Emakumeek zientzia egiten dute / Ellas hacen ciencia 2018

El ciclo de conferencias Emakumeek zientzia egiten dute / Ellas hacen ciencia, organizado por el Ayuntamiento de Bilbao-Bilboko Udala, tendrá lugar en la Biblioteca de Bidebarrieta de Bilbao a lo largo de cuatro jueves del mes de noviembre, y a partir de las 19:30 (entrada libre y gratuita hasta completar el aforo, se emitirá en streaming).

Puedes descargar el díptico con el programa completo en este enlace.

—oOo—

Jueves 8 de noviembre de 2018, 19:30
LA MADRE DE TODAS LAS VACUNAS. ISABEL ZENDAL Y LOS HIJOS DEL TORNO
PONENTE: Antonio López Mariño
Periodista y documentalista. A Coruña

RESUMEN: Isabel Zendal Gómez procede de una familia de labradores pobres, en el rural gallego. Emigra a Coruña y, siendo madre soltera, alcanzará a ser rectora de la Casa de Expósitos. En 1803, como parte del equipo médico de la Real Expedición Filantrópica de la Vacuna, emprende un viaje intercontinental de cuatro años, acción que la acredita como la primera enfermera en misión internacional de salud pública. Cuidaba del único eslabón imprescindible de la REFV: los expósitos, entre 2 y 9 años, que –mediante trasvases de brazo a brazo– llevaron hasta América y Asia la primera vacuna conocida, el antídoto contra la viruela. Una vida extraordinaria, desde la sima de un origen muy marginal hasta la más alta cima del desconocimiento ciudadano.

—oOo—

Jueves 15 de noviembre de 2018, 19:30
FÁRMACOS DEL FUTURO: LOS NUEVOS ‘CABALLOS DE TROYA’ AL SERVICIO DE LA MEDICINA

Javier San Martín, periodista y doctor en Comunicación Social por la UPV/EHU, entrevistará a la Dra. María Vallet Regí, profesora Emérita de Química Inorgánica y Directora del Grupo de Investigación de Biomateriales Inteligentes GIBI del Departamento de Química Inorgánica y Bioinorgánica de la Facultad de Farmacia de La Universidad Complutense de Madrid. María Vallet-Regí es autora de más de 700 artículos científicos y ha recibido numerosos premios y distinciones a lo largo de su dilatada trayectoria científica, el último de ellos, el premio Rey Jaime I de Investigación Básica en 2018.

RESUMEN: El trabajo de la química María Vallet-Regí se centra en el estudio de nuevos biomateriales cerámicos mesoporosos con aplicaciones biomédicas. El grupo GIBI de Biomateriales Inteligentes (UCM) que dirige está desarrollando diferentes estrategias para curar enfermedades relacionadas con los huesos como el cáncer, la osteoporosis o las infecciones en implantes. En el caso del cáncer, están utilizando nanopartículas de sílica para transportar fármacos en su interior a las zonas dañadas para liberarlas de forma controlada; al detectar las células cancerígenas las nanopartículas se activan a través de estímulos externos como ultrasonidos y liberan el fármaco que mata la célula. Estos métodos selectivos permiten incidir sin dañar las células sanas del entorno. Del mismo modo, las nanopartículas pueden transportar antibióticos para curar infecciones o se pueden crear implantes a la carta utilizando impresoras 3D en las que se cultivan células madre capaces de regenerar el tejido óseo.

—oOo—

Jueves 22 de noviembre de 2018, 19:30
CIENTÍFICAS QUE NARRAN HISTORIAS: NUEVA CIENCIA FICCIÓN HUMANISTA ESCRITA POR MUJERES
PONENTE: Sara Martín Alegre
Profesora de Literatura y Estudios Culturales en Lengua Inglesa, UAB

RESUMEN: Científicas que narran historias: Nueva ciencia ficción humanista escrita por mujeres es una charla que pretende corregir los prejuicios e impresiones erróneas en torno a la ciencia ficción, argumentando que no sólo es un género narrativo de máxima importancia para entender el mundo tal como es hoy, sino también esencial para despertar vocaciones científicas entre las niñas y las chicas. Además de presentar un extenso número de autoras que escriben ciencia ficción, la charla analiza tres ejemplos de la narrativa humanista dentro de la ciencia ficción producida por mujeres con formación (o carreras) científicas. Se trata del relato ‘Réquiem’ de la autora india en inglés Vandana Singh, de otro relato (‘Casas rojas’) de la autora gallega en castellano Nieves Delgado y de las novelas de la escritora en lengua catalana, Carme Torras.

—oOo—

Jueves 29 de noviembre de 2018, 19:30
SOBRE INGENIERAS, INVENTORAS, INFORMÁTICAS Y TECNÓLOGAS
PONENTE: Txelo Ruiz Vázquez
Ingeniera Industrial. Profesora en la Facultad de Informática de la UPV/EHU

RESUMEN: La conferenciante hará una breve revisión histórica de figuras femeninas en el área de la ingeniería, para visibilizar que han existido y que han hecho aportaciones importantes. De cara al presente y al futuro próximo, hará una apología reivindicativa de la ingeniería como terreno propicio para que las mujeres ayuden a crear un mundo mejor.

—oOo—

Nota: Ciclo coordinado por María Jesús Irabien Gulias y Marta Macho Stadler (ZTF-FCT de la UPV/EHU).

2 Respuestas to “Emakumeek zientzia egiten dute / Ellas hacen ciencia 2018”


  1. 1 Marta MS 02/11/2018 a las 13:14

    Reblogueó esto en Martams's Blogy comentado:

    El ciclo de conferencias Emakumeek zientzia egiten dute / Ellas hacen ciencia, organizado por el Ayuntamiento de Bilbao-Bilboko Udala, tendrá lugar en la Biblioteca de Bidebarrieta de Bilbao a lo largo de cuatro jueves del mes de noviembre, y a partir de las 19:30 (entrada libre y gratuita hasta completar el aforo, se emitirá en streaming).

    Me gusta


  1. 1 Científicas que narran historias. Nueva ciencia ficción humanista escrita por mujeres | Tribuna Feminista Trackback en 15/12/2018 a las 07:37

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.




UPV/EHU
ZTF-FCT

Q2006 A2016

facebook facebook

Premio a la Mejor Entrada de marzo del Carnaval de Física 2014: El lago elgygytgyn (por Marta Macho)
Premio Mejor Post en la VII Edición del Carnaval de Humanidades..Gracias a Marta Macho
Premio a la Mejor Entrada de la Edición 4.1231 del Carnaval de Matemáticas.

Egutegia | Calendario

noviembre 2018
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  

Artxiboak | Archivo

Estatistika | Estadística

  • 5.990.047 sarrerak | visitas

RSS Noticias UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Albisteak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Eventos UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Ekitaldiak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
Follow on WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: