Posts Tagged 'Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible'

2022: Año Internacional de las Ciencias Básicas para el Desarrollo Sostenible

La Asamblea General de las Naciones Unidas designó el año 2022 como Año Internacional de las Ciencias Básicas para el Desarrollo Sostenible.

Logo-IYBSSD-ES-shade-for-slider

Las ciencias básicas tienen una importante contribución que hacer a la aplicación de este programa. Proporcionan los medios esenciales para afrontar retos cruciales como el acceso universal a la alimentación, la energía, la cobertura sanitaria y las tecnologías de la comunicación. Permiten comprender el impacto de los casi 8 000 millones de habitantes actuales del planeta y actuar para limitarlo, y a veces incluso reducirlo: agotamiento de la capa de ozono, cambio climático, agotamiento de los recursos naturales, extinción de las especies vivas.

Los aportes tecnológicos son fáciles de reconocer. Por el contrario, las contribuciones de las ciencias básicas no son suficientemente reconocidas. Sin embargo, son ellas la base de los mayores avances tecnológicos que impulsan la innovación y a la vez son esenciales durante el entrenamiento de futuros profesionales y en el desarrollo de capacidades por parte de la población para tomar decisiones que afectan su futuro. 

Michel Spiro, Presidente de IUPAP

Seguir leyendo ‘2022: Año Internacional de las Ciencias Básicas para el Desarrollo Sostenible’

2020: Año Internacional de la #SanidadVegetal

Este año, 2020, ha sido declarado por la ONU el Año Internacional de la Sanidad Vegetal. La protección de la sanidad vegetal puede ayudar a acabar con el hambre, reducir la pobreza, proteger el medio ambiente y estimular el desarrollo económico.

Los objetivos clave del Año Internacional de la Sanidad Vegetal son: crear conciencia sobre la importancia de las plantas sanas para lograr la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible; destacar el impacto de la sanidad vegetal en la seguridad alimentaria y las funciones ecosistémicas; y compartir las mejores prácticas sobre cómo mantener las plantas sanas al tiempo que se protege el medio ambiente.

FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura)

Seguir leyendo ‘2020: Año Internacional de la #SanidadVegetal’

Día mundial del retrete: «No dejar a nadie atrás»

Hoy, como cada 19 de noviembre, se celebra el Día Mundial del Retrete ‘para concienciar acerca de la crisis mundial de saneamiento y fomentar medidas que la resuelvan’.

El tema del Día Mundial del Retrete 2019 es “No dejar a nadie atrás”, la promesa central de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Este año, queremos evidenciar que un retrete no es solo un retrete: salva vidas, salvaguarda la dignidad y crea oportunidades.

Animamos a todos a imaginar la vida cotidiana de los 4 200 millones de personas que carecen de servicios de saneamiento gestionados de forma segura y a preguntarse cómo alguien puede salir de la pobreza sin esos servicios. Recordamos a la comunidad internacional que no podemos dejar a nadie atrás en nuestra lucha para que cada vez más gente tenga acceso a retretes seguros, porque no importa quién seas ni dónde estés: el saneamiento es un derecho humano.

Día Mundial del Retrete

Seguir leyendo ‘Día mundial del retrete: «No dejar a nadie atrás»’

La tierra es valiosa. Invierte en ella

El 17 de junio se celebra el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la sequía; el tema de 2018 es «La tierra es valiosa. Invierte en ella».

Las decisiones y elecciones que tomamos determinan el escenario de nuestro futuro con un crecimiento sostenible. Bajo el eslogan «La tierra es valiosa. Invierte en ella», la campaña de este 2018 para este día quiere involucrarnos a todos para rechazar el uso insostenible de la tierra y cambiar las cosas invirtiendo en el futuro de la tierra.

#ContraLaDesertificación.

Seguir leyendo ‘La tierra es valiosa. Invierte en ella’

#Díadeladiversidadbiológica: Integrando biodiversidad

Cada 22 de mayo desde el año 2001 se celebra el Día Internacional de la Diversidad Biológica, ‘con el propósito de informar y concienciar a la población y a los Estados sobre las cuestiones relativas a la biodiversidad’. La fecha se eligió para que coincidiera con el aniversario de la aprobación del Convenio sobre la Diversidad Biológica en 1992.

idb-2016-logo-es

El tema de 2016 es Integrando Biodiversidad: Sustentando Personas y sus Medios de Vida.

Seguir leyendo ‘#Díadeladiversidadbiológica: Integrando biodiversidad’


UPV/EHU
ZTF-FCT

Q2006 A2016

facebook facebook

Premio a la Mejor Entrada de marzo del Carnaval de Física 2014: El lago elgygytgyn (por Marta Macho)
Premio Mejor Post en la VII Edición del Carnaval de Humanidades..Gracias a Marta Macho
Premio a la Mejor Entrada de la Edición 4.1231 del Carnaval de Matemáticas.

Egutegia | Calendario

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Artxiboak | Archivo

Estatistika | Estadística

  • 5.959.155 sarrerak | visitas

RSS Noticias UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Albisteak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Eventos UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Ekitaldiak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
Follow on WordPress.com