Archive for the 'Química' Category

Día Mundial de las Abejas 2023: «Compromiso con las abejas: por una producción agrícola respetuosa de los polinizadores»

El 18 de octubre de 2017 la Asamblea General de las Naciones Unidas, en su Resolución A/C.2/72/L.32, decidió designar el 20 de mayo como Día Mundial de las Abejas.

wbd23_poster_es

¿Por qué este día? Porque coincide con la fecha del nacimiento de Anton Janša (1734-1773), pionero de la apicultura moderna y gran experto en el campo.
Seguir leyendo ‘Día Mundial de las Abejas 2023: «Compromiso con las abejas: por una producción agrícola respetuosa de los polinizadores»’

Día Mundial del Agua 2023: «Acelerar el cambio para resolver la crisis del agua y el saneamiento»

Desde 1993, el Día Mundial del Agua se celebra cada año el 22 de marzo. Es un día establecido por las Naciones Unidas para destacar la importancia del agua dulce. Se trata de tomar medidas para hacer frente a la crisis mundial del agua, en apoyo del ODS 6: agua y saneamiento para todos para 2030.

LOGO

Los problemas que se encuentran a lo largo del ciclo del agua están socavando el progreso en los principales conflictos planetarios: desde la salud hasta el hambre, desde la igualdad de género a los trabajos, pasando por la educación, la industria, los desastres naturales y la falta de paz.

Seguir leyendo ‘Día Mundial del Agua 2023: «Acelerar el cambio para resolver la crisis del agua y el saneamiento»’

En la ZTF-FCT, la protagonista de la ciencia del mes de marzo es Youyou Tu

Durante el curso 2022/2023 la Comisión para Igualdad de la ZTF-FCT dedicará un calendario a algunas protagonistas de la ciencia.

Cada mes, en ese calendario expuesto en el panel de entrada de la Facultad, se destacarán las fechas y las actividades importantes para nuestro alumnado, y se presentará a una investigadora relevante en alguna disciplina científica.

marzo_2023

La científica elegida para el mes de marzo es la química farmacéutica Youyou Tu (1930).
Seguir leyendo ‘En la ZTF-FCT, la protagonista de la ciencia del mes de marzo es Youyou Tu’

#IDEAS: Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia 2023

Innovate. Demonstrate. Elevate. Advance. Sustain (#IDEAS) es el lema de la campaña del Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la ciencia 2023.

ideas

Por este motivo, la Comisión para la Igualdad de la ZTF-FCT rinde hoy homenaje a alumnas y profesoras con un vídeo que relaciona el lema de la campaña con las cinco grandes áreas de la ciencia.

Seguir leyendo ‘#IDEAS: Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia 2023’

En la ZTF-FCT, la protagonista de la ciencia del mes de febrero es María Vallet Regí

Durante el curso 2022/2023 la Comisión para Igualdad de la ZTF-FCT dedicará un calendario a algunas protagonistas de la ciencia.

Cada mes, en ese calendario expuesto en el panel de entrada de la Facultad, se destacarán las fechas y las actividades importantes para nuestro alumnado, y se presentará a una investigadora relevante en alguna disciplina científica.

febrero_23

La científica elegida para el mes de febrero es la química María Vallet Regí (1947).
Seguir leyendo ‘En la ZTF-FCT, la protagonista de la ciencia del mes de febrero es María Vallet Regí’

Día Mundial del Suelo 2022: «Los suelos, origen de los alimentos»

Los suelos, origen de los alimentos es el lema elegido para celebrar el Día Mundial del Suelo en su cita anual, el 5 de diciembre de 2022.

poster_soil_day_2022_es

El 20 de diciembre de 2013, la Asamblea General de las Naciones Unidas en la Resolución 68/232 decidió designar el 5 de diciembre Día Mundial del Suelo y declarar 2015 Año Internacional de los Suelos.
Seguir leyendo ‘Día Mundial del Suelo 2022: «Los suelos, origen de los alimentos»’

En la ZTF-FCT, la protagonista de la ciencia del mes de diciembre es Carolyn Bertozzi

Durante el curso 2022/2023 la Comisión para Igualdad de la ZTF-FCT dedicará un calendario a algunas protagonistas de la ciencia.

