Posts Tagged 'ecuaciones en derivadas parciales'

Calendario matemático 2017: un reto diario

Ya tengo en mis manos Le Calendrier mathématique 2017. Un défi quotidien.

28682100415020l

Este calendario matemático para 2017 (en francés) propone un ejercicio o un problema matemático cada día, excepto sábados y domingos.

Seguir leyendo ‘Calendario matemático 2017: un reto diario’

Muerte de un matemático napolitano

CaccioppoliEl matemático Renato Caccioppoli  (1904-1959) nació un 20 de enero.

Trabajó en análisis funcional, cálculo de variaciones y ecuaciones en derivadas parciales, y publicó más de 80 artículos de investigación en estos y otros temas.

La película Morte di un matematico napoletanoMuerte de un matemático napolitano– (1992) de Mario Martone narra los últimos días de la vida del genio inconformista Caccioppoli, que terminó en suicidio.

Seguir leyendo ‘Muerte de un matemático napolitano’

Olga Aleksandrovna Ladyzhenskaya (1922-2004)

Olga_Aleksandrovna_LadyzhenskayaLa matemática Olga Aleksandrovna Ladyzhenskaya (1922-2004) falleció un 12 de enero.
Es conocida por su trabajo en ecuaciones en derivadas parciales (en especial en el problema 19 de Hilbert) y en dinámica de fluidos.
Proporcionó las primeras pruebas rigurosas de la convergencia en un método de diferencias finitas para las ecuaciones de Navier-Stokes. Lleva su nombre la desigualdad de Ladyzhenskaya.
Fue galardonada con la Medalla Lomonósov en 2002.

Sergéi Lvóvich Sóbolev (1908-1989)

Sobolev_S_LEl matemático Sergéi Lvóvich Sóbolev (1908-1989) falleció un 3 de enero.

Es conocido por sus aportaciones en análisis matemático y ecuaciones en derivadas parciales.

Llevan su nombre los espacios de Sóbolev, la desigualdad de Sóbolev, el conjugado de Sóbolev o el teorema de embebimiento de Sóbolev.

En 1935, introdujo el concepto de las funciones generalizadas, posteriormente conocidas como distribuciones, que fueron posteriormente formalizadas por Laurent Schwartz.

Seguir leyendo ‘Sergéi Lvóvich Sóbolev (1908-1989)’

Sergei Natanovich Bernstein (1880-1968)

Sergei_Natanowitsch_BernsteinEl matemático Sergei Natanovich Bernstein (1880-1968) falleció un 26 de octubre.

Realizó contribuciones importantes en ecuaciones en derivadas parciales, geometría diferencial, teoría de la probabilidad y teoría de la aproximación.  

En su tesis doctoral, presentada en la Sorbona en 1904, Berstein resolvió el problema 19 de Hilbert  sobre la solución analítica de ecuaciones diferenciales elípticas.

En 1917, Bernstein sugirió la primera base axiomática de la teoría de la probabilidad, basada en la estructura algebraica subyacente, que fue más tarde reemplazada por el acercamiento  en términos de la teoría de la medida de Andrey Kolmogorov.

Seguir leyendo ‘Sergei Natanovich Bernstein (1880-1968)’

Alexis Clairaut, ‘Savant des lumières’

Alexis Clairaut (1713-1765), dibujo de Carmontelle, Musée Condé, Chantilly http://www.clairaut.com/n1763po1pf.html

Alexis Clairaut (1713-1765), dibujo de Carmontelle, Musée Condé, Chantilly.

El 7 de mayo de 2013 se celebra el tricentenario del nacimiento de Alexis Clairaut (1713-1765), uno de los más grandes matemáticos de su época, junto a Leonhard Euler, la familia Bernoulli y Jean le Rond d’Alembert.

Leyó su primer trabajo a la Académie des sciences cuando aún no había cumplido trece años y se convirtió en académico con dieciocho años, fundando la teoría de curvas con doble curvatura. Participó en la expedición a Laponia para verificar el achatamiento de la Tierra en los polos, y abordó la resolución teórica de este hecho. Además,  consiguió explicar el movimiento de la Luna en concordancia con la teoría de la gravitación universal y sus cálculos le permitieron determinar el regreso del cometa Halley en 1759.

Seguir leyendo ‘Alexis Clairaut, ‘Savant des lumières’’


UPV/EHU
ZTF-FCT

Q2006 A2016

facebook facebook

Premio a la Mejor Entrada de marzo del Carnaval de Física 2014: El lago elgygytgyn (por Marta Macho)
Premio Mejor Post en la VII Edición del Carnaval de Humanidades..Gracias a Marta Macho
Premio a la Mejor Entrada de la Edición 4.1231 del Carnaval de Matemáticas.

Egutegia | Calendario

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Artxiboak | Archivo

Estatistika | Estadística

  • 5.961.169 sarrerak | visitas

RSS Noticias UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Albisteak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Eventos UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Ekitaldiak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
Follow on WordPress.com