Posts Tagged 'Bernhard Riemann'

Paul Mansion, historiador de la ciencia

220px-Paul_MansionEl matemático e historiador de la ciencia Paul Mansion (18441919) nació un 3 de junio.

Fundó junto a Eugène Catalan y Joseph Neubergla revista Nouvelle correspondance mathématique (que se publicó entre 1874 y 1880), así denominada en honor a la revista impulsada por Lambert Adolphe Jacques Quetelet, Correspondance mathématique et physique. En 1881, fundó la revista Mathesis.

Sus trabajos son, esencialmente, traducciones a francés de textos de Bernhard Riemann, Julius Plücker y Alfred Clebsch y publicaciones sobre historia de la ciencia.

Seguir leyendo ‘Paul Mansion, historiador de la ciencia’

Moritz Abraham Stern

SternEl matemático Moritz Abraham Stern (1807-1894) falleció un 30 de enero.

Sustituyó a Carl Friedrich Gauss en la Georg-August-Universität Göttingen en 1858 y fue profesor de Bernhard Riemann.

Se interesó por el estudio de los números primos q que no se pueden expresar de la forma q = p + 2b², donde  p es un primo y b es un entero no negativo: son los llamados primos de Stern. Sólo se conocen ocho primos de Stern:

2, 3, 17, 137, 227, 977, 1187, 1493.

Seguir leyendo ‘Moritz Abraham Stern’

Hermann Hankel (1839-1873)

220px-HankelEl matemático Hermann Hankel (1839-1873) falleció un 29 de agosto.

Estudió y trabajó, entre otros matemáticos, con August Ferdinand Möbius uno de sus directores de tesis junto a Moritz Wilhelm Drobisch  Bernhard Riemann, Karl Weierstrass y Leopold Kronecker.

Trabajó en geometría proyectiva y en teoría de funciones de variable compleja: estableció una representación de la función gamma por medio de una integral compleja y obtuvo soluciones a la ecuación diferencial de Bessel.

Seguir leyendo ‘Hermann Hankel (1839-1873)’

La obra de Jorge Oteiza, vista con gafas matemáticas

Yo cuando veo esto, pienso esto. Relatos geométricos en la obra de Jorge Oteiza de Capi Corrales Rodrigáñez es el título de la segunda publicación  del Museo Oteiza dentro de su colección Prometeo.

Cubierta-Capi-694x1024

Capi Corrales Rodrigáñez (Facultad de Ciencias Matemáticas, Universidad Complutense de Madrid) recorre en este libro la obra del escultor desde su especial mirada matemática.

Seguir leyendo ‘La obra de Jorge Oteiza, vista con gafas matemáticas’


UPV/EHU
ZTF-FCT

Q2006 A2016

facebook facebook

Premio a la Mejor Entrada de marzo del Carnaval de Física 2014: El lago elgygytgyn (por Marta Macho)
Premio Mejor Post en la VII Edición del Carnaval de Humanidades..Gracias a Marta Macho
Premio a la Mejor Entrada de la Edición 4.1231 del Carnaval de Matemáticas.

Egutegia | Calendario

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Artxiboak | Archivo

Estatistika | Estadística

  • 5.960.806 sarrerak | visitas

RSS Noticias UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Albisteak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Eventos UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Ekitaldiak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
Follow on WordPress.com