El 28 de septiembre de cada año se celebra el Día Mundial contra la Rabia. La fecha corresponde al aniversario del fallecimiento del químico y bacteriólogo Louis Pasteur (1822-1895), quien desarrolló la primera vacuna contra esta enfermedad.
El lema de este año es «Rabia: cero en el 2030«.
El Día Mundial contra la Rabia se celebra cada año para aumentar la concienciación sobre la prevención de esta horrible enfermedad y destacar los progresos hechos en la lucha contra ella. El 28 de septiembre es también la fecha del aniversario de la muerte de Louis Pasteur, el químico y microbiólogo francés que creó la primera vacuna antirrábica.
Hoy día, las vacunas seguras y eficaces para los animales y las personas son uno de los instrumentos más importantes para acabar con las muertes humanas por esta enfermedad, y la concienciación es el impulsor clave del éxito de la participación de las comunidades en la prevención eficaz de la rabia.
En la conferencia global sobre eliminación de la rabia en el 2015, la Organización Mundial de la Salud, la Organización Mundial para la Salud Animal, la Organización para la Alimentación y Agricultura de la ONU, y el Global Alliance for Rabies Control (GARC) acordaron como meta común tener cero muertes humanas por rabia para el año 2030.
Más información:
- Sobre la rabia, OMS
- Global Alliance for Rabies Control
- La rabia, Organización Mundial para la Salud Animal
Reblogueó esto en Martams's Blogy comentado:
Rabia: Cero en el 2030
#Rabies #Zeroby30
Me gustaMe gusta