Posts Tagged 'galaxia'

El calendario de adviento (de ciencia) 2019 del Instituto Max-Planck

El calendario de Adviento del Max-Planck-Gesellschaft, presenta una imagen de ciencia –y su explicación– cada día.

Hasta el 24 de diciembre, se pueden ir descubriendo las sorpresas científicas escondidas tras cada número con un simple ‘clic’.

Seguir leyendo ‘El calendario de adviento (de ciencia) 2019 del Instituto Max-Planck’

30/12/1924: Nuestra galaxia no es la única

El 30 de diciembre de 1924, el astrónomo Edwin Hubble (1889-1953) anunció que la nebulosa espiral Andrómeda, era de hecho una galaxia y que, por lo tanto, la Vía Láctea es tan solo una de las muchas galaxias en el Universo.
100in1

Telescopio Hooker en el Observatorio Monte Wilson

Pudo llegar a esta conclusión gracias a las observaciones que realizó en el Observatorio Monte Wilson con el telescopio Hooker –recién construído; de unos 2,5 metros, era el más potente del mundo en aquel momento.

Seguir leyendo ’30/12/1924: Nuestra galaxia no es la única’

Calendario matemático 2015: un reto diario

Le Calendrier mathématique 2015. Un défi quotidien saldrá a la venta en octubre de 2014; pero ya puedes encargarlo, a precio reducido.

27000100108770L

Este calendario matemático 2015 propone un ejercicio o un problema matemático cada día, excepto sábados y domingos.

Seguir leyendo ‘Calendario matemático 2015: un reto diario’

La estructura matemática del universo

800px-Enrique_VerásteguiEl poeta peruano Enrique Verástegui (1950-2018) nació un 24 de abril.

Incluyo debajo uno de los poemas recopilados en la antología PIoetas. Primera antología de poesía con matemáticas, de la Colección Pi de poesía (editorial Amargord), dirigida por el  poeta y matemático Jesús Malia.

Seguir leyendo ‘La estructura matemática del universo’

Galaxify !

Steven Bamford es un astrónomo del Centre for Astronomy and Particle Theory de la University of Nottingham. Ha creado un sorprendente generador de texto que le permite crear palabras y frases usando  imágenes de galaxias reales.

ZTFNews… «galaxificado»

Seguir leyendo ‘Galaxify !’

Midiendo el universo

El universo es enorme… pero el Royal Observatory Greenwich nos explica en este video como se puede utilizar el movimiento de la Tierra para medir la distancia a estrellas lejanas:

Este video forma parte de la exposición Measuring the Universe: from the transit of Venus to the edge of the cosmos que el Royal Observatory Greenwich organiza hasta el 2 de septiembre de 2012.

Seguir leyendo ‘Midiendo el universo’


UPV/EHU
ZTF-FCT

Q2006 A2016

facebook facebook

Premio a la Mejor Entrada de marzo del Carnaval de Física 2014: El lago elgygytgyn (por Marta Macho)
Premio Mejor Post en la VII Edición del Carnaval de Humanidades..Gracias a Marta Macho
Premio a la Mejor Entrada de la Edición 4.1231 del Carnaval de Matemáticas.

Egutegia | Calendario

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Artxiboak | Archivo

Estatistika | Estadística

  • 5.962.759 sarrerak | visitas

RSS Noticias UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Albisteak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Eventos UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Ekitaldiak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
Follow on WordPress.com