Posts Tagged 'geometría descriptiva'

Eugène Charles Catalan (1814-1894)

220px-Eugene_charles_catalanEl matemático Eugène Charles Catalan (1814-1894) nació un 30 de mayo.

Trabajó en fracciones continuas, geometría descriptiva, teoría de números y combinatoria.

En combinatoria, introdujo los números de Catalan, una sucesión de números naturales que aparecen en varios problemas de conteo.

La constante de Catalan aparece en el contexto de las integrales elípticas: es un número irracional, la suma alternada de los inversos de los cuadrados de los números naturales impares.

Llevan su nombre los sólidos de Catalan, una familia de poliedros que son los  poliedros duales de los sólidos arquimedianos.
Seguir leyendo ‘Eugène Charles Catalan (1814-1894)’

Jean Nicolas Pierre Hachette

Jean_Nicolas_Pierre_HachetteEl matemático Jean Nicolas Pierre Hachette (1769-1834) falleció un 16 de enero.

Se le considera el principal continuador de Gaspard Monge en geometría: la enseñanza de la geometría descriptiva –que aseguró en las Grandes Escuelas y en la Universidad– impregnó toda una generación de científicos y técnicos, y preparó el auge de la geometría proyectiva en el siglo XIX.

Se puede leer online su libro Traité de géométrie descriptive (1822).

Seguir leyendo ‘Jean Nicolas Pierre Hachette’

Guarino Guarini: matemático y arquitecto

Guarino_GuariniEl matemático, escritor y arquitecto Guarino Guarini  (1624-1683) nació un 7 de enero.

Escribió una serie de libros de matemáticas, entre ellos, Euclides adauctus, uno de los primeros tratados de geometría descriptiva.

En 1665, publicó el tratado filosófico-matemático Placita Philosophica, que defendía el universo geocéntrico en contra de las teorías heliocéntricas de Copérnico y Galileo.

Seguir leyendo ‘Guarino Guarini: matemático y arquitecto’

Los modelos geométricos de Théodore Olivier

OlivierEl matemático francés Théodore Olivier (1793-1853) falleció un 5 de agosto.

Se formó en la École polytechnique, donde su maestro e inspirador fue Gaspard Monge. Asistió después a la École d’artillerie de Metz. Especialista en geometría descriptiva, viajó a Suecia -donde permanecerá  de 1821 a 1825- para crear una escuela militar de alto rango. De vuelta a París, fue muy crítico con la orientación tomada en la  École polytechnique.  Se asoció por este motivo en 1828 con el proyecto de Alphonse Lavallée que deseaba crear un establecimiento para formar ingenieros civiles: fue uno de los primeros profesores de la École centrale des arts et manufactures de París -la actual École Centrale de Paris– desde su fundación en 1829. En 1839 fue nombrado profesor en el Conservatoire national des arts et métiers, ocupando la cátedra de geometría descriptiva.

Seguir leyendo ‘Los modelos geométricos de Théodore Olivier’

«Monge me quiso como se adora a un amante»

Retrato de Gaspard Monge por Jacques-André Naigeon

Retrato de Gaspard Monge por Jacques-André Naigeon

La frase del título se atribuye a Napoleón, y se refiere en ella al geómetra Gaspard Monge, que falleció un 28 de julio.

Durante la campaña de Italia de 1796 -en la que se encarga de realizar un inventario de las riquezas de ese país- conoce a Napoleón Bonaparte y participa en 1798 en la expedición a Egipto -junto a Jean-Baptiste Fourier y Étienne-Louis Malus– donde se convierte en uno de los confidentes del general.

Seguir leyendo ‘«Monge me quiso como se adora a un amante»’

La cinta de Elina

Elina Gorbea Correa es estudiante de la Licenciatura en Artes Visuales en la sede patagónica –en Cipolletti, Provincia de Río Negro– del Instituto Universitario Nacional del Arte (IUNA), universidad pública nacional argentina que abarca todas las ramas artísticas.

La cinta de Elina

Seguir leyendo ‘La cinta de Elina’


UPV/EHU
ZTF-FCT

Q2006 A2016

facebook facebook

Premio a la Mejor Entrada de marzo del Carnaval de Física 2014: El lago elgygytgyn (por Marta Macho)
Premio Mejor Post en la VII Edición del Carnaval de Humanidades..Gracias a Marta Macho
Premio a la Mejor Entrada de la Edición 4.1231 del Carnaval de Matemáticas.

Egutegia | Calendario

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Artxiboak | Archivo

Estatistika | Estadística

  • 5.959.199 sarrerak | visitas

RSS Noticias UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Albisteak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Eventos UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Ekitaldiak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
Follow on WordPress.com