En este Día Mundial de la Vida Silvestre, promovamos la concienciación sobre la extraordinaria diversidad de la vida marina y la importancia crucial de las especies marinas para el desarrollo sostenible. De esta manera, podremos asegurar esos servicios para las generaciones futuras.
Secretario General António Guterres, Mensaje del Día Mundial de la Vida Silvestre, 3 de marzo de 2019
La campaña del año 2019, Vida subacuática: para las personas y el planeta, se alinea estrechamente con el objetivo 14 de Desarrollo Sostenible (Conservar y utilizar de forma sostenible los océanos, mares y recursos marinos para el desarrollo sostenible) con una atención especial en la conservación y el uso sostenible de la vida silvestre marina.
El océano contiene casi 200.000 especies identificadas, pero en realidad existen millones de especies. Más de tres mil millones de personas dependen de la diversidad biológica marina y costera para su sustento. La fauna marina ha sido el medio de vida para la civilización y el desarrollo durante milenios, nos ha suministrado alimentos y materiales para la artesanía y la construcción, además de enriquecer nuestras vidas desde un punto de vista cultural, espiritual y de ocio.
Hoy también se celebra el Día de Wangari Maathai, para rendir homenaje a la activista ecologista y Premio Nobel de la Paz 2004 –por sus contribuciones al desarrollo sostenible, a la democracia y a la paz– Wangari Muta Maathai, la mujer árbol.
Más información:
- Día Mundial de la Vida Silvestre
- World Wildlife Day 2019: Social media kit
- Mensaje del Día Mundial de la Vida Salvaje del Secretario General António Guterres
Bonus
Reblogueó esto en Martams's Blogy comentado:
#DiaMundialdelaVidaSilvestre 2019: “Vida subacuática: para las personas y el planeta”
Me gustaMe gusta