Archive for the 'Divulgación' Category

Día Mundial de la Vida Silvestre 2023: «Alianzas para la conservación de la fauna y la flora silvestres»

En la actualidad, 1 millón de especies están al borde de la extinción debido a la destrucción de hábitats, la contaminación con combustibles fósiles y el empeoramiento de la crisis climática.
Debemos poner fin a esta guerra contra la naturaleza.
La buena noticia es que tenemos los instrumentos, los conocimientos y las soluciones necesarios.

Secretario General António Guterres, Mensaje del Día Mundial de la Vida Silvestre, 3 de marzo de 2023

poster_vida_silvestre_2023

Hoy también se celebra el Día de Wangari Maathai, para rendir homenaje a la activista ecologista y Premio Nobel de la Paz 2004 –por sus contribuciones al desarrollo sostenible, a la democracia y a la pazWangari Muta Maathai, la mujer árbol.

Seguir leyendo ‘Día Mundial de la Vida Silvestre 2023: «Alianzas para la conservación de la fauna y la flora silvestres»’

En la ZTF-FCT, la protagonista de la ciencia del mes de noviembre es Maryna Viazovska

Durante el curso 2022/2023 la Comisión para Igualdad de la ZTF-FCT dedicará un calendario a algunas protagonistas de la ciencia.

Cada mes, en ese calendario expuesto en el panel de entrada de la Facultad, se destacarán las fechas y las actividades importantes para nuestro alumnado, y se presentará a una investigadora relevante en alguna disciplina científica.

noviembre_2022

Noviembre de 2022. Editado por Raquel Torralba

La científica elegida para el mes de noviembre es la matemática Maryna Viazovska (198).

Seguir leyendo ‘En la ZTF-FCT, la protagonista de la ciencia del mes de noviembre es Maryna Viazovska’

Emakumeek zientzia egiten dute / Ellas hacen ciencia 2022

El ciclo de conferencias Emakumeek zientzia egiten dute / Ellas hacen ciencia, organizado por el Ayuntamiento de Bilbao-Bilboko Udala, tendrá lugar en la Biblioteca de Bidebarrieta de Bilbao a lo largo de cuatro jueves del mes de noviembre, a partir de las 19:00 (entrada libre y gratuita hasta completar el aforo, se emitirá en streaming).

RRSS_Ellas hacen ciencia-01

Puedes descargar el díptico con el programa completo en este enlace.

Seguir leyendo ‘Emakumeek zientzia egiten dute / Ellas hacen ciencia 2022’

Día del Mol 2022: Finding NeMole! 

Cada 23 de octubre entre las 06:02 (06:02 AM) y las 18:02 (06:02 PM) se celebra el Día del Mol para despertar el interés por la química.

Las horas y la fecha –escritas a la manera anglosajona– quedarían:

6:02 10/23

expresión muy parecida a la forma decimal de la constante de Avogadro con tres cifras significativas:

6,02 x 1023.

Seguir leyendo ‘Día del Mol 2022: Finding NeMole! ‘

En la ZTF-FCT, la protagonista de la ciencia del mes de octubre es Jocelyn Bell Burnell

Durante el curso 2022/2023 la Comisión para Igualdad de la ZTF-FCT dedicará un calendario a algunas protagonistas de la ciencia.

Cada mes, en ese calendario expuesto en el panel de entrada de la Facultad, se destacarán las fechas y las actividades importantes para nuestro alumnado, y se presentará a una investigadora relevante en alguna disciplina científica.

octubre_2022 (2)

Octubre de 2022. Editado por Raquel Torralba.

La científica elegida para el mes de octubre es la astrofísica Jocelyn Bell Burnell (1943).

Seguir leyendo ‘En la ZTF-FCT, la protagonista de la ciencia del mes de octubre es Jocelyn Bell Burnell’

Día Mundial del Elefante 2022

Dicen que en África los elefantes tienen una tumba secreta donde van a acostarse, aliviar sus cuerpos arrugados y grises para después volar lejos.

Robert McCammon

Cada 12 de agosto (desde 2011, y a iniciativa de la realizadora Patricia Sims) se celebra el Día Mundial del Elefante.

226257763_3641879529244936_3337800795446922988_n

La obra maestra de la naturaleza es el elefante. La única cosa grande e inofensiva; el gigante de las bestias. 

John Donne

Este día pretende concienciar a la sociedad sobre la difícil situación de los elefantes africanos y asiáticos y apoyar las iniciativas para cuidarlos tanto en cautividad como en su hábitat natural.

