Posts Tagged 'circunferencia'

Una circunferencia puede no ser redonda

El escritor y poeta Rafael Alberti (1902-1999) falleció un 28 de octubre.

alberti
Seguir leyendo ‘Una circunferencia puede no ser redonda’

¡¡¡Pi es igual a 2!!!

José Ignacio vuelve a sorprendernos con un divertido chascarrillo. Nos ha enviado un mensaje con un enlace al programa España: entre el cielo y la tierra de La 2

Captura de pantalla de "La tierra de los bienaventurados"

Captura de pantalla de «La tierra de los bienaventurados»

… se trata del capítulo 7 de esta serie documental La tierra de los bienaventurados.

Seguir leyendo ‘¡¡¡Pi es igual a 2!!!’

Tres, cuatro… gordo

– ¿Ah, si? ¡Pues yo tengo TRES lados!
– ¿Y qué? ¡¡Yo tengo CUATRO lados!!
– …
– Estás gordo.

Seguir leyendo ‘Tres, cuatro… gordo’

Hoy es el Día Mundial del ‘toro sólido’

national-donut-day-posterHoy se celebra el Día Mundial del Donut: el primer viernes de cada mes de junio se festeja en EE.UU. el National Doughnut Day, celebración instaurada por el Ejército de Salvación en 1938, para rendir homenaje a las mujeres que sirvieron donuts a los soldados durante la I Guerra Mundial.

A las gentes de topología, nos encantan las rosquillas… para nosotras, las rosquillas son toros sólidos, es decir, el producto cartesiano de un disco y una circunferencia (D2xS1), el toro es la superficie frontera de este objeto (S1xS1).

Seguir leyendo ‘Hoy es el Día Mundial del ‘toro sólido’’

Milutin Milanković y la teoría matemática del clima

milkEl ingeniero civil y geofísico Milutin Milanković (1879-1958) nació un 28 de mayo.

En 1920 publicó su monografía Théorie mathématique des phénomènes thermiques produits par la radiation solaire (Gauthier-Villars, Paris), que le proporcionó una gran reputación en el mundo científico, especialmente por introducir la curva de insolación sobre la superficie terrestre.

Es muy conocido por su teoría de las glaciaciones, que relaciona las variaciones de la órbita terrestre y los cambios de larga duración del clima: son las llamadas variaciones orbitales o ciclos de Milanković.

Seguir leyendo ‘Milutin Milanković y la teoría matemática del clima’

El legado de las matemáticas griegas… en dos minutos

El equipo de 12Foot6 es el responsable de The Greek Legacy: How the Ancient Greeks Shaped Modern Mathematics

… una animación elaborada en colaboración con The Royal Institution.

Seguir leyendo ‘El legado de las matemáticas griegas… en dos minutos’

Marlowe, Dido y el problema isoperimétrico

473px-Christopher_MarloweEl dramaturgo y poeta Christopher Marlowe (1564-1593) nació fue bautizado un 26 de febrero. Se le considera el gran predecesor de William Shakespeare; de hecho se sospecha que alguna de las obras del segundo podrían tener a Marlowe como autor.

Se cree también que el escritor Raymond Chandler llamó a su famoso detective privado Philip Marlowe como homenaje al dramaturgo.

Una de las obras de Christopher Marlowe es Dido, reina de Cartago, posiblemente escrita en colaboración con Thomas Nashe.

Seguir leyendo ‘Marlowe, Dido y el problema isoperimétrico’

El teorema de Barbier

roiulEl teorema de Barbier dice que:

Una curva es de longitud constante si su perímetro es igual a πd, donde d es la distancia a la que se encuentran las rectas paralelas con respecto a las que su longitud es constante.

Por ejemplo, la circunferencia es una curva de longitud constante. Y verifica el teorema de Barbier, ya que su perímetro mide 2πr (r es el radio de la circunferencia) y coincide con la distancia que separa las paralelas (2r) multiplicada por π.

Seguir leyendo ‘El teorema de Barbier’

La geometría de Charles Julien Brianchon

El matemático Charles Julien Brianchon (1783-1864) nació un 19 de diciembre.

Una de las láminas de "Mémoire sur les lignes du second ordre" de Charles Julien Brianchon , 1817

Una de las láminas de «Mémoire sur les lignes du second ordre» de Charles Julien Brianchon , 1817

Especialista en geometría proyectiva y alumno de Gaspard Monge en la École Polytechnique, busca revitalizar la geometría y encontrar aplicaciones en el ámbito militar –él era artillero–. Formó parte de las tropas de Napoleón, participando en cinco campañas entre 1809 y 1812 como capitán del tercer regimiento de artillería.

Seguir leyendo ‘La geometría de Charles Julien Brianchon’

Numéro

Marion Bataille es una diseñadora gráfica parisina que utiliza los mecanismos típicos de un libro pop-up para crear preciosos manuales para niñas y niños…. y mayores.

Numéro es su última obra: con sólo dos formas –la circunferencia y el rectángulo– Marion Bataille forma todos los números del 0 al10.

Seguir leyendo ‘Numéro’

Formas minimalistas (y muy geométricas) de cine

El diseñador Michal Krasnopolski ha creado una serie de 22 pósteres minimalistas de conocidas películas, que presenta del siguiente modo:

The basic concept was to create a very modernist, minimalist poster series for movie enthusiasts. The idea is based on a verysimple grid: a circle and two diagonals inscribed in a square. It surprised me how many posters I could create based on this very simple approach; the possibilities are theoretically unlimited.

Seguir leyendo ‘Formas minimalistas (y muy geométricas) de cine’

¿Qué tal se te da dibujar circunferencias?

En el siglo V, el filósofo griego Proclo (410–485) afirmaba:
La circunferencia es la primera, la figura más sencilla y la más perfecta.

¿Qué tal se te da dibujar cicunferencias? Si quieres averiguarlo, prueba tu habilidad entrando en:

Mi primer intento ha sido horrible…

Seguir leyendo ‘¿Qué tal se te da dibujar circunferencias?’


UPV/EHU
ZTF-FCT

Q2006 A2016

facebook facebook

Premio a la Mejor Entrada de marzo del Carnaval de Física 2014: El lago elgygytgyn (por Marta Macho)
Premio Mejor Post en la VII Edición del Carnaval de Humanidades..Gracias a Marta Macho
Premio a la Mejor Entrada de la Edición 4.1231 del Carnaval de Matemáticas.

Egutegia | Calendario

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Artxiboak | Archivo

Estatistika | Estadística

  • 5.962.767 sarrerak | visitas

RSS Noticias UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Albisteak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Eventos UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Ekitaldiak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
Follow on WordPress.com