Posts Tagged 'diámetro'

30 aniversario del #DíaDePi

En 1988, hace treinta años, el físico Larry Shaw (1939-2017) comenzó la tradición de celebrar el Día de Pi.

Ya hemos hablado de este día varias veces en este blog…

Seguir leyendo ’30 aniversario del #DíaDePi’

¡¡¡Pi es igual a 2!!!

José Ignacio vuelve a sorprendernos con un divertido chascarrillo. Nos ha enviado un mensaje con un enlace al programa España: entre el cielo y la tierra de La 2

Captura de pantalla de "La tierra de los bienaventurados"

Captura de pantalla de «La tierra de los bienaventurados»

… se trata del capítulo 7 de esta serie documental La tierra de los bienaventurados.

Seguir leyendo ‘¡¡¡Pi es igual a 2!!!’

Friedrich Wilhelm Bessel, astrónomo y matemático

Friedrich_Wilhelm_Bessel.jpegEl astrónomo y matemático Friedrich Wilhelm Bessel (1784-1846) nació un 22 de julio.

Se le conoce principalmente por haber efectuado las primeras medidas precisas de la distancia de una estrella y por ser el fundador de la escuela alemana de astronomía de observación.

Bessel fue el primero en determinar con éxito la paralaje, y a través de ella la distancia de una estrella fija 61 Cygni aportando una prueba suplementaria de la naturaleza heliocéntrica del Sistema Solar.

Para la Tierra, precisó también su diámetro, su masa y el valor del achatamiento de los polos.

Seguir leyendo ‘Friedrich Wilhelm Bessel, astrónomo y matemático’

El legado de las matemáticas griegas… en dos minutos

El equipo de 12Foot6 es el responsable de The Greek Legacy: How the Ancient Greeks Shaped Modern Mathematics

… una animación elaborada en colaboración con The Royal Institution.

Seguir leyendo ‘El legado de las matemáticas griegas… en dos minutos’

¿Digestión en el «Tube»?

En el artículo [Jan Engmann y Adam S. Burbidge, Fluid mechanics of eating, swallowing and digestion – overview and perspectives, Food Funct., 2013, Advance Article DOI: 10.1039/C2FO30184A, abstract y artículo] aparece el dibujo que veis debajo.

Seguir leyendo ‘¿Digestión en el «Tube»?’

¿Sería la Tierra una buena bola de billar?

Según la World Pool-Billiards Association, las bolas de billar deben cumplir -entre otras- las siguientes características:

Todas las bolas deben estar compuestas de resina fenólica, y deben medir 2¼ (+0.005) pulgadas [5.715 cm (+0.127 mm)] de diámetro y pesar de 5½ a 6 onzas [156 a 170 gramos]. Las bolas no deben estar pulidas ni enceradas. […]

Extraído de WPA Tournament Table & Equipment Specifications (ver el apartado 16. Balls and Ball Rack)

Es decir, la relación entre el tamaño de la bola y sus posibles irregularidades es de 0,0127/5,715 = 0,00222.

Seguir leyendo ‘¿Sería la Tierra una buena bola de billar?’


UPV/EHU
ZTF-FCT

Q2006 A2016

facebook facebook

Premio a la Mejor Entrada de marzo del Carnaval de Física 2014: El lago elgygytgyn (por Marta Macho)
Premio Mejor Post en la VII Edición del Carnaval de Humanidades..Gracias a Marta Macho
Premio a la Mejor Entrada de la Edición 4.1231 del Carnaval de Matemáticas.

Egutegia | Calendario

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Artxiboak | Archivo

Estatistika | Estadística

  • 5.961.050 sarrerak | visitas

RSS Noticias UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Albisteak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Eventos UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Ekitaldiak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
Follow on WordPress.com