Cada 22 de mayo –desde el año 2001– se celebra el Día Internacional de la Diversidad Biológica, ‘con el propósito de informar y concienciar a la población y a los Estados sobre las cuestiones relativas a la biodiversidad’. La fecha se eligió para que coincidiera con el aniversario de la aprobación del Convenio sobre la Diversidad Biológica en 1992.
Este 2018 se cumplen 25 años del Convenio sobre la Diversidad Biológica, por ello el tema del Día Internacional de la Diversidad Biológica en 2018 es: Veinticinco años defendiendo la biodiversidad.
La rica variedad de la vida de nuestro planeta es fundamental para el bienestar y la prosperidad de la población actual y de las generaciones venideras. Por ello, hace 25 años las naciones del mundo acordaron el Convenio sobre la Diversidad Biológica, que tiene tres objetivos: la conservación mundial de la biodiversidad, la utilización sostenible de esta y la distribución equitativa de los beneficios derivados de ella. Lograr esos objetivos es imprescindible para alcanzar nuestras metas de desarrollo sostenible.
La protección y restauración de los ecosistemas y el acceso a los servicios ecosistémicos son necesarios para erradicar el hambre y la pobreza extrema. La reducción de la deforestación y la degradación de las tierras y el aumento de las reservas de carbono en los bosques, las tierras áridas, los pastizales y las tierras de cultivo son necesarios para mitigar los efectos del cambio climático. Además, la protección de la biodiversidad de los bosques y las cuencas hidrográficas contribuye a que dispongamos de un suministro abundante de agua limpia.
Fragmento del mensaje del Secretario General de la ONU, António Guterres
Más información:
Reblogueó esto en Martams's Blogy comentado:
#DíaInternacionalDeLaBiodiversidad
Veinticinco años defendiendo la biodiversidad
Me gustaMe gusta