El jazz hunde sus raíces en la lucha por la libertad y la resistencia frente a la opresión. Esta música, con sus diversos estilos, ha sido adoptada y asimilada por innumerables culturas, metamorfoseándose en nuevos modos de expresión, en una resonancia infinita con la diversidad de cantos y sonidos del mundo. La miríada de formas en que el jazz se ha entrelazado con las culturas locales, nacionales e indígenas es la prueba de su riqueza y fecundidad. El jazz ha apelado y sigue apelando a personas de todos los orígenes lingüísticos, políticos y económicos, siguiendo su trayectoria original de expresión de la libertad, la dignidad y los derechos humanos.
Fragmento del mensaje de Audrey Azoulay, Directora General de la UNESCO, por el Día Internacional del Jazz
Como cada 30 de abril celebramos el Día Internacional del Jazz, esta vez con el grupo Mobius, fundado por los músicos Trevor Smith y Emmett Starkey.