Posts Tagged 'Cultura con “M” de matemáticas: una visión matemática del arte y la cultura'

Cultura con M de matemáticas: una visión matemática del arte y la cultura (2019)

Durante los días 4 y 5 de julio de 2019 tendrá lugar en Bizkaia Aretoa (Avda. Abandoibarra 3, Bilbao) el curso de verano Cultura con “M” de matemáticas: una visión matemática del arte y la cultura, como parte de los Cursos de Verano de la UPV/EHU.

Este es el décimo año en el que se oferta este curso, cuyos objetivos son ‘examinar con detalle algunos ejemplos de la relación entre arte y matemáticas, o ciencia en general, y establecer un diálogo abierto entre cultura, arte y matemáticas, guiados de la mano de profesionales en las diferentes facetas culturales.

Seguir leyendo ‘Cultura con M de matemáticas: una visión matemática del arte y la cultura (2019)’

Cultura con “M” de matemáticas: una visión matemática del arte y la cultura (2017)

Durante los días 6 y 7 de julio de 2017 tendrá lugar en Bizkaia Aretoa (Avda. Abandoibarra 3, Bilbao) el curso de verano Cultura con “M” de matemáticas: una visión matemática del arte y la cultura, como parte de los Cursos de Verano de la UPV/EHU.

Composición con imágenes que ilustran las conferencias del ciclo.

Este es el octavo año en el que se oferta este curso, cuyos objetivos son ‘examinar con detalle algunos ejemplos de la relación entre arte y matemáticas, o ciencia en general, y establecer un diálogo abierto entre cultura, arte y matemáticas, guiados de la mano de profesionales en las diferentes facetas culturales.

Seguir leyendo ‘Cultura con “M” de matemáticas: una visión matemática del arte y la cultura (2017)’

Cultura con “M” de matemáticas: una visión matemática del arte y la cultura (2016)

Durante los días 7 y 8 de julio tendrá lugar en Bizkaia Aretoa (Avda. Abandoibarra 3, Bilbao) el curso de verano Cultura con “M” de matemáticas: una visión matemática del arte y la cultura, como parte de los Cursos de Verano de la UPV/EHU.

curso verano

Este es el séptimo año en el que se oferta este curso, cuyos objetivos son ‘examinar con detalle algunos ejemplos de la relación entre arte y matemáticas, o ciencia en general, y establecer un diálogo abierto entre cultura, arte y matemáticas, guiados de la mano de profesionales en las diferentes facetas culturales.

Seguir leyendo ‘Cultura con “M” de matemáticas: una visión matemática del arte y la cultura (2016)’

Amor y matemáticas

9788434419452

Love and Math (Basic Books, 2013) es el título del último libro del matemático Edward Frenkel (1968), que en su versión en castellano –Amor y matemáticas (Ariel, 2015)– sale a la venta a mediados de este mes de junio.

El libro ha recibido el Euler Book Prize 2015 concedido anualmente por la Mathematical Association of America: este premio reconoce a aquellos textos que influyen de manera positiva en la percepción que la sociedad posee de las matemáticas.

Investigador de primera línea y polifacético divulgador, tuvimos la suerte de contar con la presencia de Edward Frenkel en el curso de verano Cultura con ‘M’ de Matemáticas una visión matemática del arte y la cultura en julio de 2011, presentando su corto Rites of Love and Math. Durante su estancia en Bilbao, también participó en las Cuartas Jornadas de Teoría de Números.

Seguir leyendo ‘Amor y matemáticas’

Cultura con “M” de matemáticas: una visión matemática del arte y la cultura (2015)

Durante los días 2 y 3 de julio tendrá lugar en Bizkaia Aretoa (Avda. Abandoibarra 3, Bilbao) el curso de verano Cultura con “M” de matemáticas: una visión matemática del arte y la cultura, como parte de los XXXIV Cursos de Verano de la UPV/EHU.

R_Matematicas

Seguir leyendo ‘Cultura con “M” de matemáticas: una visión matemática del arte y la cultura (2015)’

‘100 escenas de cine y televisión para la clase de matemáticas’, un libro de José María Sorando Muzás

José María Sorando Muzás es profesor de matemáticas en el IES Élaios de Zaragoza, y mantiene el completísimo y sugerente blog Matemáticas en tu mundo.

