Posts Tagged 'funciones complejas'

El calendario 2023 de las funciones complejas

El calendario Complex Beauties de la TU Bergakademie Freiberg ya está disponible para el año 2023: las preciosas imágenes de funciones complejas impactan por sus formas y colores.

complex beauties

El calendario de este año es fruto del trabajo de un equipo formado por cuatro personas: Elias Wegert y Gunter SemmlerInstitut für Angewandte Analysis de la Technische Universität Bergakademie Freiberg– y Pamela Gorkin y Ulrich DaeppBucknell University–.

Seguir leyendo ‘El calendario 2023 de las funciones complejas’

El calendario 2022 de las funciones complejas

El calendario Complex Beauties de la TU Bergakademie Freiberg ya está disponible para el año 2022: las preciosas imágenes de funciones complejas impactan por sus formas y colores.

2022

El calendario de este año es fruto del trabajo de un equipo formado por cuatro personas: Elias Wegert y Gunter SemmlerInstitut für Angewandte Analysis de la Technische Universität Bergakademie Freiberg– y Pamela Gorkin y Ulrich DaeppBucknell University–.

Seguir leyendo ‘El calendario 2022 de las funciones complejas’

El calendario 2021 de las funciones complejas

El calendario Complex Beauties de la TU Bergakademie Freiberg ya está disponible para el año 2021: las preciosas imágenes de funciones complejas impactan por sus formas y colores.

El calendario de este año es fruto del trabajo de un equipo formado por cuatro personas: Elias Wegert y Gunter SemmlerInstitut für Angewandte Analysis de la Technische Universität Bergakademie Freiberg– y Pamela Gorkin y Ulrich DaeppBucknell University–.

Seguir leyendo ‘El calendario 2021 de las funciones complejas’

El calendario 2020 de las funciones complejas

El calendario Complex Beauties ya está disponible para el año 2020: las preciosas imágenes de funciones complejas impactan por sus formas y colores.

El calendario de este año es fruto del trabajo de un equipo formado por cuatro personas: Elias Wegert y Gunter SemmlerInstitut für Angewandte Analysis de la Technische Universität Bergakademie Freiberg– y Pamela Gorkin y Ulrich DaeppBucknell University–.

Seguir leyendo ‘El calendario 2020 de las funciones complejas’

El calendario 2019 de las funciones complejas

El calendario Complex Beauties ya está disponible para el año 2019: las preciosas imágenes de funciones complejas impactan por sus formas y colores.

El calendario de este año es fruto del trabajo de un equipo formado por cuatro personas: Elias Wegert y Gunter SemmlerInstitut für Angewandte Analysis de la Technische Universität Bergakademie Freiberg– y Pamela Gorkin y Ulrich DaeppBucknell University–.
Seguir leyendo ‘El calendario 2019 de las funciones complejas’

El calendario 2018 de las funciones complejas

El calendario Complex Beauties ya está disponible para el año 2018: las preciosas imágenes de funciones complejas impactan por sus formas y colores.

El calendario de este año es fruto del trabajo de un equipo formado por cuatro personas: Elias Wegert y Gunter SemmlerInstitut für Angewandte Analysis de la Technische Universität Bergakademie Freiberg– y Pamela Gorkin y Ulrich DaeppBucknell University–.

Seguir leyendo ‘El calendario 2018 de las funciones complejas’

El calendario 2016 de las funciones complejas

El calendario Complex Beauties ya está disponible para el año 2016: las preciosas imágenes de funciones complejas impactan por sus formas y colores.

El calendario de este año es fruto del trabajo de un equipo de cuatro personas: Elias Wegert y Gunter SemmlerInstitut für Angewandte Analysis de la Technische Universität Bergakademie Freiberg– y Pamela Gorkin y Ulrich DaeppBucknell University–.

Seguir leyendo ‘El calendario 2016 de las funciones complejas’

El calendario 2014 de las funciones complejas

El calendario Complex Beauties vuelve a salir en 2014, con sus extraordinarias imágenes de funciones complejas.

El calendario es obra de un equipo de cuatro personas: Elias Wegert y Gunter SemmlerInstitut für Angewandte Analysis de la Technische Universität Bergakademie Freiberg, responsables de los calendarios de años anteriores– y Pamela Gorkin y Ulrich Daepp –Bucknell University–.

Seguir leyendo ‘El calendario 2014 de las funciones complejas’

El calendario 2013 de las funciones complejas

El calendario Complex Beauties vuelve a salir en 2013, con sus extraordinarias imágenes de funciones complejas.

El calendario es obra de Elias Wegert y Gunter Semmler del Institut für Angewandte Analysis de la Technische Universität Bergakademie Freiberg.

Seguir leyendo ‘El calendario 2013 de las funciones complejas’

Calendarios, matemáticas… y 2012

Aunque el año pasado hice una entrada titulada Calendarios científicos 2011, para 2012 vuelvo a los calendarios matemáticos. En Números, números, más números…  ya mostramos la propuesta de Paul Baars para este año.

La American Mathematical Society, como cada año, propone el Calendar of Mathematical Imagery que selecciona algunas imágenes de su Mathematical Imagery y que puede descargarse en formato pdf.

Seguir leyendo ‘Calendarios, matemáticas… y 2012’


UPV/EHU
ZTF-FCT

Q2006 A2016

facebook facebook

Premio a la Mejor Entrada de marzo del Carnaval de Física 2014: El lago elgygytgyn (por Marta Macho)
Premio Mejor Post en la VII Edición del Carnaval de Humanidades..Gracias a Marta Macho
Premio a la Mejor Entrada de la Edición 4.1231 del Carnaval de Matemáticas.

Egutegia | Calendario

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Artxiboak | Archivo

Estatistika | Estadística

  • 5.961.053 sarrerak | visitas

RSS Noticias UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Albisteak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Eventos UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Ekitaldiak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
Follow on WordPress.com