Archivo de abril 2018

Día Internacional del Jazz con Mobius

El jazz hunde sus raíces en la lucha por la libertad y la resistencia frente a la opresión. Esta música, con sus diversos estilos, ha sido adoptada y asimilada por innumerables culturas, metamorfoseándose en nuevos modos de expresión, en una resonancia infinita con la diversidad de cantos y sonidos del mundo. La miríada de formas en que el jazz se ha entrelazado con las culturas locales, nacionales e indígenas es la prueba de su riqueza y fecundidad. El jazz ha apelado y sigue apelando a personas de todos los orígenes lingüísticos, políticos y económicos, siguiendo su trayectoria original de expresión de la libertad, la dignidad y los derechos humanos.

Fragmento del mensaje de Audrey Azoulay, Directora General de la UNESCO, por el Día Internacional del Jazz

Living Loops. Mobius (2017).

Como cada 30 de abril celebramos el Día Internacional del Jazz, esta vez con el grupo Mobius, fundado por los músicos Trevor Smith y Emmett Starkey.

Seguir leyendo ‘Día Internacional del Jazz con Mobius’

La matemática es la reina de las ciencias

El matemático, astrónomo, geodesta y físico Johann Carl Friedrich Gauss (1777-1855) nació un 30 de abril. El ilustrador Bene Rohlmann le dedica hoy un #doodle con motivo del 147 aniversario de su nacimiento.

La matemática es la reina de las ciencias y la aritmética es la reina de las matemáticas. Ella a menudo se digna a prestar un servicio a la astronomía y a otras ciencias naturales, pero en todas las relaciones, tiene derecho a la primera fila. Carl Friedrich Gauss.

Cinco mensajes para el ‘Día internacional de la danza 2018’

Cada año desde 1982, cada 29 de abril, se celebra el Día Internacional de la Danza como una forma de atraer la atención sobre el arte de la danza. También se busca reunir a todos aquellos que han elegido la danza como medio de expresión para que, traspasando las barreras culturales, políticas y étnicas, celebren la danza y su diversidad.

Este año en el que el Instituto Internacional del Teatro cumple 70 años, cinco mensajes llegan desde diferentes partes del mundo para celebrar este especial día. Hemos elegido algunos extractos de ellos:

Seguir leyendo ‘Cinco mensajes para el ‘Día internacional de la danza 2018’’

Cultura con “M” de matemáticas: una visión matemática del arte y la cultura (2018)

Durante los días 5 y 6 de julio de 2018 tendrá lugar en Bizkaia Aretoa (Avda. Abandoibarra 3, Bilbao) el curso de verano Cultura con “M” de matemáticas: una visión matemática del arte y la cultura, como parte de los Cursos de Verano de la UPV/EHU.

Este es el noveno año en el que se oferta este curso, cuyos objetivos son ‘examinar con detalle algunos ejemplos de la relación entre arte y matemáticas, o ciencia en general, y establecer un diálogo abierto entre cultura, arte y matemáticas, guiados de la mano de profesionales en las diferentes facetas culturales.

Seguir leyendo ‘Cultura con “M” de matemáticas: una visión matemática del arte y la cultura (2018)’

Día de la Madre Tierra 2018: «Acabar con la contaminación por plásticos»

La Madre Tierra se refiere al planeta Tierra, es Pacha Mama en Bolivia o Tonantzin en Nicaragua.

Este año la campaña se centra en la contaminación por plásticos, informando de sus terribles consecuencias y de la manera en que podemos ayudar a erradicarla cambiando nuestros hábitos de consumo.

Seguir leyendo ‘Día de la Madre Tierra 2018: «Acabar con la contaminación por plásticos»’

Cristales everywhere

Eder Amayuelas López es doctor en ciencia y tecnología de los materiales por la UPV/EHU: defendió su tesis (Porphyrin-related MOFs: structural design towards environmental challenges) en marzo de 2017 en el grupo de Cristalografía del Departamento de Mineralogía y Petrología de la Facultad de Ciencia y Tecnología. Su trabajo se centra en la búsqueda de nuevos materiales porosos, basados en redes de coordinación para el transporte y el almacenamiento de masa y energía.

Seguir leyendo ‘Cristales everywhere’

En la ZTF-FCT, abril celebra la física con Bruria Kaufman

La científica elegida para el mes de abril por la Comisión para la Igualdad de la ZTF-FCT es la física Bruria Kaufman (1918-2010).

Un especial agradecimiento a nuestra compañera Raquel Torralba, que se ha ocupado de la edición del calendario 2018 Emakume Zientzilarien jaiotzen Mendeurrenak / Centenarios de nacimientos de Mujeres Científicas.
Seguir leyendo ‘En la ZTF-FCT, abril celebra la física con Bruria Kaufman’


UPV/EHU
ZTF-FCT

Q2006 A2016

facebook facebook

Premio a la Mejor Entrada de marzo del Carnaval de Física 2014: El lago elgygytgyn (por Marta Macho)
Premio Mejor Post en la VII Edición del Carnaval de Humanidades..Gracias a Marta Macho
Premio a la Mejor Entrada de la Edición 4.1231 del Carnaval de Matemáticas.

Egutegia | Calendario

abril 2018
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  

Artxiboak | Archivo

Estatistika | Estadística

  • 5.989.047 sarrerak | visitas

RSS Noticias UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Albisteak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Eventos UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Ekitaldiak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
Follow on WordPress.com