Geolodía 2017

La actividad Geolodía 2017 tiene lugar los días 6 y 7 de mayo de 2017, en todo el estado español.

El Geolodía está coordinado a nivel nacional por la Sociedad Geológica de España (SGE), el Instituto Geológico y Minero de España (IGME) y la Asociación Española para la Enseñanza de las Ciencias de la Tierra (AEPECT), y está financiada por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).

Geolodía busca acercar la geología y el quehacer sus profesionales a la sociedad, mediante una excursión de campo guiada por geólogas y geólogos, gratuita y abierta a cualquier persona que lo desee.

¿Qué se persigue?

Dar a conocer el trabajo de las y los profesionales de la geología y de la importancia social de esta disciplina, a través de una actividad divulgativa asequible a todos los públicos.

¿Cómo se realiza?

Se visitan lugares cercanos e interesantes por su entorno geológico. Durante la excursión, se mira con “ojos geológicos” ese paisaje, transmitiendo algunos detalles de cómo funciona (a nivel geologico) nuestro planeta, de cuyos recursos naturales dependemos.

¿Qué desea transmitirse?

Además de lo dicho anteriormente, se desea sensibilizar a la población sobre la importancia y necesidad de proteger nuestro patrimonio geológico.

¿Y en Euskadi?

El Geolodía contará con tres excursiones en Araba, Bizkaia y Gipuzkoa. Leed la información, por favor, ya que es preciso inscribirse en cada actividad:

Araba

Gipuzkoa

  • Título: Aiako Harria, sus alrededores y la rotura del supercontinente Pangea (Póster)
  • Lugar: Aiako Harria
  • Fecha: 6 de mayo
  • Punto de encuentro y hora: 9:30 horas, puerto de Aritxulegi
  • Organizador y organizadoras: Arturo Apraiz, Arantxa Bodego y Arantza Aranburu
  • Contacto e inscripción: arturo.apraiz@ehu.eus
  • Institución: UPV/EHU
  • Resumen: Se propone una caminata a pie durante la cual se observarán y describirán los procesos geológicos que tienen lugar en la zona durante la formación del supercontinente Pangea y el inicio de su disgregación. Entre los temas a tratar destacan el origen y evolución del granito de Aia, los efectos de la orogenia Varisca en las rocas encajantes, las consecuencias del metamorfismo de contacto y los procesos asociados a los primeros estadios de disgregación del supercontinente Pangea.

Bizkaia

  • Lugar: Bilbao
  • Fecha: 7 de mayo
  • Punto de encuentro y hora: Plaza del Teatro Arriaga con cuatro grupos alternantes: castellano, 10:00 y 10:30 horas; euskera, 10:15 y 10:45 horas
  • Organizadoras: Irantzu Guede, Blanca Martínez-García, Jone Mendicoa y Amaia Ordiales
  • Contacto e inscripción: servicios.scigea@gmail.com
  • Instituciones: UPV/EHU, SciGea (en Bizkaia se cuenta con la financiación del Ilustre Colegio Oficial de Geólogos del País Vasco (EGEO) y con la colaboración del Ayuntamiento de Bilbao, el Museo Arqueológico de Bizkaia, el teatro Arriaga, el Museo de Bellas Artes de Bilbao y la Biblioteca Foral de Bizkaia).
  • Resumen: Se ha preparado un recorrido geourbano centrado en las rocas ornamentales empleadas en las fachadas de los edificios más emblemáticos de Bilbao. Su principal ventaja es la de aglutinar en la misma área geográfica rocas que no aparecen juntas de manera natural: sedimentarias de diferentes edades y ambientes geológicos, metamórficas de diversos rangos de presión y temperatura, e ígneas de variadas composiciones mineralógicas. El recorrido incluirá una visita al Museo Arqueológico de Bizkaia, en la que se conocerán otros usos de las rocas del entorno y que han condicionado la vida de los pobladores de Bizkaia desde la Prehistoria hasta la Edad Media.

Redes sociales e información:

1 Respuesta to “Geolodía 2017”


  1. 1 Marta MS 30/04/2017 a las 12:29

    Reblogueó esto en Martams's Blogy comentado:

    Geolodía 2017

    Me gusta


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.




UPV/EHU
ZTF-FCT

Q2006 A2016

facebook facebook

Premio a la Mejor Entrada de marzo del Carnaval de Física 2014: El lago elgygytgyn (por Marta Macho)
Premio Mejor Post en la VII Edición del Carnaval de Humanidades..Gracias a Marta Macho
Premio a la Mejor Entrada de la Edición 4.1231 del Carnaval de Matemáticas.

Egutegia | Calendario

abril 2017
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930

Artxiboak | Archivo

Estatistika | Estadística

  • 5.959.884 sarrerak | visitas

RSS Noticias UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Albisteak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Eventos UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Ekitaldiak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
Follow on WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: