Posts Tagged 'fractal'

«Surface detail», inspeccionando un fractal

No es la primera vez que hablamos del físico y diseñador Tom Beddard –conocido como subBlue– en ::ZTFNews (ver Frax, fractales en tu mano).

Captura de pantalla de Surface detail

Captura de pantalla de Surface detail

Esta vez, traemos otro de sus espectaculares fractales: Surface detail.

Seguir leyendo ‘«Surface detail», inspeccionando un fractal’

Las matemáticas de Niels Fabian Helge von Koch

Koch El matemático Niels Fabian Helge von Koch (1870-1924) falleció un 11 de marzo.

Estudió matemáticas en la Universidad de Estocolmo con Magnus Gösta Mittag-Leffler, que llegaría a ser su mentor y director de tesis [Sur une application des déterminants infinis à la théorie des équations différentielles, 1892].

Von Koch escribió muchos artículos sobre teoría de números: uno de sus resultados fue el teorema (1901) que probaba que la hipótesis de Riemann es equivalente a la forma fuerte del teorema de los números primos.

Describió la curva que lleva su nombre en el artículo [Sur une courbe continue sans tangente, obtenue par une construction géométrique élémentaire, Arkiv for Matematik 1, 681-704, 1904].

Seguir leyendo ‘Las matemáticas de Niels Fabian Helge von Koch’

‘Overstepping Artifacts’: música y fractales

Overstepping Artifacts es el último video fractal-musical del músico y animador Alexandre Lehmann; forma parte de su serie Musicians with Guns.

Esta animación es la definición de ‘de otro mundo’ o ‘sobrenatural’, y se ha creado usando un software especial para crear fractales.

Seguir leyendo ‘‘Overstepping Artifacts’: música y fractales’

Frax, fractales en tu mano

Ben Weiss, Kai Krause y Tom Beddard son diseñadores gráficos, expertos en computación gráfica:  son los creadores de la aplicación Frax que permite construir fractales… en la palma de tu mano.

La planète sauvage 001 http://fract.al/5321

FRAX: La planète sauvage 001
http://fract.al/5321

Frax es una aplicación para iPhone e iPad.

Por el amor a las matemáticas, la naturaleza, el arte y la educación

Cultivate Vision ha creado una serie de pósters

… for the love of math, nature, art, and education.

Seguir leyendo ‘Por el amor a las matemáticas, la naturaleza, el arte y la educación’

Fractales interactivos

Andrew Hoyer es un ingeniero de software cuyos experimentos involucran partículas en movimiento, animaciones, letras que caen en forma de lluvia, zoótropos, etc.

El conjunto de Cantor y sus transformaciones tras mover sobre él el ratón http://andrew-hoyer.com/experiments/fractals/

El conjunto de Cantor y un par de transformaciones
http://andrew-hoyer.com/experiments/fractals/

Sus experimentos sobre fractales te permiten manipular algunos ejemplos sencillos y entender su proceso de construcción.

Seguir leyendo ‘Fractales interactivos’

Viajando a través de una esponja de Menger

Ya habíamos visto parte del trabajo de Krzysztof Marczak en la entrada Mandelbox and Flying Lights.

Imagen extraída de la animación http://youtu.be/nf7g3oeQ92A

Imagen extraída de la animación
http://youtu.be/nf7g3oeQ92A

Esta vez propone un viaje por el interior de una esponja de Menger a través de una preciosa animación realizada con la aplicación Mandelbulber:

Seguir leyendo ‘Viajando a través de una esponja de Menger’

Círculos danzarines de Jos Leys

Jos Leys vuelve a asombrarnos con una soberbia animación titulada Dancing circles, como él mismo la presenta en su web:

Inversiones iteradas en círculos tangentes crean teselaciones hiperbólicas.

Seguir leyendo ‘Círculos danzarines de Jos Leys’

¿Quieres dibujar fractales?

Con el programa Doodal (en flash) puedes hacerlo directamente en tu navegador y guardar tu trabajo.

He experimentado un poco…

Seguir leyendo ‘¿Quieres dibujar fractales?’

El jardín de la especulación cósmica

The Garden of Cosmic SpeculationEl jardín de la especulación cósmica– es un jardín de 12 hectáreas, creado por el arquitecto paisajista, teórico e historiador de la arquitectura Charles Jencks en su domicilio de Portrack House (Escocia).

El jardín se inspira en las matemáticas y la ciencia, conteniendo esculturas y arreglos paisajísticos basados, por ejemplo, en los agujeros negros o los fractales.

Henry Segerman: escultura 3D para entender las matemáticas

Henry Segerman (Universidad de Melbourne, Australia) es investigador –especialista en geometría hiperbólica y topología de variedades– y artista –intenta ilustrar la complejidad de la geometría y la topología tridimensional a través de la escultura, usando técnicas de impresión en 3D–.

Seguir leyendo ‘Henry Segerman: escultura 3D para entender las matemáticas’

El copo de nieve de Mosely

El copo de nieve de Mosely es un fractal tridimensional GIGANTE -realizado con la técnica del origami modular- construído en las bibliotecas de la University of Southern California (USC) en Los Ángeles.

University of Southern California

Estudiantes, profesorado y personal de la USC, alumnado de escuelas de enseñanza media cercanas y otras personas voluntarias han construído el tercer -y último- nivel del Mosely Snowflake Fractal con 49.000 tarjetas de visita plegadas.

Seguir leyendo ‘El copo de nieve de Mosely’


UPV/EHU
ZTF-FCT

Q2006 A2016

facebook facebook

Premio a la Mejor Entrada de marzo del Carnaval de Física 2014: El lago elgygytgyn (por Marta Macho)
Premio Mejor Post en la VII Edición del Carnaval de Humanidades..Gracias a Marta Macho
Premio a la Mejor Entrada de la Edición 4.1231 del Carnaval de Matemáticas.

Egutegia | Calendario

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Artxiboak | Archivo

Estatistika | Estadística

  • 5.958.797 sarrerak | visitas

RSS Noticias UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Albisteak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Eventos UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Ekitaldiak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
Follow on WordPress.com