Calendario matemático 2020: un reto diario

¡Ya tengo en mis manos Le Calendrier mathématique 2020. Un défi quotidien!

Imagen: PUG.

Este calendario matemático para 2020 (en francés) propone un ejercicio o un problema matemático cada día, excepto sábados y domingos.

Este año, además de ese ‘reto diario’ que se propone para resolver, el calendario está dedicado a la historia de los algoritmos.

Cada mes contiene:

  1. una preciosa imagen relacionada de alguna manera con el mundo de los algoritmos;

Imagen: PUG.

2. una explicación del algortimo representado en la imagen que acompaña cada mes:

    • Enero: ¿Qué es un algoritmo? De Al-Juarismi a Gödel
    • Febrero:  Sobre complejidad. ¿Va a llevar mucho tiempo?
    • Marzo: Dibújame un algoritmo
    • Abril: A la búsqueda de una web perdida
    • Mayo: Los caminos de internet
    • Junio: La eterna menor
    • Julio: Una malla en su lugar, una al revés
    • Agosto: ¡Alea, jacta la máquina!
    • Septiembre: YICHA NINEEZ AGAANSTSIIN AAK’EE (lenguaje navajo, que sirvió para codificar durante la Segunda Guerra Mundial)
    • Octubre: Por algunos bytes de menos
    • Noviembre: Solo se aprende bien equivocándose
    • Diciembre: Se puede prescindir de los patrones

Imagen: PUG.

3. y el reto diario, que consiste en un ejercicio o problema trigonométrico, de teoría de números, de combinatoria, de geometría, de aritmética, etc.

Imagen: PUG.

Los textos que acompañan a las imágenes del calendario están escritos por Serge Abiteboul y Charlotte Truchet, ambos especialistas en algoritmos.

Imagen: PUG.

Al final del calendario se dan las soluciones de los 262 retos planteados. Además se proporciona un cuadernillo de 112 páginas con los ejercicios resueltos de manera detallada; en un anexo de este libreto se dan las definiciones y teoremas necesarios para comprender las soluciones. Este cuadernillo ha sido elaborado por Anne Alberro Semerena (Universidad Nacional Autónoma de México), Radmila Bulajich Manfrino (Academia de Ciencias de Morelos), Marco Antonio Figueroa Ibarra (Universidad de Guanajuato), Ana Rechtman Bulajich (IRMA Strasbourg) y Rogelio Valdez Delgado.

La matemática Ana Rechtman Bulajich (IRMA Strasbourg) es la directora de este proyecto, con la colaboración de Nicolas Hussenot (Université de Nantes). De hecho, ha participado en la edición del calendario matemático en México, su país de origen, desde 2002. Este es el sexto año que se edita Le Calendrier mathématique. Un défi quotidien en Francia.

Imagen: PUG.

En México (una lástima que solo sea allí) se puede adquirir el Calendario matemático 2020: un reto diario, una versión diferente de la francesa, aunque basado en la misma idea.

Más información:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.




UPV/EHU
ZTF-FCT

Q2006 A2016

facebook facebook

Premio a la Mejor Entrada de marzo del Carnaval de Física 2014: El lago elgygytgyn (por Marta Macho)
Premio Mejor Post en la VII Edición del Carnaval de Humanidades..Gracias a Marta Macho
Premio a la Mejor Entrada de la Edición 4.1231 del Carnaval de Matemáticas.

Egutegia | Calendario

diciembre 2019
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

Artxiboak | Archivo

Estatistika | Estadística

  • 5.988.807 sarrerak | visitas

RSS Noticias UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Albisteak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Eventos UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Ekitaldiak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
Follow on WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: