Archive for the 'Cursos' Category

Cultura con M de matemáticas: una visión matemática del arte y la cultura (2019)

Durante los días 4 y 5 de julio de 2019 tendrá lugar en Bizkaia Aretoa (Avda. Abandoibarra 3, Bilbao) el curso de verano Cultura con “M” de matemáticas: una visión matemática del arte y la cultura, como parte de los Cursos de Verano de la UPV/EHU.

Este es el décimo año en el que se oferta este curso, cuyos objetivos son ‘examinar con detalle algunos ejemplos de la relación entre arte y matemáticas, o ciencia en general, y establecer un diálogo abierto entre cultura, arte y matemáticas, guiados de la mano de profesionales en las diferentes facetas culturales.

Seguir leyendo ‘Cultura con M de matemáticas: una visión matemática del arte y la cultura (2019)’

Cultura con “M” de matemáticas: una visión matemática del arte y la cultura (2018)

Durante los días 5 y 6 de julio de 2018 tendrá lugar en Bizkaia Aretoa (Avda. Abandoibarra 3, Bilbao) el curso de verano Cultura con “M” de matemáticas: una visión matemática del arte y la cultura, como parte de los Cursos de Verano de la UPV/EHU.

Este es el noveno año en el que se oferta este curso, cuyos objetivos son ‘examinar con detalle algunos ejemplos de la relación entre arte y matemáticas, o ciencia en general, y establecer un diálogo abierto entre cultura, arte y matemáticas, guiados de la mano de profesionales en las diferentes facetas culturales.

Seguir leyendo ‘Cultura con “M” de matemáticas: una visión matemática del arte y la cultura (2018)’

Cultura con “M” de matemáticas: una visión matemática del arte y la cultura (2017)

Durante los días 6 y 7 de julio de 2017 tendrá lugar en Bizkaia Aretoa (Avda. Abandoibarra 3, Bilbao) el curso de verano Cultura con “M” de matemáticas: una visión matemática del arte y la cultura, como parte de los Cursos de Verano de la UPV/EHU.

Composición con imágenes que ilustran las conferencias del ciclo.

Este es el octavo año en el que se oferta este curso, cuyos objetivos son ‘examinar con detalle algunos ejemplos de la relación entre arte y matemáticas, o ciencia en general, y establecer un diálogo abierto entre cultura, arte y matemáticas, guiados de la mano de profesionales en las diferentes facetas culturales.

Seguir leyendo ‘Cultura con “M” de matemáticas: una visión matemática del arte y la cultura (2017)’

Cultura con “M” de matemáticas: una visión matemática del arte y la cultura (2015)

Durante los días 2 y 3 de julio tendrá lugar en Bizkaia Aretoa (Avda. Abandoibarra 3, Bilbao) el curso de verano Cultura con “M” de matemáticas: una visión matemática del arte y la cultura, como parte de los XXXIV Cursos de Verano de la UPV/EHU.

R_Matematicas

Seguir leyendo ‘Cultura con “M” de matemáticas: una visión matemática del arte y la cultura (2015)’

Trenzando y bailando

Ester Dalvit es una estudiante postdoctoral de matemáticas en la Universidad de Trento. Con motivo de su tesis New proposals for the popularization of braid theory, ha realizado la película A journey through the mathematical theory of braids, en el que de manera amena explica la teoría matemática de trenzas.

Seguir leyendo ‘Trenzando y bailando’

Cultura con “M” de matemáticas: una visión matemática del arte y la cultura (2014)

Durante los días 10 y 11 de julio tendrá lugar en Bizkaia Aretoa (Avda. Abandoibarra 3, Bilbao)  el curso de verano Cultura con “M” de matemáticas: una visión matemática del arte y la cultura, como parte de los XXXIII Cursos de Verano de la UPV/EHU (en ciclo de Historia y Cultura).

conferencias

Imágenes que ilustran las seis conferencias del curso

Seguir leyendo ‘Cultura con “M” de matemáticas: una visión matemática del arte y la cultura (2014)’

Cursos 2013 Kulturbasque. Cultura con “M” de matemáticas: una visión matemática del arte y la cultura

