Archive for the 'Formación' Category

Día de las bibliotecas 2021: «Bibliotecas: leer, aprender, descubrir»

Hoy, como cada 24 de octubre desde 1997, se celebra el Día de la Biblioteca, a iniciativa de la Asociación de Amigos del Libro Infantil y Juvenil, con el apoyo del Ministerio de Cultura y Deporte.

diabibliotecas

Se celebra el 24 de octubre en recuerdo del incendio de la Biblioteca de Sarajevo que tuvo lugar durante el conflicto de los Balcanes en 1992.
Seguir leyendo ‘Día de las bibliotecas 2021: «Bibliotecas: leer, aprender, descubrir»’

Calendario matemático 2020: un reto diario

¡Ya tengo en mis manos Le Calendrier mathématique 2020. Un défi quotidien!

Imagen: PUG.

Este calendario matemático para 2020 (en francés) propone un ejercicio o un problema matemático cada día, excepto sábados y domingos.
Seguir leyendo ‘Calendario matemático 2020: un reto diario’

El calendario de adviento (de ciencia) 2019 del Instituto Max-Planck

El calendario de Adviento del Max-Planck-Gesellschaft, presenta una imagen de ciencia –y su explicación– cada día.

Hasta el 24 de diciembre, se pueden ir descubriendo las sorpresas científicas escondidas tras cada número con un simple ‘clic’.

Seguir leyendo ‘El calendario de adviento (de ciencia) 2019 del Instituto Max-Planck’

Calendario de Adviento 2019 de Plus Magazine

Plus Magazine es una revista electrónica de divulgación de las matemáticas editada por el Millennium Mathematics Project de la Universidad de Cambridge (Reino Unido). Como cada año Plus Magazine vuelve con su peculiar Calendario de Adviento 2019, que este año explora las matemáticas relacionadas con los animales.

Cada día y hasta el 24 de diciembre puedes ir descubriendo –y aprendiendo a través de ellas– las sorpresas matemáticas escondidas, con un simple ‘clic’.
Seguir leyendo ‘Calendario de Adviento 2019 de Plus Magazine’

Calendario matemático 2019: un reto diario

Ya tengo en mis manos Le Calendrier mathématique 2019. Un défi quotidien… una buena noticia, después de un año sin publicarse.

Este calendario matemático para 2019 (en francés) propone un ejercicio o un problema matemático cada día, excepto sábados y domingos.

Seguir leyendo ‘Calendario matemático 2019: un reto diario’

Calendario de Adviento 2018 de Plus Magazine

Plus Magazine es una revista electrónica de divulgación de las matemáticas editada por el Millennium Mathematics Project de la Universidad de Cambridge (Reino Unido). Como cada año Plus Magazine vuelve con su peculiar Calendario de Adviento 2018.

Cada día y hasta el 24 de diciembre puedes ir descubriendo –y aprendiendo a través de ellas– las sorpresas matemáticas escondidas, con un simple ‘clic’.
Seguir leyendo ‘Calendario de Adviento 2018 de Plus Magazine’

Emakumeek zientzia egiten dute / Ellas hacen ciencia 2018

El ciclo de conferencias Emakumeek zientzia egiten dute / Ellas hacen ciencia, organizado por el Ayuntamiento de Bilbao-Bilboko Udala, tendrá lugar en la Biblioteca de Bidebarrieta de Bilbao a lo largo de cuatro jueves del mes de noviembre, y a partir de las 19:30 (entrada libre y gratuita hasta completar el aforo, se emitirá en streaming).

Puedes descargar el díptico con el programa completo en este enlace.

Seguir leyendo ‘Emakumeek zientzia egiten dute / Ellas hacen ciencia 2018’

Museos hiperconectados: Enfoques nuevos, públicos nuevos

Museos hiperconectados: Enfoques nuevos, públicos nuevos es el lema elegido en 2018 para celebrar el Día Internacional de los Museos.

Cartel DIM2018 (ir al pdf).

El póster de 2018 tiene como protagonista el código QR representando esos ‘museos hiperconectados’ a los que alude el lema. Colocados en bloques, varios códigos QR recuerdan el juego de Tetris:

Seguir leyendo ‘Museos hiperconectados: Enfoques nuevos, públicos nuevos’

Día Mundial de las Aves Migratorias: “Uniendo nuestras Voces para la Conservación de las Aves”

Uniendo nuestras Voces para la Conservación de las Aves” es el lema del Día Mundial de las Aves Migratorias 2018.

Este día se celebra los segundos sábados de mayo y de octubre, un momento en el que las aves migran sobre nuestros cielos.
Seguir leyendo ‘Día Mundial de las Aves Migratorias: “Uniendo nuestras Voces para la Conservación de las Aves”’

Solo existe una raza, la humana

Josefina Cano

Cuando los genetistas hablan sin el debido cuidado sobre el concepto de raza, se arma la grande. Así está ocurriendo por estos días pues el genetista David Reich escribió en el New York Times un artículo de opinión1 en el que señala que lo que él llama la “ortodoxia” de la genética hace que los científicos evadan investigar, incluso discutir, lo que para él es clarísimo: las variaciones entre las poblaciones humanas existen. “No es posible ignorar por más tiempo las diferencias genéticas entre las “razas””, escribe.

Seguir leyendo ‘Solo existe una raza, la humana’

Geolodía 2018

La actividad Geolodía 2018 tiene lugar los días 12 y 13 de mayo de 2018, en todo el estado español.

El Geolodía está coordinado a nivel nacional por la Sociedad Geológica de España (SGE), el Instituto Geológico y Minero de España (IGME) y la Asociación Española para la Enseñanza de las Ciencias de la Tierra (AEPECT), y está financiada por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).

Seguir leyendo ‘Geolodía 2018’

Cultura con “M” de matemáticas: una visión matemática del arte y la cultura (2018)

Durante los días 5 y 6 de julio de 2018 tendrá lugar en Bizkaia Aretoa (Avda. Abandoibarra 3, Bilbao) el curso de verano Cultura con “M” de matemáticas: una visión matemática del arte y la cultura, como parte de los Cursos de Verano de la UPV/EHU.

Este es el noveno año en el que se oferta este curso, cuyos objetivos son ‘examinar con detalle algunos ejemplos de la relación entre arte y matemáticas, o ciencia en general, y establecer un diálogo abierto entre cultura, arte y matemáticas, guiados de la mano de profesionales en las diferentes facetas culturales.

Seguir leyendo ‘Cultura con “M” de matemáticas: una visión matemática del arte y la cultura (2018)’


UPV/EHU
ZTF-FCT

Q2006 A2016

facebook facebook

Premio a la Mejor Entrada de marzo del Carnaval de Física 2014: El lago elgygytgyn (por Marta Macho)
Premio Mejor Post en la VII Edición del Carnaval de Humanidades..Gracias a Marta Macho
Premio a la Mejor Entrada de la Edición 4.1231 del Carnaval de Matemáticas.

Egutegia | Calendario

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  

Artxiboak | Archivo

Estatistika | Estadística

  • 5.990.053 sarrerak | visitas

RSS Noticias UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Albisteak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Eventos UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Ekitaldiak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
Follow on WordPress.com