A través de un tuit de Eduardo Saénz de Cabezón, hemos conocido esta impresionante ilusión óptica:
A través de un tuit de Eduardo Saénz de Cabezón, hemos conocido esta impresionante ilusión óptica:
– ¿Ah, si? ¡Pues yo tengo TRES lados!
– ¿Y qué? ¡¡Yo tengo CUATRO lados!!
– …
– Estás gordo.
El puente del diablo (Rakotzbrücke) está situado en el parque Kromlauer (Gablenz, Alemania).
Fotografía: cнαт-ɴoιr/Flickr
http://unusualplaces.org/die-rakotzbruck-or-devils-bridge/
Fue construido –en diez años– hacia 1860: el puente y su reflejo en el agua construyen un círculo perfecto, desde cualquier punto de vista.
Un poco de poesía de Möbius para una mañana de domingo…
Frans Muhren, “Mobius reizen”, 2003
https://ztfnews.wordpress.com/2013/11/30/viaje-de-mobius/
Seguir leyendo ‘Puede que caminemos sobre la cinta de Möbius’
Un extracto de “A través de las puertas de la llave de plata” de H.P. Lovecraft, ilustrado por Luïsot.
La preciosa imagen de arriba corresponde a una ilustración del relato A través de las puertas de la llave de plata –del ciclo de las aventuras oníricas de Randolph Carter de Howard Phillips Lovecraft–, diseñada por Luïsot.
Tao Tajima encuentra estas luces tan geométricas en las noches de Tokyo.
Pero al llegar el día…
El 23 de abril se celebra el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, un buen día para leer… como cualquier otro. Así que corre hacia tu librería –tenga la forma que tenga–, coje un libro y lee…
François Rabelais (1494-1553) falleció un 9 de abril. En su libro La muy horrible vida del gran Gargantúa, padre de Pantagruel (1534), Gargantúa funda la abadía de Thelema para su amigo el monje, ‘edificio que no tiene muros para evitar murmullos, envidias y conspiraciones’.
Reconstruction of Theleme Abbey, ilustración de Rabelais et l’architecture de la Renaissance, Charles Lenormant
http://bit.ly/10CPgHO
La abadía está inscrita en un hexágono formado por seis torres:
La Biblioteca Nacional de Astaná (Kazajistán) es un proyecto de la firma danesa de arquitectos BIG.
BIG describe el proyecto como la integración de cuatro estrategias de organización:
Jeppe Hein es un artista danés cuyas obras se mueven entre el arte, la arquitectura y la técnica.
Su 4 Dimensional Circle (Cannes, Francia, 2010) es una instalación compuesta por cuatro espejos rectangulares, conectados entre sí, que forman un espejo en forma de cruz con cuatro caras.