Archive for the 'Aut.: M.J. Irabien' Category

Antropoceno: ¿vivimos en un nuevo tiempo geológico?

En 2000 el premio Nobel de Química Paul Crutzen planteó, junto al biólogo Eugene Stoermer, la conveniencia de establecer una nueva unidad geocronológica, denominada Antropoceno, que representaría el intervalo de tiempo en el que buena parte de los procesos que se desarrollan en la superficie terrestre (ciclos biogeoquímicos, dinámicas sedimentarias, transferencias océano-atmósfera, etc…) se han visto significativamente afectados por las actividades humanas.

Simulación del brillo nocturno en la Tierra durante el Antropoceno

Simulación del brillo nocturno en la Tierra durante el Antropoceno

Amparado por la creciente preocupación por el deterioro ambiental de nuestro planeta y por el cambio climático, el término Antropoceno está alcanzando una rápida popularidad, siendo ampliamente utilizado no sólo en el campo de las ciencias, sino tambien en otros ámbitos (economía, derecho, filosofía, arte, etc…).

Seguir leyendo ‘Antropoceno: ¿vivimos en un nuevo tiempo geológico?’


UPV/EHU
ZTF-FCT

Q2006 A2016

facebook facebook

Premio a la Mejor Entrada de marzo del Carnaval de Física 2014: El lago elgygytgyn (por Marta Macho)
Premio Mejor Post en la VII Edición del Carnaval de Humanidades..Gracias a Marta Macho
Premio a la Mejor Entrada de la Edición 4.1231 del Carnaval de Matemáticas.

Egutegia | Calendario

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  

Artxiboak | Archivo

Estatistika | Estadística

  • 5.987.804 sarrerak | visitas

RSS Noticias UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Albisteak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Eventos UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Ekitaldiak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
Follow on WordPress.com