Posts Tagged 'entomología'

Titian Ramsay Peale, entomólogo y artista

200px-Titian_Ramsay_Peale_1799-1885El naturalista, entomólogo, artista y fotógrafo Titian Ramsay Peale (1799-1885) nació un 2 de noviembre.

Era el decimosexto –el más joven– hijo del pintor y naturalista Charles Willson Peale, con el que comenzó como ayudante coleccionando  y dibujando insectos y mariposas.

Participó en varias expediciones, en las que se encargaba de dibujar las especies que se iban recogiendo para formar parte de las colecciones de varios museos de ciencia.

Desarrolló un método eficaz para guardar las mariposas en cajas de vidrio, y gracias a ellos, parte de sus colecciones se han conservado hasta hoy en día.

Seguir leyendo ‘Titian Ramsay Peale, entomólogo y artista’

Vladimir Nabokov, un gran entomólogo

El escritor Vladimir Nabokov (1899-1977) nació un 22 de abril.

Los placeres y recompensas de la inspiración literaria no son nada frente a la embriaguez de descubir un nuevo órgano bajo el microscopio o una especie desconocida en una ladera de montaña de Irán o Perú. No es improbable que, de no haberse producido la revolución en Rusia, me hubiese dedicado exclusivamente a los lepidópteros y nunca hubiese escrito una novela.

Vladimir Nabokov, 1967 (extraído de [5])

Seguir leyendo ‘Vladimir Nabokov, un gran entomólogo’

Irene Manton, estudiosa de helechos y algas

220px-IrenemantonLa botánica Irene Manton (1904-1988) nació un 17 de abril.

Alentadas por su madre, ella y su hermana Sidnie Milana (1902-1979) que llegó a ser una gran entomóloga estudiaron con pasión ciencias naturales.

Irene se decidió por la botánica, estudiando fundamentalmente los helechos hibridación, poliploidía y apomixis [Problems of cytology and evolution in the pteridophyta, 1950] y las algas.

Entre otros premios y reconocimientos, recibió la Linnean Medal en 1969, compartida con Ethelwynn Trewavas. Fue la primera mujer en presidir la Linnean Society de Londres, entre 1973 y 1976. Fue elegida miembro de the Royal Society en marzo de 1961.

Seguir leyendo ‘Irene Manton, estudiosa de helechos y algas’

Volando entre hojas

El artista Juan Fontanive construye máquinaslibro que representan aves –extraídas de ilustraciones del naturalista John James Audubon– y mariposas volando.

Captura de pantalla de http://vimeo.com/91876492

Captura de pantalla de http://vimeo.com/91876492

El efecto es impresionante, parecen animales vivos en pleno vuelo.

Seguir leyendo ‘Volando entre hojas’

Maria Sibylla Merian, artista y naturalista

Merian_500DM

Retrato de Anna Maria Sibylla Merian en el billete de 500 marcos alemanes

Maria Sibylla Merian (1647-1717) nació un 2 de abril.

Fue naturalista, exploradora y pintora. Ignorada durante años, hoy en día se la considera como una de las más importantes precursoras de entomología moderna, gracias a sus minuciosas observaciones y a su descripción –ilustradas por ella misma– de la metamorfosis de las mariposas.

Fue su padrastro, Jakob Marell –pintor conocido por sus cuadros de flores–, el que enseñó a Maria Sibylla a pintar, dibujar y grabar.

En mi juventud me dediqué a buscar insectos. Empecé con los gusanos de seda de mi ciudad natal de Fráncfort. Después establecí que a partir de otras orugas se desarrollaban muchas de las bellas mariposas diurnas, como lo hacen los gusanos de seda. Esto me llevó a recoger todas las orugas que podía encontrar para observar su transformación.

Prólogo de Metamorphosis insectorum Surinamensium, 1705

Seguir leyendo ‘Maria Sibylla Merian, artista y naturalista’

Women in science: Wikipedia workshop

¿Sabías que María la Hebrea -alquimista e inventora- fue precursora de la química moderna? ¿Sabías que Maria Sibylla Merian -naturalista, exploradora y pintora- fue una de las iniciadoras de la entomología moderna? ¿Sabías que la actriz Hedy Lamarr fue una reconocida inventora? ¿Sabías que Mileva Maric -primera esposa de Einstein- era una excelente matemática que contribuyó en las investigaciones sobre la teoría de la relatividad? 

Seguramente, la mayoría de la gente no lo sabe. Y hay muchas más mujeres que han contribuido y contribuyen al avance de la ciencia, y cuya visibilidad es escasa o nula.

UPV/EHU
ZTF-FCT

Q2006 A2016

facebook facebook

Premio a la Mejor Entrada de marzo del Carnaval de Física 2014: El lago elgygytgyn (por Marta Macho)
Premio Mejor Post en la VII Edición del Carnaval de Humanidades..Gracias a Marta Macho
Premio a la Mejor Entrada de la Edición 4.1231 del Carnaval de Matemáticas.

Egutegia | Calendario

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Artxiboak | Archivo

Estatistika | Estadística

  • 5.962.754 sarrerak | visitas

RSS Noticias UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Albisteak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Eventos UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Ekitaldiak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
Follow on WordPress.com