Seguir leyendo ‘Día Mundial del Elefante 2022’

#DíaMundialDeLosOcéanos: «Revitalizar los océanos a través de la acción colectiva»

Hoy es el Día Mundial de los Océanos: como cada 8 de junio desde 2008, hoy se celebra el Día Mundial de los Océanos, con el tema «Revitalizar los océanos a través de la acción colectiva».

unwod-2022-og

El Día Mundial de los Océanos recuerda a todos su importante papel en la vida cotidiana. Son los pulmones de nuestro planeta, una fuente importante de alimentos y medicinas y una parte fundamental de la biosfera.

Seguir leyendo ‘#DíaMundialDeLosOcéanos: «Revitalizar los océanos a través de la acción colectiva»’

Día Mundial de las Abejas: Celebremos la diversidad de las abejas y de los sistemas de apicultura

El 18 de octubre de 2017 la Asamblea General de las Naciones Unidas, en su Resolución A/C.2/72/L.32, decidió designar el 20 de mayo como Día Mundial de las Abejas.

cartel_evento_abejas

¿Por qué este día? Porque coincide con la fecha del nacimiento de Anton Janša (1734-1773), pionero de la apicultura moderna y gran experto en el campo.
Seguir leyendo ‘Día Mundial de las Abejas: Celebremos la diversidad de las abejas y de los sistemas de apicultura’

Día Mundial de la Metrología: Metrología en la era digital

Hoy es el Día Mundial de la Metrología: como cada 20 de mayo, se conmemora la firma de la Convención del Metro, que tuvo lugar en París, el 20 de mayo de 1875.

metro2

La metrología es la ciencia que se ocupa de las mediciones, unidades de medida y de los equipos utilizados para efectuarlas.

Seguir leyendo ‘Día Mundial de la Metrología: Metrología en la era digital’

Día Internacional de los Museos 2022: «El Poder de los Museos»

El Poder de los Museos es el lema elegido en 2022 para celebrar el Día Internacional de los Museos 2022.

MUSEO

Seguir leyendo ‘Día Internacional de los Museos 2022: «El Poder de los Museos»’

Chester, el gato siamés con número de Erdős igual a 7

F. D. C. Willard (1968-1982), Felis Domesticus Chester Willard, o sencillamente Chester para sus más allegados, era el gato siamés del físico Jack H. Hetherington de la Universidad de Michigan.

En 1975 Hetherington envío un artículo a la revista Physical Review Letters para su posible publicación. Uno de los revisores le avisó de que había incumplido una de las reglas de estilo de la revista: el físico empleaba la forma de «nosotros» (signo de humildad) en un artículo en el que era el único autor, y la revista no lo aceptaba. En ese momento las correcciones no eran tan sencillas como ahora, ya que los artículos se mecanografiaban. Para evitar tener que volver a escribir el texto, se le ocurrió añadir a su gato como coautor, F. D. C. Willard (Willard era el nombre del padre del gato), también de la Universidad de Michigan. 

Seguir leyendo ‘Chester, el gato siamés con número de Erdős igual a 7’

Día Mundial de la Vida Silvestre 2022: «Recuperar a las especies clave para la restauración de ecosistemas»

En la actualidad la vida silvestre está amenazada en todo el mundo. La cuarta parte de las especies están en peligro de extinción, en gran medida porque hemos destruido casi la mitad de los ecosistemas que habitan. Debemos actuar inmediatamente para invertir esta tendencia.
En este Día Mundial de la Vida Silvestre, comprometámonos a preservar nuestra valiosísima e irremplazable vida silvestre para que tanto las generaciones actuales como las futuras puedan beneficiarse y disfrutar de ella.

Secretario General António Guterres, Mensaje del Día Mundial de la Vida Silvestre, 3 de marzo de 2022

poster-dia-vida-silvestreHoy también se celebra el Día de Wangari Maathai, para rendir homenaje a la activista ecologista y Premio Nobel de la Paz 2004 –por sus contribuciones al desarrollo sostenible, a la democracia y a la pazWangari Muta Maathai, la mujer árbol.

Seguir leyendo ‘Día Mundial de la Vida Silvestre 2022: «Recuperar a las especies clave para la restauración de ecosistemas»’


UPV/EHU
ZTF-FCT

Q2006 A2016

facebook facebook

Premio a la Mejor Entrada de marzo del Carnaval de Física 2014: El lago elgygytgyn (por Marta Macho)
Premio Mejor Post en la VII Edición del Carnaval de Humanidades..Gracias a Marta Macho
Premio a la Mejor Entrada de la Edición 4.1231 del Carnaval de Matemáticas.

Egutegia | Calendario

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  

Artxiboak | Archivo

Estatistika | Estadística

  • 5.987.810 sarrerak | visitas

RSS Noticias UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Albisteak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Eventos UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Ekitaldiak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
Follow on WordPress.com