Archivo de diciembre 2020

El calendario 2021 de las funciones complejas

El calendario Complex Beauties de la TU Bergakademie Freiberg ya está disponible para el año 2021: las preciosas imágenes de funciones complejas impactan por sus formas y colores.

El calendario de este año es fruto del trabajo de un equipo formado por cuatro personas: Elias Wegert y Gunter SemmlerInstitut für Angewandte Analysis de la Technische Universität Bergakademie Freiberg– y Pamela Gorkin y Ulrich DaeppBucknell University–.

Seguir leyendo ‘El calendario 2021 de las funciones complejas’

2021: Año Internacional de las Frutas y Verduras

La Asamblea General de las Naciones Unidas designó el año 2021 como el Año Internacional de las Frutas y Verduras (AIFV).

El #AIFV2021 ofrece una oportunidad única para sensibilizar sobre la importancia de las frutas y verduras para la nutrición humana, la seguridad alimentaria y la salud, y para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Seguir leyendo ‘2021: Año Internacional de las Frutas y Verduras’

¡Feliz gran conjunción! Y feliz solsticio de…

… invierno, si estás en el hemisferio sur

… verano, si estás en el hemisferio norte

Seguir leyendo ‘¡Feliz gran conjunción! Y feliz solsticio de…’

La riqueza arqueológica de la Cueva de Chauvet

La cueva de Chauvet (Ardèche, Francia) fue descubierta el 18 de diciembre de 1994.

Ese día tres especialistas en espeología (Éliette Brunel-Deschamps, Christian Hillaire y Jean-Marie Chauvet) estaban explorando en la región de Ardèche y se encontraron con hallazgo extraordinario.

Seguir leyendo ‘La riqueza arqueológica de la Cueva de Chauvet’

Día Internacional de las Montañas 2020: «La biodiversidad de las montañas»

¿Dónde se encuentran las áreas claves para la biodiversidad del mundo?
¿Dónde se pueden encontrar miles de variedades de frutas, verduras, granos, legumbres, semillas, nueces, miel, especies de animales, peces, insectos y hongos?
¿Dónde se encuentra un tercio de las especies de plantas del mundo?
La respuesta: ¡en las montañas!

La biodiversidad en las montañas es el tema del Día Internacional de las Montañas de este año que se celebra el 11 de diciembre.

Seguir leyendo ‘Día Internacional de las Montañas 2020: «La biodiversidad de las montañas»’

Un calendario dodecaédrico para 2021

Ole Arntzen (Universitetet i Bergen, Noruega) tiene a tu disposición en su página web las plantillas para construir calendarios dodecaédricos para 2021 en todos los idiomas que quieras (castellano, catalán, euskera, gallego, y prácticamente cualquiera que se te ocurra)…

Así es como queda tras montarlo…

Seguir leyendo ‘Un calendario dodecaédrico para 2021’

Día Mundial del Suelo 2020: «Mantengamos vivo el suelo, protejamos la biodiversidad del suelo»

Mantengamos vivo el suelo, protejamos la biodiversidad del suelo es el lema elegido para celebrar el Día Mundial del Suelo en su cita anual, el 5 de diciembre de 2020.

El 20 de diciembre de 2013, la Asamblea General de las Naciones Unidas en la Resolución 68/232 decidió designar el 5 de diciembre Día Mundial del Suelo y declarar 2015 Año Internacional de los Suelos.

Seguir leyendo ‘Día Mundial del Suelo 2020: «Mantengamos vivo el suelo, protejamos la biodiversidad del suelo»’

Calendario de Adviento 2020 de Plus Magazine

Plus Magazine es una revista electrónica de divulgación de las matemáticas editada por el Millennium Mathematics Project de la Universidad de Cambridge (Reino Unido). Como cada año Plus Magazine vuelve con su peculiar Calendario de Adviento 2020, que este año explora las matemáticas relacionadas con la historia y los misterios del universo.

Cada día y hasta el 24 de diciembre puedes ir descubriendo –y aprendiendo a través de ellas– las sorpresas matemáticas escondidas, con un simple ‘clic’.

Seguir leyendo ‘Calendario de Adviento 2020 de Plus Magazine’

El calendario de adviento (de ciencia) 2020 del Instituto Max-Planck

El calendario de Adviento del Max-Planck-Gesellschaft, presenta una imagen de ciencia –y su explicación– cada día.

La imagen de fondo es una vista del centro galáctico de la Vía Láctea tomada con el Very Large Telescope del Observatorio Europeo Austral en Chile. En el corazón de nuestra galaxia se encuentra un gran agujero negro, Sagitario A *, porque visto desde la Tierra se encuentra en la constelación de Sagitario. © ESO/S. Gillessen et al.

Hasta el 24 de diciembre, se pueden ir descubriendo las sorpresas científicas escondidas tras cada número con un simple ‘clic’.

Seguir leyendo ‘El calendario de adviento (de ciencia) 2020 del Instituto Max-Planck’


UPV/EHU
ZTF-FCT

Q2006 A2016

facebook facebook

Premio a la Mejor Entrada de marzo del Carnaval de Física 2014: El lago elgygytgyn (por Marta Macho)
Premio Mejor Post en la VII Edición del Carnaval de Humanidades..Gracias a Marta Macho
Premio a la Mejor Entrada de la Edición 4.1231 del Carnaval de Matemáticas.

Egutegia | Calendario

diciembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

Artxiboak | Archivo

Estatistika | Estadística

  • 5.989.041 sarrerak | visitas

RSS Noticias UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Albisteak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Eventos UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Ekitaldiak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
Follow on WordPress.com