Posts Tagged 'American Mathematical Society'

Calendar of Mathematical Imagery 2016

La American Mathematical Society, como cada año, propone su Calendar of Mathematical Imagery.

"Jellyfish 2" de Daniel Gries.

Jellyfish 2 de Daniel Gries.

Este año, el calendario se presenta con una imagen fractal del matemático y artista Daniel Gries (Hopkins School): Jellyfish 2.

Seguir leyendo ‘Calendar of Mathematical Imagery 2016’

Calendar of Mathematical Imagery 2015

La American Mathematical Society, como cada año, propone su Calendar of Mathematical Imagery.

cal15

Robert Fathauer, Three-Fold Development, 2013

Este año, el calendario se presenta con una escultura de Robert FathauerThree-Fold Development (2013)– basada en los cinco primeros pasos de la construcción de una curva fractal.

Seguir leyendo ‘Calendar of Mathematical Imagery 2015’

Edward G. Begle (1914-1978)

Edward_G._BegleEl matemático Edward Griffith Begle (1914-1978) nació un 27 de noviembre.

Fue director del School Mathematics Study Group (SMSG), el primer grupo acreditado para desarrollar lo que se llamó The New Math.

Especialista en topología, lleva su nombre y el de Leopold Vietoris el Vietoris–Begle mapping theorem de topología algebraica.

Se interesó en educación matemática, llegando a ser secretario de la American Mathematical Society en 1951.

Seguir leyendo ‘Edward G. Begle (1914-1978)’

George William Hill y el problema de los tres cuerpos

220px-Hill1905El astrónomo y matemático George William Hill (1838–1914) falleció un 17 de abril.

Su trabajo se centró en las matemáticas que describen el problema de los tres cuerpos.

También estudió la perturbación ejercida por los planetas Júpiter y Saturno en la órbita de la Luna alrededor de la Tierra.

La esfera de Hill la esfera de influencia gravitacional de un cuerpo celeste sometido a la gravedad de otro cuerpo de más masa alrededor del cual orbita fue descrita por él.

Seguir leyendo ‘George William Hill y el problema de los tres cuerpos’

Kenneth Appel (1932-2013)

Acabo de enterarme por las noticias de la American Mathematical Society (AMS) de que Kenneth Appel –que demostró el teorema de los cuatro colores junto a Wolfgang Haken– falleció el pasado 19 de abril a la edad de 80 años.
Su demostración del teorema se publicó en dos partes en 1977:
  1. K. Appel and W. Haken, Every planar map is four colourable, Part I: discharging, Illinois Journal of Maths 21, 429-490, 1977;
  2. K. Appel, W. Haken and J. Koch, Every planar map is four colourable, Part II: reducibility, Illinois Journal of Maths 21, 491-567, 1977,
y fue la primera prueba importante en matemáticas que implicó extensos cálculos informáticos. Por ello ganaron el Premio Fulkerson Delbert Ray de la AMS en 1979.

Fallece Mary Ellen Rudin

EPSON scanner imageLa topóloga Mary Ellen Rudin falleció el pasado 18 de marzo a la edad de 88 años.

Realizó la tesis doctoral bajo la dirección de Robert Lee Moore, que orientó su investigacion hacia la topología general.  Se casó con el también matemático Walter Rudin en 1953, y a partir de 1959 vivieron en la famosa Rudin House en Madison (Wisconsin), diseñada por el arquitecto Frank Lloyd.

Walter era Professor en la Universidad de Wisconsin, mientras que Mary tenía una plaza de simple Lecturer: hasta 1971 no consiguió una plaza de Professor, que se correspondía más con su actividad real durante todos esos años.

Seguir leyendo ‘Fallece Mary Ellen Rudin’

Momentos matemáticos en la ZTF-FCT

La exposición Momentos matemáticos de la AMS permanecerá expuesta en el Hall de la ZTF-FCT hasta finales de este mes de abril.

SAMSUNG DIGIMAX 360

Estos Momentos Matemáticos desean acompañar a las y los participantes en la XLIX Olimpiada Matemática Española que se celebrará en la UPV/EHU del 4 al 7 de abril, organizada por Pedro Alegría y otros profesores de la sección de Matemáticas de la ZTF-FCT.

Seguir leyendo ‘Momentos matemáticos en la ZTF-FCT’

Calendar of Mathematical Imagery 2013

La American Mathematical Society, como cada año, propone su Calendar of Mathematical Imagery:

portada

Selecciona algunas imágenes de Mathematical Imagery, su proyecto que conecta matemáticas y arte.

Seguir leyendo ‘Calendar of Mathematical Imagery 2013’


UPV/EHU
ZTF-FCT

Q2006 A2016

facebook facebook

Premio a la Mejor Entrada de marzo del Carnaval de Física 2014: El lago elgygytgyn (por Marta Macho)
Premio Mejor Post en la VII Edición del Carnaval de Humanidades..Gracias a Marta Macho
Premio a la Mejor Entrada de la Edición 4.1231 del Carnaval de Matemáticas.

Egutegia | Calendario

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  

Artxiboak | Archivo

Estatistika | Estadística

  • 5.988.718 sarrerak | visitas

RSS Noticias UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Albisteak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Eventos UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Ekitaldiak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
Follow on WordPress.com