Más que la literatura, más que el cine, el teatro –que exige la presencia de unos seres humanos ante otros seres humanos– es maravillosamente apto para la tarea de salvarnos de volvernos algoritmos. Puras abstracciones.
Quitémosle al teatro todo lo superfluo. Desnudémoslo. Porque mientras más sencillo el teatro, más apto para recordarnos lo único innegable: somos mientras somos en el tiempo, somos mientras somos carne y huesos y un corazón latiendo en nuestros pechos. Somos aquí y ahora solamente.
Viva el teatro. El arte más antiguo. El arte más presente. El arte más asombroso. Viva el teatro.
Extracto del Mensaje del Día Mundial del Teatro 2018. Las Américas. Sabina Berman, México
Seguir leyendo ‘El arte más antiguo. El arte más presente. El arte más asombroso’
Cómo he odiado las matemáticas
Published 31/08/2013 Arte , Aut.: M. Macho , Cine , Divulgación , Investigación , Matemáticas 1 CommentEtiquetas: algoritmos, Apple, Cédric Villani, Cómo he odiado las matemáticas, Comment j’ai détesté les Maths, estival internacional de cine científico Pariscience, fórmulas matemáticas, Goldman Sachs, Google, Jean-Pierre Bourguignon, Olivier Peyon, Robert Bryant
Comment j’ai détesté les Maths –Cómo he odiado las matemáticas– es un documental de Olivier Peyon.
Sinopsis:
Seguir leyendo ‘Cómo he odiado las matemáticas’