Día mundial del retrete: “Saneamiento sostenible y el cambio climático»

Hoy, como cada 19 de noviembre, se celebra el Día Mundial del Retrete ‘para crear conciencia sobre los 4 200 millones de personas que carecen de servicios de saneamiento gestionados de forma segura’.

Este año el tema destaca la importancia del «Saneamiento sostenible y el cambio climático«.

El cambio climático está empeorando. Las inundaciones, la sequía y el aumento del nivel del mar amenazan los sistemas de saneamiento, desde los inodoros hasta las fosas sépticas y las plantas de tratamiento. Las inundaciones puede contaminar los pozos utilizados para el agua potable o pueden dañar los inodoros y esparcir los desechos humanos a las comunidades y cultivos alimentarios, causando enfermedades crónicas y mortales.

Un retrete que funciona adecuadamente está conectado a un sistema de saneamiento que elimina y trata los excrementos humanos.

Estos sistemas deben funcionar las 24 horas del día, todos los días del año, para que podamos vivir en entornos seguros y limpios.

Hoy, el cambio climático representa una amenaza para los retretes del mundo y para los sistemas de saneamiento a los que están conectados.

Las inundaciones, las sequías y el aumento del nivel del mar pueden dañar cualquier parte de un sistema de saneamiento —los retretes, las tuberías, los tanques y las plantas de tratamiento— esparciendo las aguas residuales y creando una emergencia de salud pública.

Los efectos del cambio climático son cada vez más frecuentes y más extremos.

Debemos lograr que nuestros sistemas de saneamiento puedan resistir a esos efectos para que sean sostenibles en un contexto en el que el cambio climático se intensifica.

Miles de millones de personas disponen de sistemas de saneamiento deficientes y vulnerables, o carecen completamente de ellos. Si no actuamos, el cambio climático afectará o destruirá los servicios de saneamiento de un gran número de personas.

Todos debemos tener acceso a un saneamiento sostenible, además de a agua limpia e instalaciones para lavarse las manos, a fin de ayudar a proteger y mantener nuestra seguridad sanitaria y detener la propagación de enfermedades infecciosas mortales como la COVID-19, el cólera y la fiebre tifoidea.

Más información:

Nota

Toda la información se ha extraído de la página oficial del Día Mundial de Retrete.

0 Respuestas to “Día mundial del retrete: “Saneamiento sostenible y el cambio climático»”



  1. Deja un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.




UPV/EHU
ZTF-FCT

Q2006 A2016

facebook facebook

Premio a la Mejor Entrada de marzo del Carnaval de Física 2014: El lago elgygytgyn (por Marta Macho)
Premio Mejor Post en la VII Edición del Carnaval de Humanidades..Gracias a Marta Macho
Premio a la Mejor Entrada de la Edición 4.1231 del Carnaval de Matemáticas.

Egutegia | Calendario

noviembre 2020
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  

Artxiboak | Archivo

Estatistika | Estadística

  • 5.959.167 sarrerak | visitas

RSS Noticias UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Albisteak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Eventos UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Ekitaldiak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
Follow on WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: