Space Rocks es una simpática animación producida por el Royal Observatory Greenwich.

Captura de pantalla de Space Rocks
¿Sabes la diferencia entre asteroides, cometas, meteoroides, meteoritos o meteoros?
Space Rocks es una simpática animación producida por el Royal Observatory Greenwich.
Captura de pantalla de Space Rocks
¿Sabes la diferencia entre asteroides, cometas, meteoroides, meteoritos o meteoros?
El astrónomo William Herschel anunció el descubrimiento del planeta Urano el 13 de marzo de 1781.
Fue el primer planeta descubierto por medio de un telescopio, diseñado además por el propio astrónomo.
Seguir leyendo ’13/3/1781: Herschel anuncia el descubrimiento de Urano’
El astrónomo Charles Kowal (1940 -2011) observó por primera vez el cometa Quirón el 1 de noviembre de 1977, a partir de unas imágenes tomadas dos semanas antes en el Observatorio del Monte Palomar.
En el momento de su descubrimiento se encontraba en el afelio.
Seguir leyendo ‘Charles Kowal descubrió Quirón el 1 de noviembre de 1977’
El 30 de agosto de 1979, el cometa Howard-Koomen-Michels chocó contra el Sol; fue el primer cometa descubierto por observación por satélite, y también el primero observado al impactar contra el Sol.
Seguir leyendo ‘El cometa Howard-Koomen-Michels se estrelló contra el Sol un 30 de agosto’
El astrónomo y geógrafo Pierre François André Méchain (1744-1804) nació un 16 de agosto.
En 1774 comenzó a colaborar con Charles Messier catalogando estrellas; descubrió muchos objetos como los siguientes: M104, M105, M106 y M107.
Descubrió nuevos cometas, y gracias a sus conocimientos matemáticos logró calcular sus órbitas.
Su mayor contribución fue la medición del metro junto a Jean-Baptiste Joseph Delambre.
El caricaturista, dibujante y escultor Honoré Daumier (1808-1879) falleció un 11 de febrero.
He seleccionado alguno de sus grabados, en los que la ciencia –y las personas que la hacen– no salen muy bien paradas…
Todos los grabados están extraídos de The Daumier Website.
LE SAVANT
Il y a Savants et Savants, comme il y a Fagots et Fagots. D’abord le Savant qui sait (c’est l’espèce la plus rare); puis le Savant qui ne sait rien ou qui sait des choses niaises et inutiles, c’est-à-dire moins que rien. Le Savant de ces diverses Catégories passe pour un homme grave, profond; il a de très bonnes places et fait du bruit dans le monde, comme tout ce qui est creux. Il coule des jours remplis d’agréments et exempts d’infirmités, sauf qu’il est sujet à la croix d’honneur et à l’Académie.EL CIENTÍFICOHay científicos y científicos, al igual que hay gavillas y gavillas. En primer lugar, el científico que sabe (ésta es la especie más escasa); después, el científico que no sabe nada o sabe de cosas tontas e inútiles, es decir, menos que nada. El científico de estas distintas categorías pasa por un hombre grave, profundo; ocupa buenos puestos y su voz tiene peso en el mundo, como todo lo que es hueco. Pasa sus días lleno de comodidades y libre de enfermedades, excepto que está sujeto a la cruz de honor y a la Academia.
El físico y matemático Freeman Dyson (1923-2020) nació un 15 de diciembre.
En los años siguientes a la Segunda Guerra Mundial, Dyson demostró la equivalencia de las formulaciones de la electrodinámica cuántica de Richard Feynman con las desarrolladas por Julian Schwinger y Sin-Itiro Tomonaga.
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | 30 | 31 |
Blog de WordPress.com.
RSS Entries and RSS Comments