Posts Tagged 'análisis matemático'

Aleksandr Yakovlevich Khinchin y la teoría de la probabilidad

Khinchin_2El matemático Aleksandr Yakovlevich Khinchin (1894-1959) nació un 19 de julio.

Fue una de las personas más relevantes de la escuela rusa de teoría de la probabilidad.

Fue uno de los primeros seguidores de la escuela de Nikolai Nikolaevich Luzin.

Comenzó trabajando en análisis real; después aplicó métodos de la teoría métrica de funciones a problemas en teoría de la probabilidad y teoría de los números.

Seguir leyendo ‘Aleksandr Yakovlevich Khinchin y la teoría de la probabilidad’

Las series divergentes son una invención del diablo

El matemático Niels Henrik Abel (1802-1829) falleció un 6 de abril.

Las series divergentes son una invención del diablo. Usándolas se puede llegar a cualquier conclusión y es así cómo estas series han dado lugar a tantas falacias y paradojas… Con la excepción de la serie geométrica no existe en toda la matemática una sola serie infinita cuya suma haya sido determinada rigurosamente. En otras palabras, las cosas más importantes en matemáticas son las que tienen un fundamento más débil… El que muchos resultados sean correctos a pesar de ello es extraordinariamente sorprendente. Yo estoy tratando de encontrar una razón para ello; es una cuestión profundamente interesante.

Niels Henrik Abel

Seguir leyendo ‘Las series divergentes son una invención del diablo’

René Baire (1874-1932)

René_BaireEl matemático René-Louis Baire (1874-1932) nació un 21 de enero.

Su trabajo se centró en temas de continuidad de funciones, números irracionales y el concepto de límite.

Su delicada salud condicionó su carrera: realizó un número limitado de publicaciones, aunque de notable relevancia; llevan su nombre los espacios de Baire, el teorema de categorías de Baire, las funciones de Baire, la medida de Baire y la propiedad de Baire.

Entre sus trabajos, destaca Théorie des nombres irrationels, des limites et de la continuité (1905) y Leçons sur les théories générales de l’analyse (1907-1908) que se convirtió en un clásico de la didáctica del análisis matemático.

Seguir leyendo ‘René Baire (1874-1932)’

Guido Fubini (1879-1943)

Guido_FubiniEl matemático Guido Fubini (1879-1943) nació un 19 de enero.

Es conocido sobre todo por sus trabajos en teoría de la integración: lleva su nombre el teorema de Fubini.

Trabajó principalmente en temas de análisis matemático: ecuaciones diferenciales, análisis funcional y análisis complejo. Pero también estudió cálculo variacional, teoría de grupos, geometría no-euclidiana y geometría proyectiva, entre otros temas.  También lleva su nombre –y el de Eduard Study– la métrica de Fubini-Study.

Seguir leyendo ‘Guido Fubini (1879-1943)’

Sergéi Lvóvich Sóbolev (1908-1989)

Sobolev_S_LEl matemático Sergéi Lvóvich Sóbolev (1908-1989) falleció un 3 de enero.

Es conocido por sus aportaciones en análisis matemático y ecuaciones en derivadas parciales.

Llevan su nombre los espacios de Sóbolev, la desigualdad de Sóbolev, el conjugado de Sóbolev o el teorema de embebimiento de Sóbolev.

En 1935, introdujo el concepto de las funciones generalizadas, posteriormente conocidas como distribuciones, que fueron posteriormente formalizadas por Laurent Schwartz.

Seguir leyendo ‘Sergéi Lvóvich Sóbolev (1908-1989)’

El grupo ‘Luzitania’

El matemático Nikolai Nikolaevich Luzin (1883-1950) nació un  9 de diciembre.

Luzinstamp

Trabajó en teoría descriptiva de conjuntos y en aspectos de análisis matemático relacionados con la topología. Él es el epónimo de Luzitania, grupo de jóvenes matemáticos de Moscú interesados en la investigación.

Seguir leyendo ‘El grupo ‘Luzitania’’

Jacques Hadamard, un matemático universal

El matemático Jacques Salomon Hadamard (1865-1963) falleció un 17 de octubre.

El libro Jacques Hadamard, a universal mathematician de Vladimir Maz’ya y Tatyana Shaposhnikova habla de su vida y su trabajo.

Seguir leyendo ‘Jacques Hadamard, un matemático universal’

Gyula Vályi (1855-1913)

Vályi_GyulaEl físico teórico y matemático Gyula Vályi (1855-1913) falleció un 13 de octubre.

Miembro de la Academia de Ciencias de Hungría, es conocido por su trabajo en análisis matemático, geometría y teoría de los números.

Tras obtener el título de profesor de matemáticas y física en la Universidad Franz Joseph, Valyi obtuvo una  beca que le permitió estudiar durante dos años en la Universidad de Berlín en la que enseñaban Eduard Kummer, Carl Borchardt, Karl Weierstrass y Leopold Kronecker.

Seguir leyendo ‘Gyula Vályi (1855-1913)’

Los conflictos, claves en el desarrollo de las civilizaciones

Peter Turchin (University of Connecticut) es un científico especializado en biología de poblaciones y cliodinámica –modelización matemática y análisis estadístico de la dinámica de las sociedades históricas–.

En un artículo recién publicado (ver [2]), él y su equipo presentan un modelo matemático que está bien correlacionado con los datos históricos sobre el desarrollo y la difusión de las sociedades complejas a gran escala –corresponde a la zona roja en los territorios verdes estudiados en la imagen de arriba–.

Seguir leyendo ‘Los conflictos, claves en el desarrollo de las civilizaciones’

Las matemáticas de Dimitrie Pompeiu

Dimitrie_PompeiuEl matemático Dimitrie Pompeiu (1873-1954) nació un 22 de septiembre.

Su tesis doctoral (1905) sobre la continuidad de funciones de variable compleja fue escrita bajo la dirección de Henri Poincaré.

Sus contribuciones fueron principalmente en el campo del análisis matemático, la teoría de funciones complejas y la mecánica racional.

En un artículo publicado en 1929 (ver [3]) se plantea una conjetura desafiante en la geometría integral, conocido como el problema Pompeiu.

Seguir leyendo ‘Las matemáticas de Dimitrie Pompeiu’


UPV/EHU
ZTF-FCT

Q2006 A2016

facebook facebook

Premio a la Mejor Entrada de marzo del Carnaval de Física 2014: El lago elgygytgyn (por Marta Macho)
Premio Mejor Post en la VII Edición del Carnaval de Humanidades..Gracias a Marta Macho
Premio a la Mejor Entrada de la Edición 4.1231 del Carnaval de Matemáticas.

Egutegia | Calendario

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Artxiboak | Archivo

Estatistika | Estadística

  • 5.961.150 sarrerak | visitas

RSS Noticias UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Albisteak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Eventos UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Ekitaldiak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
Follow on WordPress.com