Cada mes, en ese calendario expuesto en el panel de entrada de la Facultad, se destacarán las fechas y las actividades importantes para nuestro alumnado, y se presentará a una investigadora relevante en alguna disciplina científica.

diciembre_22

Diciembre de 2022. Editado por Raquel Torralba.

La científica elegida para el mes de diciembre es la química Carolyn Bertozzi (1966).

Seguir leyendo ‘En la ZTF-FCT, la protagonista de la ciencia del mes de diciembre es Carolyn Bertozzi’

Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo: «Ciencias básicas para el desarrollo sostenible»

Desde el año 2001, como cada 10 de noviembre, hoy se celebra el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.

cienciapaz

El tema de 2022 es: «Ciencias básicas para el desarrollo sostenible».

Toda persona tiene derecho a tomar parte libremente en la vida cultural de la comunidad, a gozar de las artes y a participar en el progreso científico y en los beneficios que de él resulten.

Artículo 27, Declaración Universal de Derechos Humanos

Seguir leyendo ‘Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo: «Ciencias básicas para el desarrollo sostenible»’

Emakumeek zientzia egiten dute / Ellas hacen ciencia 2022

El ciclo de conferencias Emakumeek zientzia egiten dute / Ellas hacen ciencia, organizado por el Ayuntamiento de Bilbao-Bilboko Udala, tendrá lugar en la Biblioteca de Bidebarrieta de Bilbao a lo largo de cuatro jueves del mes de noviembre, a partir de las 19:00 (entrada libre y gratuita hasta completar el aforo, se emitirá en streaming).

RRSS_Ellas hacen ciencia-01

Puedes descargar el díptico con el programa completo en este enlace.

Seguir leyendo ‘Emakumeek zientzia egiten dute / Ellas hacen ciencia 2022’

Día del Mol 2022: Finding NeMole! 

Cada 23 de octubre entre las 06:02 (06:02 AM) y las 18:02 (06:02 PM) se celebra el Día del Mol para despertar el interés por la química.

Las horas y la fecha –escritas a la manera anglosajona– quedarían:

6:02 10/23

expresión muy parecida a la forma decimal de la constante de Avogadro con tres cifras significativas:

6,02 x 1023.

Seguir leyendo ‘Día del Mol 2022: Finding NeMole! ‘

Día Mundial del Suelo 2021: «Detener la salinización de los suelos, aumentar su productividad»

Detener la salinización de los suelos, aumentar su productividad es el lema elegido para celebrar el Día Mundial del Suelo en su cita anual, el 5 de diciembre de 2021.

El 20 de diciembre de 2013, la Asamblea General de las Naciones Unidas en la Resolución 68/232 decidió designar el 5 de diciembre Día Mundial del Suelo y declarar 2015 Año Internacional de los Suelos.
Seguir leyendo ‘Día Mundial del Suelo 2021: «Detener la salinización de los suelos, aumentar su productividad»’

Otto Wichterle, el inventor de las lentillas

El químico e inventor Otto Wichterle (1913-1998) nació un 27 de octubre.

Especializado en química orgánica, es fundamentalmente conocido por haber inventado las lentes de contacto modernas.
Seguir leyendo ‘Otto Wichterle, el inventor de las lentillas’


UPV/EHU
ZTF-FCT

Q2006 A2016

facebook facebook

Premio a la Mejor Entrada de marzo del Carnaval de Física 2014: El lago elgygytgyn (por Marta Macho)
Premio Mejor Post en la VII Edición del Carnaval de Humanidades..Gracias a Marta Macho
Premio a la Mejor Entrada de la Edición 4.1231 del Carnaval de Matemáticas.

Egutegia | Calendario

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  

Artxiboak | Archivo

Estatistika | Estadística

  • 5.987.823 sarrerak | visitas

RSS Noticias UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Albisteak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Eventos UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Ekitaldiak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
Follow on WordPress.com