Posts Tagged 'energía'

Día Internacional de la Luz 2019

La Conferencia General de la Unesco decidió proclamar el 16 de mayo como Día Internacional de la Luz, coincidiendo con el aniversario de la primera operación con éxito del láser diseñado en 1960 por Theodore Maiman.

La idea surgió tras la celebración del Año Internacional de la Luz y las Tecnologías Basadas en la Luz en 2015. En ese momento surgieron numerosas colaboraciones y contactos entre líderes del sector tecnológico y científico de la luz, y este día es, en parte, un deseo por continuar, promover y animar dichas relaciones.

Invención del primer láser, Doodle 16/5/2008.

Seguir leyendo ‘Día Internacional de la Luz 2019’

2015: Año Internacional de la Luz y las Tecnologías Basadas en la Luz

El 20 de diciembre de 2013, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en su 68ª Asamblea Anual proclamó 2015 como el Año Internacional de la Luz y las Tecnologías basadas en la Luz.

AIL

Este año pretende comunicar a la sociedad la importancia de la luz y sus tecnologías asociadas en el mundo actual: en los ámbitos de la energía, la educación, la salud, la comunicación, etc.

Seguir leyendo ‘2015: Año Internacional de la Luz y las Tecnologías Basadas en la Luz’

El erudito Thomas Young

240px-Young_Thomas_LawrenceEl científico Thomas Young (1773-1829) falleció un 10 de mayo.

Realizó importantes contribuciones en campos tan variados como: visión, luz,  mecánica de sólidos, energía, fisiología, lengua, armonía musical y egiptología.

Young es conocido por sus experimentos sobre interferencia y difracción de la luz, que probaban su naturaleza ondulatoria; en 1801 realizó el experimento de la doble rendija: hizo pasar un rayo de luz a través de dos rendijas paralelas sobre una pantalla, generando un patrón de bandas claras y oscuras demostrando que la luz es una onda.

Seguir leyendo ‘El erudito Thomas Young’

La física y las matemáticas de Papá Noel

Papá Noel tuvo en la madrugada del 24 al 25 de diciembre un trabajo extraordinario; y tuvo que hacerlo a una gran velocidad…

En The Washington Times –Yes, Santa can deliver all those presents on Christmas Eve: Do the math– se planteaban algunas preguntas sobre la extraordinaria hazaña de este singular personaje.

La ciencia del break dance

El artista gráfico Florian NicolleNEO– es el creador de la serie de bocetos titulada Break Dance.

Seguir leyendo ‘La ciencia del break dance’

Un mapa de la física hasta 1939

El Central Scientific’s 1939 Map of Physics es un mapa de 1939, en el que los países, ciudades, ríos y otros accidentes geográficos se han sustituido por descubrimientos de la física -en mecánica, sonido, electricidad, magnetismo, luz, astronomía, calor, energía y radioactividad-, nombres de investigadoras e investigadores pioneros, fechas importantes, diferentes símbolos, etc.

Se pueden encontrar todos los detalles en la imagen en alta resolución y en el artículo [Frank Jacobs, A 1939 Map of Physics, Strange Maps en Big Think].

Visto en Makezine


UPV/EHU
ZTF-FCT

Q2006 A2016

facebook facebook

Premio a la Mejor Entrada de marzo del Carnaval de Física 2014: El lago elgygytgyn (por Marta Macho)
Premio Mejor Post en la VII Edición del Carnaval de Humanidades..Gracias a Marta Macho
Premio a la Mejor Entrada de la Edición 4.1231 del Carnaval de Matemáticas.

Egutegia | Calendario

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Artxiboak | Archivo

Estatistika | Estadística

  • 5.961.044 sarrerak | visitas

RSS Noticias UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Albisteak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Eventos UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Ekitaldiak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
Follow on WordPress.com