Tenemos cinco puntos dispuestos sobre la recta real: p1 < p2 < p3 < p4 < p5. Las diez distancias entre esos pares de puntos, enumeradas de menor a mayor, son: 2, 4, 5, 7, 8, k, 13, 15, 17 y 19.
Se pide encontrar el valor de k.
Tenemos cinco puntos dispuestos sobre la recta real: p1 < p2 < p3 < p4 < p5. Las diez distancias entre esos pares de puntos, enumeradas de menor a mayor, son: 2, 4, 5, 7, 8, k, 13, 15, 17 y 19.
Se pide encontrar el valor de k.
Esta serie de relojes de LeeLABS está inspirada en la geometría y la simetría radial que puede encontrarse en arquitectura y productos textiles.
Parametric clocks
http://www.paraclocks.com/shop/Categories/para-clocks/
Algunos de estos relojes combinan triángulos equiláteros, dodecágonos, hexágonos y cuadrados… en todos ellos la simetría es la clave.
Hoy es la noche de San Juan, noche de hogueras… Hay que tener cuidado con el fuego.
Mirad como resuelven los problemas con el fuego cuatro personas distintas… Un sacerdote, un físico, un ingeniero mecánico y un matemático están en el último piso de un edificio en llamas.
Seguir leyendo ‘La ciencia del fuego en la noche de San Juan’
El universo es enorme… pero el Royal Observatory Greenwich nos explica en este video como se puede utilizar el movimiento de la Tierra para medir la distancia a estrellas lejanas:
Este video forma parte de la exposición Measuring the Universe: from the transit of Venus to the edge of the cosmos que el Royal Observatory Greenwich organiza hasta el 2 de septiembre de 2012.