Posts Tagged 'Cuaderno de Cultura Científica'

Radiografiando el arte

Oskar González

Cuando Wilhelm Röntgen empezó sus experimentos con el tubo catódico a finales del s. XIX no podía imaginar que su trabajo iba a revolucionar de inmediato varios campos de la ciencia, especialmente de la medicina. Al igual que ha sucedido con otros grandes descubrimientos de la humanidad el azar jugó un papel crucial en este caso.

wilhelm-conrad-roentgen-copy-2-original-jpg-640x455

Röntgen estaba estudiando el comportamiento de los rayos catódicos cuando, al cubrir la fuente de radiación con papel negro y dejar la habitación a oscuras, observó que un material fluorescente colocado en otro punto de la habitación se iluminaba. El genial científico alemán inmediatamente comprendió que esto solo podía ser debido a que ciertos rayos eran capaces de traspasar el papel y activar el material fluorescente. De este modo, dada la naturaleza desconocida de esta radiación, la bautizó como rayos X y se lanzó a estudiar sus aplicaciones. Pronto vio que los rayos X eran capaces de traspasar ciertos materiales en mayor medida que otros; así, mientras que podían atravesar el tejido humano, los huesos y los metales mostraban mayor opacidad. Gracias a esta observación pudo realizar la primera radiografía de la historia, la de la mano de su mujer Bertha.

Seguir leyendo ‘Radiografiando el arte’

¿Para qué sirven las matemáticas?

Marta Macho Stadler

Si eres profesional de las matemáticas –docente, investigador o investigadora– o estudiante, en algún momento te habrás –o te habrán– preguntado: ¿para qué sirven las matemáticas?, ¿para qué debo estudiar trigonometría?, ¿por qué esa obsesión por las integrales?

cr

El Jj, autor del blog Choux romanesco, vache qui rit et intégrales curvilignes, propone cien posibles respuestas a la pregunta ¿Para qué sirven las matemáticas?, que se imagina le ha planteado un joven de 14 años. Aquí, hemos elegido y traducido –y adaptado algunas de ellas– las veinticinco que nos han parecido más simpáticas o representativas.

Seguir leyendo ‘¿Para qué sirven las matemáticas?’

Resumen de la Edición 7.4 del Carnaval de Matemáticas

Se ha terminado el plazo para presentar aportaciones a la edición 7.4 del Carnaval de Matemáticas, y hoy toca hacer el resumen de lo que ha pasado durante estos siete días.

ed74

En esta edición 7.4 ha habido 24 contribuciones escritas desde 19 blogs. Creo que no se me ha olvidado ninguna de las propuestas; de cualquier manera, si alguna se me ha pasado, por favor, decídmelo lo antes posible y la incorporaré inmediatamente.

Seguir leyendo ‘Resumen de la Edición 7.4 del Carnaval de Matemáticas’

Carnaval de Matemáticas: resumen de la Edición 6.9 (el conjunto de Cantor)

Se ha terminado el plazo para presentar aportaciones a la edición 6.9: el conjunto de Cantor del Carnaval de Matemáticas, y hoy toca hacer el resumen de lo que ha pasado durante estos siete días.

edi6.9

En esta edición 6.9: el conjunto de Cantor ha habido 26 contribuciones escritas desde 19 blogs. Creo que no se me ha olvidado ninguna de las propuestas; de cualquier manera, si alguna se me ha pasado, por favor, decídmelo lo antes posible y la incorporaré inmediatamente.

Seguir leyendo ‘Carnaval de Matemáticas: resumen de la Edición 6.9 (el conjunto de Cantor)’

Resumen de la edición ‘Plata’ del Carnaval de Química… llega el ‘Cadmio’

Os dejo el resumen de la Edición XLVII Carnaval de Química (Edición PLATA, mayo de 2015).

Logo del XLVII Carnaval de la Química. La imageb es Silver Surfer de Wirdou

Logo del XLVII Carnaval de la Química. La imagen es Silver Surfer de Wirdou

Ha habido 26 contribuciones desde 13 blogs. Si alguna entrada se me ha pasado, por favor, avisadme y la incorporaré enseguida.

Seguir leyendo ‘Resumen de la edición ‘Plata’ del Carnaval de Química… llega el ‘Cadmio’’

Participaciones en la Edición XLVII Carnaval de Química

Iremos dejando en esta entrada el listado de las aportaciones en la Edición XLVII Carnaval de Química, a la espera del resumen final.

