Posts Tagged 'Alexis Clairaut'

Nicole-Reine Etable Lepaute, astrónoma y gran calculadora

220px-Nicole-Reine_LepauteLa matemática y astrónoma Nicole-Reine Etable Lepaute (1723-1788) falleció un 6 de diciembre.

En 1749 se casó con el relojero Jean André Lepaute, con el que comenzó a colaborar.

En 1753, la Académie des sciences encargó al astrónomo Jérôme Lalande el estudio de un reloj de Jean André Lepaute –ya relojero real– con un escape de un nuevo tipo: Lalande animó a Lepaute a concebir y construir péndulos astronómicos; Nicole-Reine calculó las tablas de oscilación del péndulo para el Traité d’Horlogerie.

Seguir leyendo ‘Nicole-Reine Etable Lepaute, astrónoma y gran calculadora’

Pierre Louis Maupertuis y su expedición a Laponia

PierreLouisMaupertuisEl filósofo, matemático, físico y astrónomo francés Pierre Louis Maupertuis (1698-1759) nació un 28 de septiembre.

Tras abandonar la carrera militar, se dedica al estudio de las matemáticas, ingresando en 1723 en la Académie des sciences. Publica diversos trabajos de mecánica y astronomía, así como algunas «observaciones y experiencias» sobre animales aún mal conocidos en la época, como las salamandras y los escorpiones.

En 1728, visita Londres, momento decisivo en su carrera: es elegido miembro de la Royal Society y allí descubre las ideas de Isaac Newton, en particular la atracción universal, de la que se vuelve un ardiente propagandista en Francia.

Seguir leyendo ‘Pierre Louis Maupertuis y su expedición a Laponia’

Alexis Clairaut, ‘Savant des lumières’

Alexis Clairaut (1713-1765), dibujo de Carmontelle, Musée Condé, Chantilly http://www.clairaut.com/n1763po1pf.html

Alexis Clairaut (1713-1765), dibujo de Carmontelle, Musée Condé, Chantilly.

El 7 de mayo de 2013 se celebra el tricentenario del nacimiento de Alexis Clairaut (1713-1765), uno de los más grandes matemáticos de su época, junto a Leonhard Euler, la familia Bernoulli y Jean le Rond d’Alembert.

Leyó su primer trabajo a la Académie des sciences cuando aún no había cumplido trece años y se convirtió en académico con dieciocho años, fundando la teoría de curvas con doble curvatura. Participó en la expedición a Laponia para verificar el achatamiento de la Tierra en los polos, y abordó la resolución teórica de este hecho. Además,  consiguió explicar el movimiento de la Luna en concordancia con la teoría de la gravitación universal y sus cálculos le permitieron determinar el regreso del cometa Halley en 1759.

Seguir leyendo ‘Alexis Clairaut, ‘Savant des lumières’’


UPV/EHU
ZTF-FCT

Q2006 A2016

facebook facebook

Premio a la Mejor Entrada de marzo del Carnaval de Física 2014: El lago elgygytgyn (por Marta Macho)
Premio Mejor Post en la VII Edición del Carnaval de Humanidades..Gracias a Marta Macho
Premio a la Mejor Entrada de la Edición 4.1231 del Carnaval de Matemáticas.

Egutegia | Calendario

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Artxiboak | Archivo

Estatistika | Estadística

  • 5.959.188 sarrerak | visitas

RSS Noticias UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Albisteak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Eventos UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Ekitaldiak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
Follow on WordPress.com