Posts Tagged 'cálculo'

Jaime Escalante: ‘Ganas. Lo que necesitamos son ganas’

El profesor de matemáticas Jaime Escalante (1930-2010) nació un 31 de diciembre.

Edward Olmos y Jaime Escalante, durante la grabación de la película "Stand and Deliver". - Ap Agencia

El actor Edward Olmos (interpretando a Jaime Escalante) conversando con Jaime Escalante durante la grabación de la película «Stand and Deliver». – Ap Agencia

Es conocido por su trabajo en la Escuela Preparatoria Garfield (California, EE. UU.), en la que enseñó cálculo a un grupo de estudiantes de bajos recursos entre 1974 y 1991.

Seguir leyendo ‘Jaime Escalante: ‘Ganas. Lo que necesitamos son ganas’’

Daumier caricaturiza la ciencia

daumEl caricaturista, dibujante y escultor Honoré Daumier (1808-1879) falleció un 11 de febrero.

He seleccionado alguno de sus grabados, en los que la ciencia –y las personas que la hacen– no salen muy bien paradas…

Todos los grabados están extraídos de The Daumier Website.

LE SAVANT
Il y a Savants et Savants, comme il y a Fagots et Fagots. D’abord le Savant qui sait (c’est l’espèce la plus rare); puis le Savant qui ne sait rien ou qui sait des choses niaises et inutiles, c’est-à-dire moins que rien. Le Savant de ces diverses Catégories passe pour un homme grave, profond; il a de très bonnes places et fait du bruit dans le monde, comme tout ce qui est creux. Il coule des jours remplis d’agréments et exempts d’infirmités, sauf qu’il est sujet à la croix d’honneur et à l’Académie.

EL CIENTÍFICO
Hay científicos y científicos, al igual que hay gavillas y gavillas. En primer lugar, el científico que sabe (ésta es la especie más escasa); después, el científico que no sabe nada o sabe de cosas tontas e inútiles, es decir, menos que nada. El científico de estas distintas categorías pasa por un hombre grave,  profundo; ocupa buenos puestos y su voz tiene peso en el mundo, como todo lo que es hueco. Pasa sus días lleno de comodidades y libre de enfermedades, excepto que está sujeto a la cruz de honor y a la Academia.

¡Cómprale un libro de topología!

¡Pobre sobrina! ¡Enséñale –y aprende tú también– topología!

Firmado, Johann Benedict Listing

Seguir leyendo ‘¡Cómprale un libro de topología!’

La ciencia y el arte de colgar bien un cuadro

Este simpático y perfeccionista personaje desea colocar un cuadro ‘bien derechito’ en la pared… y calcula…

… calcula…

Seguir leyendo ‘La ciencia y el arte de colgar bien un cuadro’

Zoidberg anamórfico

El artista Chris Carlson es el autor de la anamorfosis Why not Zoidberg?, en honor al personaje de Zoidberg de la serie Futurama:

«Why Not Zoidberg? » de Chris Carlson http://chriscarlsonco.tumblr.com/image/29840033999

En este video puedes ver además el trabajo de cálculo necesario para realizar esta figura con precisión. La cámara está situada siempre en el punto exacto en el que la anamorfosis se aprecia de manera correcta.

Seguir leyendo ‘Zoidberg anamórfico’

Esperando a Godot, perdón a Gödel

Esperando a Godot Gödel es el título del libro de Francisco González Fernández [Esperando a Gödel. Literatura y Matemáticas, Editorial Nivola, 2012] en el que puedes encontrar -¿aún lo dudabas?- las estrechas relaciones que existen -y siempre han existido- entre las matemáticas y la literatura.

Francisco -profesor de literatura francesa de la Universidad de Oviedo- es un verdadero erudito en estas relaciones entre las ciencias y las letras. La primera cita que aparece en Esperando a Gödel -extraída de «Corriente alterna» de Octavio Paz-  es una exquisita invitación a no perderse las páginas que siguen:

La poesía y la matemática son los dos polos extremos del lenguaje. Más allá de ellos no hay nada -el territorio de lo indecible; entre ellos, el territorio inmenso, pero finito, de la conversación.

Seguir leyendo ‘Esperando a Godot, perdón a Gödel’

Calculus Rhapsody

Bohemian Rhapsody (1975) es una magnífica pieza de la mítica banda de rock Queen.

En I will derive ya habíamos visto una parodia matemática de una conocida canción. ¿Quieres ver otra?

Seguir leyendo ‘Calculus Rhapsody’


UPV/EHU
ZTF-FCT

Q2006 A2016

facebook facebook

Premio a la Mejor Entrada de marzo del Carnaval de Física 2014: El lago elgygytgyn (por Marta Macho)
Premio Mejor Post en la VII Edición del Carnaval de Humanidades..Gracias a Marta Macho
Premio a la Mejor Entrada de la Edición 4.1231 del Carnaval de Matemáticas.

Egutegia | Calendario

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Artxiboak | Archivo

Estatistika | Estadística

  • 5.959.894 sarrerak | visitas

RSS Noticias UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Albisteak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Eventos UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Ekitaldiak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
Follow on WordPress.com