Logo del XLVII Carnaval de la Química. La imageb es Silver Surfer de Wirdou

Logo del XLVII Carnaval de la Química. La imagen es Silver Surfer de Wirdou

Seguir leyendo ‘Participaciones en la Edición XLVII Carnaval de Química’

¡Dos campeones en la XII Edición del Carnaval de Humanidades!

El plazo para votar el mejor post en la XII Edición del Carnaval de Humanidades acabó la semana pasada… y ¡tenemos un empate para el primer puesto!

premio

Empate entre los dos post:

Seguir leyendo ‘¡Dos campeones en la XII Edición del Carnaval de Humanidades!’

Resumen de la XII Edición del Carnaval de Humanidades

Ayer acabó el plazo para presentar aportaciones a la XII Edición del Carnaval de Humanidades y hoy toca hacer el resumen final. Han sido 26 entradas desde 9 blogs –por favor, avisadnos si se nos ha pasado alguna–, con temas muy variados: contenidos insólitos, formativos, ingeniosos, emotivos… ¡hemos tenido de todo!

xii_ch

Durante el mes de febrero de 2015 –hasta el día 27 (incluído)– podréis votar vuestras tres entradas favoritas, haciendo un comentario en este mismo post no es necesario haber participado para votar: el post ganador se anunciará el 28 de febrero de 2015. Por favor, al votar debéis explicar brevemente el motivo de vuestro voto.

Seguir leyendo ‘Resumen de la XII Edición del Carnaval de Humanidades’

Carnaval de Matemáticas: resumen de la Edición 5.X (Sofia Kovalévskaya)

Ayer acabó el plazo para presentar aportaciones a la edición 5.X: Sofia Kovalévskaya del Carnaval de Matemáticas, y hoy toca hacer el resumen de lo que ha pasado durante estos siete días.

En esta edición 5.X: Sofia Kovalévskaya ha habido 32 entradas escritas desde18 blogs. Creo que no se me ha olvidado ninguna de las propuestas; de cualquier manera, si alguna se me ha pasado, por favor, decídmelo lo antes posible y la incorporaré inmediatamente.

Seguir leyendo ‘Carnaval de Matemáticas: resumen de la Edición 5.X (Sofia Kovalévskaya)’

Participaciones en la XII Edición del Carnaval de Humanidades

Iremos dejando en esta entrada el listado de las aportaciones en la XII Edición del Carnaval de Humanidades, a la espera del resumen final.

xii_ch

Seguir leyendo ‘Participaciones en la XII Edición del Carnaval de Humanidades’

And the VIII-Geo-winner is…

Ayer día 15 terminaba el plazo para votar la mejor entrada en el VIII Carnaval de Geología.

carnaval-de-geologia-portada

En ¡Se acabó el VIII Carnaval de Geología! ¡A votar! podéis ver como se han producido las votaciones…

Seguir leyendo ‘And the VIII-Geo-winner is…’

¡Se acabó el VIII Carnaval de Geología! ¡A votar!

El VIII Carnaval de Geología terminó ayer, después de seis semanas… ha habido 16 contribuciones desde 8 blogs.

carnaval-de-geologia-portada

Las votaciones empiezan hoy mismo se puede votar a tres entradasy podrán realizarse hasta el día 15 de julio, dejando un comentario en esta entrada. Las votaciones no son anónimas, así que (por favor) debe indicarse el nombre de la persona que vota y/o el blog desde el que se realiza la votación (si es que no se ve claramente). Gracias.

Seguir leyendo ‘¡Se acabó el VIII Carnaval de Geología! ¡A votar!’


UPV/EHU
ZTF-FCT

Q2006 A2016

facebook facebook

Premio a la Mejor Entrada de marzo del Carnaval de Física 2014: El lago elgygytgyn (por Marta Macho)
Premio Mejor Post en la VII Edición del Carnaval de Humanidades..Gracias a Marta Macho
Premio a la Mejor Entrada de la Edición 4.1231 del Carnaval de Matemáticas.

Egutegia | Calendario

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  

Artxiboak | Archivo

Estatistika | Estadística

  • 5.989.047 sarrerak | visitas

RSS Noticias UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Albisteak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Eventos UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Ekitaldiak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
Follow on WordPress.com