—Va con cualquiera —decían, queriendo ensuciar su libertad.
—No parece mujer—decían, queriendo elogiar su inteligencia.
Pero numerosos profesores, magistrados, filósofos y políticos acudían desde lejos a la Escuela de Alejandría, para escuchar su palabra.
Hipatia estudiaba los enigmas que habían desafiado a Euclides y a Arquímedes, y hablaba contra la fe ciega, indigna del amor divino y del amor humano. Ella enseñaba a dudar y a preguntar. Y aconsejaba:
—Defiende tu derecho a pensar. Pensar equivocándote es mejor que no pensar.
Posts Tagged 'Eduardo Galeano'
Marie
Published 05/03/2014 Arte , Aut.: M. Macho , Física , Historia , Investigación , Química , Responsabilidad social 9 CommentsEtiquetas: Día Internacional de las Mujeres, Eduardo Galeano, Espejos, Irene Joliot Curie, Marie, Marie Curie, Pierre Curie, UPV/EHU
En esta semana tan especial –en la que la UPV/EHU organiza diversas actividades para celebrar el Día Internacional de las Mujeres– no podía faltar Marie Curie, de nuevo a través de la singular y crítica mirada de Eduardo Galeano.
Las edades de Ada
Published 04/03/2014 Arte , Aut.: M. Macho , Divulgación , Historia , Matemáticas , Responsabilidad social 4 CommentsEtiquetas: Ada Lovelace, Eduardo Galeano, Espejos, lógica matemática, lenguaje Ada, lenguajes de programación, locura, Lord Byron, primera programadora, rutinas, teoría de las probabilidades, trabajo revolucionario
En Espejos (Editorial Siglo XXI, 2008), Eduardo Galeano recuerda a Ada.

Parte del panel de Ada Byron en la exposición «La mujer innovadora de la Ciencia», RSME, http://bit.ly/MKYwqs
Es un precioso homenaje a esta científica en el mes… de Hipatia de Alejandría.
Seguir leyendo ‘Las edades de Ada’
Aprendió a leer leyendo números
Published 14/11/2013 Arte , Aut.: M. Macho , Física , Historia , Investigación , Matemáticas , Responsabilidad social 4 CommentsEtiquetas: Arquímedes, científicos, Eduardo Galeano, Escuela Politécnica, Espejos, física, Lagrange, Matemáticas, Monsieur Antoine-August Le Blanc, Mudanza de nombre, número, Sophie Germain, superficies elásticas, teoremas, torre Eiffel
Ma. Ángeles Bernaola –buena amiga y antigua compañera de la Biblioteca Central del Campus de Leioa de la UPV/EHU– acaba de mandarme este fragmento de Espejos.
Sophie Germain es la protagonista de estas líneas.
Seguir leyendo ‘Aprendió a leer leyendo números’