariak eta sorrera-unea’

La historia de la vida

Juan Ignacio Pérez

Árbol de familia de la vida en la Tierra. ¿Te encuentras? Fuente: Leonard Eisenberg / Evogeneao.

Nuestro planeta se formó hace unos 4.500 millones de años (en adelante m.a.) Las primeras pruebas de la existencia de vida en la Tierra son muy endebles: unas rocas de 3.800 m.a. de antigüedad contienen un grafito en el que los isótopos estables del carbono (variedades cuyos átomos tienen masas ligeramente diferentes: carbono-12 y carbono-13) se hallan en una proporción que refleja alguna forma de actividad biológica. La vida podría haber surgido hace aproximadamente 4.000 m.a., o algo antes incluso, en un mundo acuático, cuando el planeta sufría aún el impacto frecuente de asteroides.

Seguir leyendo ‘La historia de la vida’

Matematika eguneroko bizitzan / 2017 / Las matemáticas en la vida cotidiana

Vuelven las matemáticas en la vida cotiana a la biblioteca de Bidebarrieta… ¡en su decimocuarta edición!

El ciclo está coordinado por Pedro Alegría Exquerra y Raúl Ibáñez Torres (UPV/EHU).

Seguir leyendo ‘Matematika eguneroko bizitzan / 2017 / Las matemáticas en la vida cotidiana’

Tom Lehrer, un matemático cantando la tabla periódica

El cantautor, pianista y matemático Tom Lehrer (1928) cumple hoy años.

Lehrer es conocido por las canciones que grabó en la década de los años 1950-1960: treinta y siete temas protesta, de crítica social y política que le dieron una gran popularidad.

Seguir leyendo ‘Tom Lehrer, un matemático cantando la tabla periódica’


UPV/EHU
ZTF-FCT

Q2006 A2016

facebook facebook

Premio a la Mejor Entrada de marzo del Carnaval de Física 2014: El lago elgygytgyn (por Marta Macho)
Premio Mejor Post en la VII Edición del Carnaval de Humanidades..Gracias a Marta Macho
Premio a la Mejor Entrada de la Edición 4.1231 del Carnaval de Matemáticas.

Egutegia | Calendario

abril 2017
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930

Artxiboak | Archivo

Estatistika | Estadística

  • 5.989.923 sarrerak | visitas

RSS Noticias UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Albisteak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Eventos UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Ekitaldiak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
Follow on WordPress.com