
Un famoso vulcaniano, de otro planeta Vulcano…
El planeta Vulcano fue un hipotético planeta intramercurial –es decir, orbitando entre el Sol y Mercurio– cuya existencia fue postulada por el matemático y astrónomo Urbain Le Verrier (1811-1877) para explicar la variación de 43 segundos de arco que se había detectado en el perihelio de Mercurio, y que no podía justificarse por la influencia de los planetas conocidos.
El 2 de enero de 1860 Le Verrier anunció el descubrimiento de este planeta en la Académie des Sciences de París: recibió el nombre de Vulcano, dios romano del fuego y los volcanes.
Hoy en día se admite que este planeta no existe: en 1915 Albert Einstein explicó el origen del corrimiento perihélico utilizando su teoría de la relatividad general; en efecto, las variaciones en la órbita eran producidas como subproducto de la fuerza gravitacional del Sol.
Seguir leyendo ‘2/1/1860: Vulcano, el planeta que no existe’