Desde el año 2001, como cada 10 de noviembre, hoy se celebra el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.

Cartel 2018 (tamaño para imprimir).
El tema de 2018 es: «La ciencia, un derecho humano».
Toda persona tiene derecho a tomar parte libremente en la vida cultural de la comunidad, a gozar de las artes y a participar en el progreso científico y en los beneficios que de él resulten.
Artículo 27, Declaración Universal de Derechos Humanos
El Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo es un evento anual celebrado en todo el mundo para recordar el compromiso asumido en la Conferencia Mundial sobre la Ciencia, que se celebró en Budapest en 1999, bajo el auspicio de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y el Consejo Internacional de Uniones Científicas (CIUC).
El propósito del Día Mundial es Ciencia para la Paz y el Desarrollo es renovar el compromiso, tanto nacional como internacional, en pro de la ciencia para la paz y el desarrollo, y hacer hincapié en la utilización responsable de la ciencia en beneficio de las sociedades y en particular, para la erradicación de la pobreza y en pro de la seguridad humana. El Día Mundial también tiene por objeto lograr una mayor conciencia en el público de la importancia de la ciencia y colmar la brecha existente entre la ciencia y la sociedad.
La celebración del 70º aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos es una oportunidad para reafirmar el derecho esencial de acceso universal a la ciencia y determinar el camino que queda por recorrer para alcanzar ese objetivo.
Los asombrosos progresos realizados por la ciencia en los últimos decenios han cambiado nuestras vidas. Actualmente las ciencias y sus innumerables aplicaciones determinan todos los aspectos de la vida humana. Las innovaciones resultantes representan una oportunidad para el desarrollo de nuestras sociedades. Mejoran nuestro bienestar, facilitan la vida diaria, superan fronteras que parecían infranqueables en los ámbitos de la medicina, el transporte, la comunicación y el intercambio de conocimientos y son un motor de crecimiento y riqueza.Audrey Azoulay, Directora General de la UNESCO. Extracto del mensaje con ocasión del Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo, 10 de noviembre de 2018
Reblogueó esto en Martams's Blogy comentado:
#DiaMundialDeLaCienciaParaLaPazYElDesarrollo
La ciencia, un derecho humano
Me gustaMe gusta
Quiero darle las gracias por toda la informaciòn que comparte. Eso es muy loable.
Me gustaLe gusta a 1 persona