Durante los días 10 y 11 de julio tendrá lugar en la UPV/EHU, BBK Etxea (Banco de España 2,  Casco Viejo de Bilbao) el curso de verano Cultura con “M” de matemáticas: una visión matemática del arte y la cultura, como parte de los Cursos 2013 Kulturbasque.

p206-aula_exp_centro

UPV/EHU, BBK Etxea (Banco de España 2, Casco Viejo de Bilbao)

OBJETIVOS (extraído de la página del curso)

El presente seminario, siguiendo la línea de las tres ediciones anteriores, nos ofrece la oportunidad de examinar con cierto detalle algunos ejemplos de esta relación, así como de establecer un diálogo abierto entre cultura, arte y matemáticas, guiados de la mano de profesionales en las diferentes facetas culturales: artistas, matemáticos y estudiosos de ambos temas. Desde las artes visuales (pintura, escultura, cine,…), pasando por las artes escénicas y las musicales, hasta las artes literarias (narrativa, poesía,…).

Seguir leyendo ‘Cursos 2013 Kulturbasque. Cultura con “M” de matemáticas: una visión matemática del arte y la cultura’

Un mapa de enlaces y herramientas matemáticas

Este mapa gráfico fácil de usar te ayuda a encontrar algunas herramientas y enlaces -en inglés- relacionados con las matemáticas en la web.

websites

O como dice su autora Maria H. Andersen puede servir para animar tus clases…

Seguir leyendo ‘Un mapa de enlaces y herramientas matemáticas’

«Matemáticas del Planeta Tierra 2013»: ¡ya ha comenzado!

Más de un centenar de institutos de investigación y sociedades científicas se han unido bajo una gran iniciativa global:  Matemáticas del Planeta Tierra 2013 (MPT2013).

Math2013.5

Logotipo de Mathematics of Planet Earth 2013

El pasado 7 de diciembre se inauguró oficialmente el proyecto en Montréal (Canadá).

Seguir leyendo ‘«Matemáticas del Planeta Tierra 2013»: ¡ya ha comenzado!’

Un acercamiento divertido al cálculo de una variable

El curso de Calculus: Single Variable de Robert Ghrist (Universidad de Pennsylvania) se ofrece de forma gratuita en la plataforma Coursera.

capi

Una imagen del video de presentación

Sólo hay que registrarse en este enlace.

Seguir leyendo ‘Un acercamiento divertido al cálculo de una variable’

Diccionario de términos usados en una clase de matemáticas

CLARAMENTE:
No pienso escribir todos los pasos intermedios.

TRIVIAL:
Si tengo que mostraros cómo hacer esto, os habéis equivocado de clase.

Seguir leyendo ‘Diccionario de términos usados en una clase de matemáticas’

BizBAK 2012: Cultura con “M” de matemáticas

Durante los días 4 y 5 de julio tendrá lugar en la Bilblioteca de Bidebarrieta de Bilbao el curso de verano Cultura con “M” de matemáticas: una visión matemática del arte y la cultura, como parte de Bizkaia Bilbao Arte eta Kultura 2012, que durante este año celebra su decimotercera edición.

INTRODUCCIÓN: Si consideramos el arte como la forma en la que el ser humano expresa sus ideas, sus emociones y su concepción del mundo, se hace evidente que la ciencia, y en particular las matemáticas, están relacionadas con el arte y sus diferentes formas de expresión.

Seguir leyendo ‘BizBAK 2012: Cultura con “M” de matemáticas’


UPV/EHU
ZTF-FCT

Q2006 A2016

facebook facebook

Premio a la Mejor Entrada de marzo del Carnaval de Física 2014: El lago elgygytgyn (por Marta Macho)
Premio Mejor Post en la VII Edición del Carnaval de Humanidades..Gracias a Marta Macho
Premio a la Mejor Entrada de la Edición 4.1231 del Carnaval de Matemáticas.

Egutegia | Calendario

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  

Artxiboak | Archivo

Estatistika | Estadística

  • 5.989.906 sarrerak | visitas

RSS Noticias UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Albisteak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Eventos UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Ekitaldiak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
Follow on WordPress.com