Durante los días 5 y 6 de julio de 2018 tendrá lugar en Bizkaia Aretoa (Avda. Abandoibarra 3, Bilbao) el curso de verano Cultura con “M” de matemáticas: una visión matemática del arte y la cultura, como parte de los Cursos de Verano de la UPV/EHU.
Este es el noveno año en el que se oferta este curso, cuyos objetivos son ‘examinar con detalle algunos ejemplos de la relación entre arte y matemáticas, o ciencia en general, y establecer un diálogo abierto entre cultura, arte y matemáticas, guiados de la mano de profesionales en las diferentes facetas culturales.‘

Profesorado y director: Marta Macho Stadler, Silvia Benvenuti, Pedro Alegría Ezquerra, José Ramón Anda Goikoetxea, BITARTEAN& (Ana Ortiz Arrieta y Andoni Pombo Aramendi) y Raúl Ibáñez Torres.
PROGRAMA DEL CURSO
5 DE JULIO DE 2018, MAÑANA
9:00 h. Entrega de la documentación
9:15 h. Sofía Kovaleskaya, una matemática con alma de poeta, Marta Macho Stadler (UPV/EHU)
10:45 h. La forma de la belleza: ¿pueden las matemáticas fomentar la creatividad?, Silvia Benvenuti (Universidad de Camerino, Italia)
12:15 h. La geometría al servicio del diseño, Ana Ortiz Arrieta y Andoni Pombo Aramendi (BITARTEAN&)
5 DE JULIO DE 2018, TARDE
- 16:30 – 18:30 h. Taller de juegos matemáticos (optativo)
–oOo–
6 DE JULIO DE 2018, MAÑANA
- 9:15 h. La geometría a nuestros pies, Pedro Alegría Ezquerra (UPV/EHU)
- 10:45 h. Genio y regularidad: las pasiones matemáticas de Salvador Dalí, Silvia Benvenuti (Universidad de Camerino, Italia)
- 12:15 h. Formas contra el tiempo (La obra escultórica de José Ramón Anda), José Ramón Anda Goikoetxea
–oOo–
Director: Raúl Ibáñez Torres (UPV/EHU)
Fechas: 5 y 6 de julio. Horario: de 9:00 a 14:00 h. (días 5 y 6) y de 16:30 a 18:30 h. (día 5, optativo)
Lugar: Bizkaia Aretoa (Avda. Abandoibarra 3), Bilbao
Precio 60 € (hasta el 31 de mayo, 70 € después)
Matrícula. Idioma castellano
Reblogueó esto en Martams's Blogy comentado:
Cultura con “M” de matemáticas: una visión matemática del arte y la cultura (2018).
Este es el noveno año en el que se oferta este curso, cuyos objetivos son ‘examinar con detalle algunos ejemplos de la relación entre arte y matemáticas, o ciencia en general, y establecer un diálogo abierto entre cultura, arte y matemáticas, guiados de la mano de profesionales en las diferentes facetas culturales.‘
Dirige Raúl Ibáñez, con Silvia Benvenuti, Pedro Alegria, Ana Ortiz Arrieta y Andoni Pombo Aramendi (An&) y José Ramón Anda Goikoetxea
Me gustaMe gusta
Muy interesante. Me parece muy bien todo lo expuesto en este post para conocer mejor esta visión de las matemáticas. Buen trabajo y un saludo!!
Me gustaMe gusta