Nadie puede negar que el arte del origami tiene una estrecha relación con las matemáticas y la computación: para convencerte -si no lo tienes claro- mira por ejemplo el artículo de José Ignacio Royo Prieto titulado Matemáticas y papiroflexia (Sigma 21, 175-192, 2002) o la sección de Papiroflexia y Matemáticas coordinada por el propio José Ignacio y Mª Belén Garrido Garrido en el portal DivulgaMAT.
Las matemáticas pueden ayudar a perfeccionar los proyectos de origami, pero también se puede aprender geometría plegando hojas de papel.

"Curved Crease Sculpture", Erik Demaine (informático, MIT) y Martin Demaine (matemático y artista)
El ingeniero electrónico David Huffman fue pionero en el arte del origami computacional, es decir, aquella parte de la papiroflexia que utiliza las matemáticas y la informática para ayudar en el diseño de nuevas formas de origami. Huffman falleció hace 12 años, y la exposición Origami: Art + Mathematics le rinde un especial homenaje.
Seguir leyendo ‘El fabuloso arte del origami computacional’