Posts Tagged 'ciencia'

La ciencia abierta, no dejar a nadie atrás

Desde el año 2001, como cada 10 de noviembre, hoy se celebra el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.

El tema de 2019 es: «La ciencia abierta, no dejar a nadie atrás».

Toda persona tiene derecho a tomar parte libremente en la vida cultural de la comunidad, a gozar de las artes y a participar en el progreso científico y en los beneficios que de él resulten.

Artículo 27, Declaración Universal de Derechos Humanos

Seguir leyendo ‘La ciencia abierta, no dejar a nadie atrás’

«Una ciencia para el entendimiento mundial»

Desde el año 2001, como cada 10 de noviembre, hoy se celebra el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.

El tema de 2017 es: «Una ciencia para el entendimiento mundial».

Seguir leyendo ‘«Una ciencia para el entendimiento mundial»’

Las dos culturas

C._P._SnowEl físico y novelista Charles Percy Snow (1905-1980) nació un 15 de octubre.

Los no científicos tienen la arraigada impresión de que los científicos son superficialmente optimistas e ignoran la condición del hombre. Por su parte, los científicos creen que los intelectuales literarios carecen por completo de previsión, son singularmente indiferentes a sus hermanos y en un sentido profundo antiintelectuales, ansiosos por restringir tanto el arte como el pensamiento al momento existencial Y así sucesivamente.

C. P. Snow, Las dos culturas, Ed. Nueva Visión, 2000, pág. 77

Cultura con “M” de matemáticas: una visión matemática del arte y la cultura (2015)

Durante los días 2 y 3 de julio tendrá lugar en Bizkaia Aretoa (Avda. Abandoibarra 3, Bilbao) el curso de verano Cultura con “M” de matemáticas: una visión matemática del arte y la cultura, como parte de los XXXIV Cursos de Verano de la UPV/EHU.

R_Matematicas

Seguir leyendo ‘Cultura con “M” de matemáticas: una visión matemática del arte y la cultura (2015)’

Akira Yoshizawa, maestro del origami japonés

El maestro del origami japonés Akira Yoshizawa nació el 14 de marzo de 1911 y falleció otro 14 de marzo de 2005.

Se le reconoce haber elevado el origami a su condición artística.

Seguir leyendo ‘Akira Yoshizawa, maestro del origami japonés’

El calendario matemático 2015 de Theoni Pappas

Theoni Pappas –la autora de The Joy of Mathematics– acaba de lanzar su calendario matemático para 2015.

51u6LZVQWaL

Mostrando nuevos temas y problemas para 2015, The Mathematics Calendar 2015 hace las matemáticas accesibles a través de juegos, puzles e historias. Cada mes ofrece un fascinante tema matemático que ilustra el impacto de las matemáticas sobre cada aspecto de la vida cotidiana —naturaleza, ciencia, música, arquitectura, arte, etc.–; y para cada día, se plantea un interesante problema matemático cuya solución es la fecha.

Seguir leyendo ‘El calendario matemático 2015 de Theoni Pappas’

The Scientist, de Shapiro

El pintor Nat Mayer Shapiro (1919-2005) nació un 2 de junio.

En The Scientist, el artista representa la ciencia a través de las personas que la hacen.

Junio, con la J de Jocelyn

El mes de junio se estrena en ::ZTFNews de la mano de Jocelyn Bell Burnell, gracias al calendario 2014 diseñado para la Comisión para la Igualdad de la ZTF-FCT por Iñigo Tobes Bardi, Eder Ruesga Lopez e Iñigo San Emeterio.

bell

… if you just learn the key things, then you can apply…
El mes de junio en el calendario 2014 diseñado para la Comisión para la Igualdad de la ZTF-FCT por Iñigo Tobes Bardi, Eder Ruesga Lopez e Iñigo San Emeterio

  tan sólo aprende unas pocas cosas clave, y entonces podrás aplicar

Seguir leyendo ‘Junio, con la J de Jocelyn’

Día Internacional de los Museos: la ciencia también te espera

Hay museos de muchas clases, de arte, ciencia, historia, música, artesanía… ¡Visita cualquiera de ellos!

museo2014

¿Y los de ciencia? Debajo dejo algunas sugerencias; son de distintos países, de diferentes especialidades, algunos son grandes, otros no son muy conocidos, los hay humildes, universitarios, generalistas, especializados…

Seguir leyendo ‘Día Internacional de los Museos: la ciencia también te espera’

Sólo si entendemos, podremos interesarnos. Sólo si nos interesamos, podremos ayudar

El mes de mayo se inaugura en ::ZTFNews con Jane Goodall, gracias al calendario 2014 diseñado para la Comisión para la Igualdad de la ZTF-FCT por Iñigo Tobes Bardi, Eder Ruesga Lopez e Iñigo San Emeterio.

... only if we understand, we can care. Only if we care, we can help... El mes de mayo en el calendario 2014 diseñado para la Comisión para la Igualdad de la ZTF-FCT por Iñigo Tobes Bardi, Eder Ruesga Lopez e Iñigo San Emeterio

… only if we understand, we can care. Only if we care, we can help…
El mes de mayo en el calendario 2014 diseñado para la Comisión para la Igualdad de la ZTF-FCT por Iñigo Tobes Bardi, Eder Ruesga Lopez e Iñigo San Emeterio

La frase de Jane Goodall que da título a esta entrada –y que está incorporada a la página del calendario–, es un poco más larga en realidad:

Seguir leyendo ‘Sólo si entendemos, podremos interesarnos. Sólo si nos interesamos, podremos ayudar’

Arte puro, ciencia pura

9789706333117

No sólo la ciencia, sino también el arte, nos muestran que la realidad, al principio incomprensible, se revela gradualmente por las relaciones mutuas que son inherentes a las cosas. La ciencia pura y el arte puro, desinteresados y libres, pueden llevar la delantera en el reconocimiento de las leyes basadas en estas relaciones. Un gran científico ha dicho recientemente que la ciencia pura alcanza resultados prácticos para la humanidad. En forma similar puede decirse que el arte puro, aunque parezca abstracto, puede tener utilidad directa para la vida.

Piet Mondrian, Arte plástico y arte plástico puro (1937), visto en la Revista de Creación Adamar

Seguir leyendo ‘Arte puro, ciencia pura’

El calendario matemático 2014 de Theoni Pappas

2014Theoni Pappas –la autora de  The Joy of Mathematics– acaba de lanzar su calendario matemático para 2014.

Mostrando nuevos temas y problemas para 2014, The Mathematics Calendar 2014 hace las matemáticas accesibles a través de juegos, puzles e historias. Cada mes ofrece un fascinante tema matemático que ilustra el impacto de las matemáticas sobre cada aspecto de la vida cotidiana —naturaleza, ciencia, música, arquitectura, arte, etc.–; y para cada día, se plantea un interesante problema matemático cuya solución es la fecha.

Seguir leyendo ‘El calendario matemático 2014 de Theoni Pappas’


UPV/EHU
ZTF-FCT

Q2006 A2016

facebook facebook

Premio a la Mejor Entrada de marzo del Carnaval de Física 2014: El lago elgygytgyn (por Marta Macho)
Premio Mejor Post en la VII Edición del Carnaval de Humanidades..Gracias a Marta Macho
Premio a la Mejor Entrada de la Edición 4.1231 del Carnaval de Matemáticas.

Egutegia | Calendario

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Artxiboak | Archivo

Estatistika | Estadística

  • 5.959.167 sarrerak | visitas

RSS Noticias UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Albisteak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Eventos UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Ekitaldiak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
Follow on WordPress.com