Posts Tagged 'bacteria'

El calendario de adviento (de ciencia) 2019 del Instituto Max-Planck

El calendario de Adviento del Max-Planck-Gesellschaft, presenta una imagen de ciencia –y su explicación– cada día.

Hasta el 24 de diciembre, se pueden ir descubriendo las sorpresas científicas escondidas tras cada número con un simple ‘clic’.

Seguir leyendo ‘El calendario de adviento (de ciencia) 2019 del Instituto Max-Planck’

12/8/1865: el fenol como antiséptico en cirugía

El 12 de agosto de 1865, el cirujano Joseph Lister (1827-1912) usó por primera vez una solución de fenol como antiséptico tras una operación quirúrgica, colocando un paño impregnado con el ácido carbólico sobre la herida del paciente.

Lister fue pionero en la utilización de la práctica quirúrgica de la asepsia y la antisepsia, consiguiendo una importante mejora postoperatoria en sus pacientes.

Seguir leyendo ’12/8/1865: el fenol como antiséptico en cirugía’

Dimitri Ivanovski encontró el primer virus

IvanovskyEl microbiólogo Dimitri Ivanovski (1864-1920) nació un 9 de noviembre.

Fue el primer científico en descubrir los virus (1892).

En 1887, investigó una enfermedad que afectaba el tabaco –se manifestaba por la formación de un diseño en forma de mosaico sobre las hojas– que denominó contagium vivum fluidum. En 1892, observó otra afección de las plantas del tabaco, y descubrió que ambas enfermedades estaban causadas por un agente microscópico capaz de impregnar los filtros de la porcelana, algo que las bacterias nunca podrían hacer. Ivanovski pensó que su filtro era imperfecto, y que el microorganismo había pasado a través de pequeños orificios existentes.

Seguir leyendo ‘Dimitri Ivanovski encontró el primer virus’

Los premios Ig Nobel 2014

Los premios Ig Nobel son una parodia de los premios Nobel que suelen resolverse antes de la entrega de estos últimos. Están organizados por la revista científica de humor Annals of Improbable Research, y copatrocinados por varias sociedades que ostentan la palabra Harvard en su denominación.

Los premios pretenden celebrar lo inusual, honrar lo imaginativo y estimular el interés por la ciencia, la medicina, y la tecnología. Según sus organizadores, los premios se establecieron como homenaje a Ignatius Nobel, hermano ficticio de Alfred Nobel y fingido inventor de la soda pop. En inglés, Ig Nobel se pronuncia igual que ignoble, que significa “innoble”, de ahí el nombre.

Seguir leyendo ‘Los premios Ig Nobel 2014’

Lloyd Augustus Hall y la conservación de alimentos

hallEl químico e inventor Lloyd Augustus Hall (1894-1971) nació un 20 de junio.

Contribuyó a la ciencia de la conservación de los alimentos, acumulando 59 patentes de EE.UU. y algunas de ellas en otros países.

En 1932 encontró una combinación de sal con cristales de nitrato de sodio y nitrito, que eliminaba el nitrógeno que estropea los alimentos conservados con sal. Este método patentado de curado carnes  todavía se utiliza hoy en día.

Seguir leyendo ‘Lloyd Augustus Hall y la conservación de alimentos’

Los Migoos y la teoría de la panspermia

The Unspeakable Vault (of Doom)  es un web cómic del ilustrador François Launet, en el que recrea los mitos de Cthulhu de Howard Phillips Lovecraft, en clave de humor.

Su tira recién publicada–siempre de gran actualidad: Panspermia theory– trata de la teoría de la panspermia, de la mano de los Migoos

Seguir leyendo ‘Los Migoos y la teoría de la panspermia’

Discovery in Action, calendario 2013

El Pacific Northwest National Laboratory ha editado un calendario científico para 2013: Discovery in Action.

http://www.pnl.gov/publications/calendars/

PORTADA: Identifying and Protecting Alaskan Fishery Habitats
http://www.pnl.gov/publications/calendars/

Trece impresionantes imágenes de ciencia, con la historia de la investigación detrás de cada una de ellas -eficiencia en la refrigeración de edificios, estudio de productos químicos para el tratamiento de residuos radiactivos, mejora de la salud humana, captación de la energía solar, etc.-.

Seguir leyendo ‘Discovery in Action, calendario 2013’

¿Congelas o lavas tus vaqueros?

Levi Strauss aconseja en su publicidad congelar sus pantalones vaqueros para matar los gérmenes que producen el mal olor, con el consiguiente ahorro de agua en el lavado de esta prenda.


Stephen Craig Cary (Universidad de Delaware) analiza el consejo de esta marca de pantalones…

Seguir leyendo ‘¿Congelas o lavas tus vaqueros?’


UPV/EHU
ZTF-FCT

Q2006 A2016

facebook facebook

Premio a la Mejor Entrada de marzo del Carnaval de Física 2014: El lago elgygytgyn (por Marta Macho)
Premio Mejor Post en la VII Edición del Carnaval de Humanidades..Gracias a Marta Macho
Premio a la Mejor Entrada de la Edición 4.1231 del Carnaval de Matemáticas.

Egutegia | Calendario

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  

Artxiboak | Archivo

Estatistika | Estadística

  • 5.987.823 sarrerak | visitas

RSS Noticias UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Albisteak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Eventos UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Ekitaldiak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
Follow on WordPress.com