Literatura. Del lat. litteratūra 1. f. Arte que emplea como medio de expresión una lengua. (DRAE)
Neurociencia. 1. f. Biol. Ciencia que se ocupa del sistema nervioso o de cada uno de sus diversos aspectos y funciones especializadas. (DRAE)
Literatura. Del lat. litteratūra 1. f. Arte que emplea como medio de expresión una lengua. (DRAE)
Neurociencia. 1. f. Biol. Ciencia que se ocupa del sistema nervioso o de cada uno de sus diversos aspectos y funciones especializadas. (DRAE)
Durante los días 2 y 3 de julio tendrá lugar en Bizkaia Aretoa (Avda. Abandoibarra 3, Bilbao) el curso de verano Cultura con “M” de matemáticas: una visión matemática del arte y la cultura, como parte de los XXXIV Cursos de Verano de la UPV/EHU.
Seguir leyendo ‘Cultura con “M” de matemáticas: una visión matemática del arte y la cultura (2015)’
El escritor Aldous Huxley (1894-1963) nació un 26 de julio.
Su trabajo más conocido es, sin duda, Un mundo feliz, aunque Huxley escribió novela, ensayo, relato corto, poesía, libros de viajes, etc.
Su familia tenía una larga tradición científica y literaria: su abuelo paterno fue el biólogo evolutivo –apodado el Bulldog de Darwin– Thomas Henry Huxley, su padre Leonard Huxley fue biólogo y editor, y su hermano Julian Huxley fue también biólogo y divulgador científico. La madre de Aldous, Julia Arnold, fue una de las primeras mujeres que estudiaron en Oxford, y era nieta del poeta Matthew Arnold y hermana de la novelista Humphrey Ward.
Seguir leyendo ‘La literatura y la ciencia convivieron con Aldous Huxley’
El pasado 6 de octubre asistí al estreno en Bilbao de La entrevista, obra de teatro escrita por la escritora Luisa Etxenike y el físico y escritor Gustavo Ariel Schwartz.
Aitor Mazo –el físico– y David Luque –el periodista– en el comienzo de la entrevista. Foto cedida por Gustavo Ariel Schwartz
También he tenido la oportunidad y la suerte de leer el libreto de esta obra con sólo dos personajes: un investigador ‘senior’ –un físico teórico– y un periodista científico –y antiguo discípulo del primero–. El físico acaba de ganar un premio por su trayectoria profesional y sus pioneras teorías científicas y el periodista acude a una cita para realizarle una entrevista.
Seguir leyendo ‘Un periodista entrevista a un físico teórico’
La entrevista es una obra de teatro escrita por Luisa Etxenike y Gustavo Ariel Schwartz –escritora y físico y escritor– enmarcada dentro del Programa Mestizajes del Donostia International Physics Center.
La entrevista se estrena el viernes 4 de octubre en el Teatro Victoria Eugenia de San Sebastián. El Teatro Campos Eliseos programa una función en Bilbao el domingo 6 de octubre. La sala Felix-Petite en Vitoria-Gasteiz y el auditorio Barañain de Pamplona presentarán la obra de teatro la siguiente semana.
Si este tipo dejara de mirarme de esa manera, quizás podría concentrarme en lo que les estaba contando. A ver… voy a intentar continuar con la historia.
Este es el subtítulo que aparece en la portada… sin duda, una inmejorable invitación a la lectura.