100escenasp

Acaba de publicar el libro 100 escenas de cine y televisión para la clase de matemáticas, editado por la Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas (FESPM).

Seguir leyendo ‘‘100 escenas de cine y televisión para la clase de matemáticas’, un libro de José María Sorando Muzás’

Cultura con “M” de matemáticas: una visión matemática del arte y la cultura (2014)

Durante los días 10 y 11 de julio tendrá lugar en Bizkaia Aretoa (Avda. Abandoibarra 3, Bilbao)  el curso de verano Cultura con “M” de matemáticas: una visión matemática del arte y la cultura, como parte de los XXXIII Cursos de Verano de la UPV/EHU (en ciclo de Historia y Cultura).

conferencias

Imágenes que ilustran las seis conferencias del curso

Seguir leyendo ‘Cultura con “M” de matemáticas: una visión matemática del arte y la cultura (2014)’

Jeroglíficos matemáticos para el Día de la Música

El 24 de agosto de 2012, mi buen amigo José Luis Besada –Titulado Superior en Composición por el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, Licenciado en Matemáticas por la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Musicología por la Université Paris 8 Saint-Denis, y al que podrás conocer en persona si te matriculas en el curso Cultura con “M” de matemáticas: una visión matemática del arte y la cultura– comenzó a plantear en Facebook una serie de jeroglíficos: mediante pistas matemáticas, un grupo de sus amigas y amigos debíamos averiguar una pieza musical y el autor o autora de la misma.

JEROGLÍFICO ÓPERA-MATEMÁTICO 30, 1 de septiembre de 2012

JEROGLÍFICO ÓPERA-MATEMÁTICO 30, 1 de septiembre de 2012

Utilizó como plataforma la página Las Matemáticas en el Cine en la que nuestro amigo Alfonso Jesús Población Sáez –además de muchas noticias sobre el tema– planteaba de vez en cuando un jerogífico matemático que escondía el título de alguna película.

Seguir leyendo ‘Jeroglíficos matemáticos para el Día de la Música’

Cursos 2013 Kulturbasque. Cultura con “M” de matemáticas: una visión matemática del arte y la cultura

Durante los días 10 y 11 de julio tendrá lugar en la UPV/EHU, BBK Etxea (Banco de España 2,  Casco Viejo de Bilbao) el curso de verano Cultura con “M” de matemáticas: una visión matemática del arte y la cultura, como parte de los Cursos 2013 Kulturbasque.

p206-aula_exp_centro

UPV/EHU, BBK Etxea (Banco de España 2, Casco Viejo de Bilbao)

OBJETIVOS (extraído de la página del curso)

El presente seminario, siguiendo la línea de las tres ediciones anteriores, nos ofrece la oportunidad de examinar con cierto detalle algunos ejemplos de esta relación, así como de establecer un diálogo abierto entre cultura, arte y matemáticas, guiados de la mano de profesionales en las diferentes facetas culturales: artistas, matemáticos y estudiosos de ambos temas. Desde las artes visuales (pintura, escultura, cine,…), pasando por las artes escénicas y las musicales, hasta las artes literarias (narrativa, poesía,…).

Seguir leyendo ‘Cursos 2013 Kulturbasque. Cultura con “M” de matemáticas: una visión matemática del arte y la cultura’

Matemáticas, amor y tatuajes

Mathematics, Love, and Tattoos es el título del artículo del matemático Edward Frenkel publicado recientemente en el repositorio arXiv [arXiv:1211.3704].

Se trata de una reflexión sobre la película Rites of Love and Math -dirigida por Reine Graves y Edward Frenkel- y su fórmula del amor.

Seguir leyendo ‘Matemáticas, amor y tatuajes’


UPV/EHU
ZTF-FCT

Q2006 A2016

facebook facebook

Premio a la Mejor Entrada de marzo del Carnaval de Física 2014: El lago elgygytgyn (por Marta Macho)
Premio Mejor Post en la VII Edición del Carnaval de Humanidades..Gracias a Marta Macho
Premio a la Mejor Entrada de la Edición 4.1231 del Carnaval de Matemáticas.

Egutegia | Calendario

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Artxiboak | Archivo

Estatistika | Estadística

  • 5.962.751 sarrerak | visitas

RSS Noticias UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Albisteak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Eventos UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Ekitaldiak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
Follow on WordPress.com