El Día Meteorológico Mundial conmemora la entrada en vigor, en 1950, de la convención que instituyó la Organización Meteorológica Mundial.
El Sol emite la energía necesaria para que haya vida en la Tierra. Por el Sol se rigen el tiempo, las corrientes oceánicas y el ciclo hidrológico. Del Sol dependen nuestro estado de ánimo y las actividades de nuestra vida diaria. Es fuente de inspiración para la música, la fotografía y otras artes.
Los modelos climáticos prevén un aumento de la temperatura media en la mayoría de las regiones terrestres y oceánicas, episodios de calor extremo en la mayoría de las regiones deshabitadas, precipitaciones intensas en varias regiones y la probabilidad de sequía y déficits de precipitación en algunas regiones. Se prevé que los riesgos relacionados con el clima para la salud, los medios de subsistencia, la seguridad alimentaria, el suministro de agua, la seguridad humana y el crecimiento económico aumenten con el calentamiento global.
El Sol puede constituir una fuente alternativa de energía, que se aprovecha incluso cuando está nublado. La energía solar se utiliza ciertamente en todo el mundo y su uso para generar electricidad o calor, así como para desalinizar el agua, goza de una creciente popularidad.
Fragmento del Mensaje del Secretario General
Seguir leyendo ‘Día Meteorológico Mundial 2019: El Sol, la Tierra y el tiempo’