Rabia: Cero en el 2030

El 28 de septiembre de cada año se celebra el Día Mundial contra la Rabia. La fecha corresponde al aniversario del fallecimiento del químico y bacteriólogo Louis Pasteur (1822-1895), quien desarrolló la primera vacuna contra esta enfermedad.

El lema de este año es «Rabia: cero en el 2030«.

El Día Mundial contra la Rabia se celebra cada año para aumentar la concienciación sobre la prevención de esta horrible enfermedad y destacar los progresos hechos en la lucha contra ella. El 28 de septiembre es también la fecha del aniversario de la muerte de Louis Pasteur, el químico y microbiólogo francés que creó la primera vacuna antirrábica.

Hoy día, las vacunas seguras y eficaces para los animales y las personas son uno de los instrumentos más importantes para acabar con las muertes humanas por esta enfermedad, y la concienciación es el impulsor clave del éxito de la participación de las comunidades en la prevención eficaz de la rabia.

En la conferencia global sobre eliminación de la rabia en el 2015, la Organización Mundial de la Salud, la Organización Mundial para la Salud Animal, la Organización para la Alimentación y Agricultura de la ONU, y el Global Alliance for Rabies Control (GARC) acordaron como meta común tener cero muertes humanas por rabia para el año 2030.

Más información:

2 Respuestas to “Rabia: Cero en el 2030”


  1. 1 Marta MS 28/09/2017 a las 08:05

    Reblogueó esto en Martams's Blogy comentado:

    Rabia: Cero en el 2030
    #Rabies #Zeroby30

    Me gusta


  1. 1 El calendario matemático 2018 de Theoni Pappas | Trackback en 08/10/2017 a las 12:06

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.




UPV/EHU
ZTF-FCT

Q2006 A2016

facebook facebook

Premio a la Mejor Entrada de marzo del Carnaval de Física 2014: El lago elgygytgyn (por Marta Macho)
Premio Mejor Post en la VII Edición del Carnaval de Humanidades..Gracias a Marta Macho
Premio a la Mejor Entrada de la Edición 4.1231 del Carnaval de Matemáticas.

Egutegia | Calendario

septiembre 2017
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  

Artxiboak | Archivo

Estatistika | Estadística

  • 5.957.646 sarrerak | visitas

RSS Noticias UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Albisteak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Eventos UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Ekitaldiak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
Follow on WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: