Posts Tagged 'electrón'

El calendario de adviento (de ciencia) 2019 del Instituto Max-Planck

El calendario de Adviento del Max-Planck-Gesellschaft, presenta una imagen de ciencia –y su explicación– cada día.

Hasta el 24 de diciembre, se pueden ir descubriendo las sorpresas científicas escondidas tras cada número con un simple ‘clic’.

Seguir leyendo ‘El calendario de adviento (de ciencia) 2019 del Instituto Max-Planck’

2/8/1932: descubrimiento del positrón

El físico Carl Anderson (1905-1991) descubrió el positrón el 2 de agosto de 1932.

Fotografía en una cámara de niebla por C.D. Anderson, del primer positrón identificado. Una lámina de plomo de 6 mm separa la mitad superior de la cámara de la mitad inferior. El positrón debe haber venido de abajo ya que la parte superior de la pista se dobla con mayor fuerza en el campo magnético lo que indica una menor energía

Fotografía de Carl Anderson en una cámara de niebla del primer positrón identificado. Una lámina de plomo de 6 mm separa la mitad superior de la cámara de la mitad inferior. El positrón debe haber venido de abajo ya que la parte superior de la pista se dobla con mayor fuerza en el campo magnético lo que indica una menor energía.

Esta partícula fue predicha por el físico teórico Paul Dirac (1902-1984) en el año de 1928.

Seguir leyendo ‘2/8/1932: descubrimiento del positrón’

Un periodista entrevista a un físico teórico

El pasado 6 de octubre asistí al estreno en Bilbao de La entrevista, obra de teatro escrita por la escritora Luisa Etxenike y el físico y escritor Gustavo Ariel Schwartz.

Aitor Mazo –el físico– y David Luque –el periodista– en el comienzo de la entrevista. Foto cedida por Gustavo Ariel Schwartz

Aitor Mazo –el físico– y David Luque –el periodista– en el comienzo de la entrevista. Foto cedida por Gustavo Ariel Schwartz

También he tenido la oportunidad y la suerte de leer el libreto de esta obra con sólo dos personajes: un investigador ‘senior’ –un físico teórico– y un periodista científico –y antiguo discípulo del primero–. El físico acaba de ganar un premio por su trayectoria profesional y sus pioneras teorías científicas y el periodista acude a una cita para realizarle una entrevista.

Seguir leyendo ‘Un periodista entrevista a un físico teórico’

Bruno Pontecorvo (1913-1993)

brunoEl físico Bruno Pontecorvo (1913-1993) nació un 22 de agosto.

Pontecorvo fue pionero en el estudio de la física de los neutrinos y en sus implicaciones cosmológicas.

Trabajó como estudiante ayudante de Enrico Fermi en Roma y realizó trabajos de isomería nuclear en París bajo la dirección de Jean Fréderic Joliot-Curie.

Fue la primera persona en establecer teóricamente que el muón se desintegra en un electrón sin emisión de fotones.

Seguir leyendo ‘Bruno Pontecorvo (1913-1993)’

20 chistes gráficos sobre ciencia

Para empezar el mes con una sonrisa… unas cuantas bromas gráficas sobre ciencia y las personas que la construyen… Esta imagen es una de ellas:

Literal periodic table, http://www.buzzfeed.com

El resto, las puedes encntrar en 20 Spectacularly Nerdy Science Jokes en BuzzFeed


UPV/EHU
ZTF-FCT

Q2006 A2016

facebook facebook

Premio a la Mejor Entrada de marzo del Carnaval de Física 2014: El lago elgygytgyn (por Marta Macho)
Premio Mejor Post en la VII Edición del Carnaval de Humanidades..Gracias a Marta Macho
Premio a la Mejor Entrada de la Edición 4.1231 del Carnaval de Matemáticas.

Egutegia | Calendario

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  

Artxiboak | Archivo

Estatistika | Estadística

  • 5.990.044 sarrerak | visitas

RSS Noticias UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Albisteak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Eventos UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Ekitaldiak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
Follow on WordPress.com