El calendario de adviento (de ciencia) 2019 del Instituto Max-Planck

El calendario de Adviento del Max-Planck-Gesellschaft, presenta una imagen de ciencia –y su explicación– cada día.

Hasta el 24 de diciembre, se pueden ir descubriendo las sorpresas científicas escondidas tras cada número con un simple ‘clic’.

Y el día 1 de diciembre esconde… Simply Irresistible. La simulación que se muestra debajo el nacimiento de una estrella magnética como Tau Scorpii. La imagen es un corte a través del plano orbital donde el color indica la fuerza del campo magnético y la eclosión representa sus líneas de campo.

Hay que tener paciencia para ir descubriendo las imágenes escondidas tras cada día del mes de diciembre (hasta el día 24)… porque el botón correspondiente se activa ese mismo día.

¡Una gran iniciativa para disfrutar y aprender!

–oOo–

El Día 2 de diciembre esconde…  Gone with the wind, el polen que llega por el aire y a veces nos produce alergias.

–oOo–

El Día 3 de diciembre esconde… Noisy nursery, que habla sobre la manera en la que el ruido del tráfico en las ciudades afecta a las aves.

–oOo–

El Día 4 de diciembre esconde… Complex sorting que habla sobre la fusión del esperma y el óvulo.

–oOo–

El Día 5 de diciembre esconde… Photons on the racetrack que habla sobre las fotografías de los movimientos rápidos de electrones gracias a destellos de attosegundos

–oOo–

El Día 6 de diciembre esconde… Imagining techniques in fairy tales que habla sobre rayos X, peces y cartílagos…

–oOo–

El Día 7 de diciembre esconde… Fit to print que habla sobre un proceso de impresión 3D para producir componentes completos del tungsteno, el metal con el punto de fusión más alto.

–oOo–

El Día 8 de diciembre esconde… Secular power and claim in monasteries que habla sobre la estática en los monasterios.

–oOo–

El Día 9 de diciembre esconde… First responders in an injury que habla sobre la coagulación de la sangre.

–oOo–

El Día 10 de diciembre esconde… Where curves meet que habla sobre el teorema de Bézout.

–oOo–

El Día 11 de diciembre esconde… Musical mobility que habla sobre la etnia lisu, la música y la tecnología.

–oOo–

El Día 12 de diciembre esconde… Board and lodging que habla sobre las bacterias que pueblan las zonas abisales.

–oOo–

El Día 13 de diciembre esconde… Death dance of stellar corpses que habla sobre estrellas de neutrones.

–oOo–

El Día 14 de diciembre esconde… A river under human influence que habla sobre el  proyecto «Mississippi. An Anthropocene River» que explora el impacto humano en la región de Mississippi.

–oOo–

El Día 15 de diciembre esconde… Lo, how a rose e’er blooming que habla sobre la manera en la que florece una rosa.

–oOo–

El Día 16 de diciembre esconde… Snow white dish.

–oOo–

El Día 17 de diciembre esconde… First responders for neurons.

–oOo–

El Día 18 de diciembre esconde… Obscurity.

–oOo–

El Día 19 de diciembre esconde… Wandering cells.

–oOo–

El Día 20 de diciembre esconde… Giving light particles a home.

–oOo–

El Día 21 de diciembre esconde… Electron astray.

–oOo–

El Día 22 de diciembre esconde… Frozen.

–oOo–

El Día 23 de diciembre esconde… Well supplied.

–oOo–

El Día 24 de diciembre esconde… Galactic swirl.

2 Respuestas to “El calendario de adviento (de ciencia) 2019 del Instituto Max-Planck”


  1. 1 Marta MS 01/12/2019 a las 09:37

    Reblogueó esto en Martams's Blogy comentado:

    El calendario de adviento (de ciencia) 2019 de Max Planck Society
    https://ztfnews.wordpress.com/2019/12/01/el-calendario-de-adviento-de-ciencia-2019-del-instituto-max-planck/

    Me gusta


  1. 1 El calendario de adviento (de ciencia) 2019 del Instituto Max-Planck | Martams's Blog Trackback en 01/12/2019 a las 09:37

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.




UPV/EHU
ZTF-FCT

Q2006 A2016

facebook facebook

Premio a la Mejor Entrada de marzo del Carnaval de Física 2014: El lago elgygytgyn (por Marta Macho)
Premio Mejor Post en la VII Edición del Carnaval de Humanidades..Gracias a Marta Macho
Premio a la Mejor Entrada de la Edición 4.1231 del Carnaval de Matemáticas.

Egutegia | Calendario

diciembre 2019
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

Artxiboak | Archivo

Estatistika | Estadística

  • 5.987.802 sarrerak | visitas

RSS Noticias UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Albisteak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Eventos UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Ekitaldiak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
Follow on WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: