Veinticinco años defendiendo la biodiversidad

Cada 22 de mayo –desde el año 2001– se celebra el Día Internacional de la Diversidad Biológica, ‘con el propósito de informar y concienciar a la población y a los Estados sobre las cuestiones relativas a la biodiversidad’. La fecha se eligió para que coincidiera con el aniversario de la aprobación del Convenio sobre la Diversidad Biológica en 1992.

Este 2018 se cumplen 25 años del Convenio sobre la Diversidad Biológica, por ello el tema del Día Internacional de la Diversidad Biológica en 2018 es: Veinticinco años defendiendo la biodiversidad.

La rica variedad de la vida de nuestro planeta es fundamental para el bienestar y la prosperidad de la población actual y de las generaciones venideras. Por ello, hace 25 años las naciones del mundo acordaron el Convenio sobre la Diversidad Biológica, que tiene tres objetivos: la conservación mundial de la biodiversidad, la utilización sostenible de esta y la distribución equitativa de los beneficios derivados de ella. Lograr esos objetivos es imprescindible para alcanzar nuestras metas de desarrollo sostenible.

La protección y restauración de los ecosistemas y el acceso a los servicios ecosistémicos son necesarios para erradicar el hambre y la pobreza extrema. La reducción de la deforestación y la degradación de las tierras y el aumento de las reservas de carbono en los bosques, las tierras áridas, los pastizales y las tierras de cultivo son necesarios para mitigar los efectos del cambio climático. Además, la protección de la biodiversidad de los bosques y las cuencas hidrográficas contribuye a que dispongamos de un suministro abundante de agua limpia.

Fragmento del mensaje del Secretario General de la ONU, António Guterres

Más información:

1 Respuesta to “Veinticinco años defendiendo la biodiversidad”


  1. 1 Marta MS 22/05/2018 a las 06:50

    Reblogueó esto en Martams's Blogy comentado:

    #DíaInternacionalDeLaBiodiversidad
    Veinticinco años defendiendo la biodiversidad

    Me gusta


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.




UPV/EHU
ZTF-FCT

Q2006 A2016

facebook facebook

Premio a la Mejor Entrada de marzo del Carnaval de Física 2014: El lago elgygytgyn (por Marta Macho)
Premio Mejor Post en la VII Edición del Carnaval de Humanidades..Gracias a Marta Macho
Premio a la Mejor Entrada de la Edición 4.1231 del Carnaval de Matemáticas.

Egutegia | Calendario

mayo 2018
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

Artxiboak | Archivo

Estatistika | Estadística

  • 5.986.342 sarrerak | visitas

RSS Noticias UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Albisteak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Eventos UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Ekitaldiak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
Follow on WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: