Posts Tagged 'hexágono'

Honey, I’m Home!

Las diseñadoras Malorie Pangilinan y Luz Cabrera son las creadoras de este conjunto de celdas hexagonales para colgar llaves.

El diseño utiliza la frase Honey, I’m Home! –Cariño, estoy en casa– como juego de palabras para presentar este curioso panal.

Seguir leyendo ‘Honey, I’m Home!’

Hexágonos sincronizados

El diseñador Thibault Sld explora el reino en el que ‘la geometría, la luz, los mecanismos y la interacción chocan’, creando pantallas interactivas y luces que responden a la entrada exterior.

Una de sus series interactivas es Hexi: 60 módulos hexagonales encajados con servos mecánicos, que responden a los movimientos cercanos.

Seguir leyendo ‘Hexágonos sincronizados’

Ecuación matemática: C60 = balón

En la entrada El C60, un descubrimiento estelar para un año internacional, nuestros compañeros Juan M. Gutiérrez-Zorrilla y José Luis Vilas comentaban la historia del C60 –y sus propiedades químicas– con motivo de la reciente inauguración del precioso fullereno en nuestra Facultad.

c1

Una foto del fullereno de la ZTF-FCT antes de pintar de negro los átomos de carbono.

Pero… como ya habíamos comentado antes… ¡Balón = icosaedro truncado! O de otra manera: ¡C60 = balón!

Seguir leyendo ‘Ecuación matemática: C60 = balón’

Miel, hexágonos,… benceno

El diseñador Maksim Arbuzov  es el creador de Honey Concept.

Un hexágono conteniendo miel. ¿Hay algo más intuitivo?

Seguir leyendo ‘Miel, hexágonos,… benceno’

La geometría de Charles Julien Brianchon

El matemático Charles Julien Brianchon (1783-1864) nació un 19 de diciembre.

Una de las láminas de "Mémoire sur les lignes du second ordre" de Charles Julien Brianchon , 1817

Una de las láminas de «Mémoire sur les lignes du second ordre» de Charles Julien Brianchon , 1817

Especialista en geometría proyectiva y alumno de Gaspard Monge en la École Polytechnique, busca revitalizar la geometría y encontrar aplicaciones en el ámbito militar –él era artillero–. Formó parte de las tropas de Napoleón, participando en cinco campañas entre 1809 y 1812 como capitán del tercer regimiento de artillería.

Seguir leyendo ‘La geometría de Charles Julien Brianchon’

Relojes paramétricos e isométricos

Esta serie de relojes de LeeLABS está inspirada en la geometría y la simetría radial que puede encontrarse en arquitectura y productos textiles.

Algunos de estos relojes combinan triángulos equiláteros, dodecágonos, hexágonos y cuadrados… en todos ellos la simetría es la clave.

Seguir leyendo ‘Relojes paramétricos e isométricos’

Geometría de cuarzo en tu salón

Quartz es un sillón diseñado por CTRL ZAK y Davide Barzaghi. ¡Geometría en el salón!

De nuevo, las matemáticas aplicadas al diseño de mobiliario…

Seguir leyendo ‘Geometría de cuarzo en tu salón’

Forms of space, spaces of form

Freek van Ginkel es un artista holandés, que realiza murales, grabado y pintura con diferentes técnicas. Su serie Forms of space, spaces of form juega con la paradoja, presentando unas curiosas figuras imposibles:

Seguir leyendo ‘Forms of space, spaces of form’

Bucky atraviesa Planilandia

Volvemos a hablar en esta entrada de Flatland de Edwin A. Abbott, esta vez a través de un tebeo: tres historietas de Bucky del ilustrador Rob Nance:

http://www.rnance.com/Bucky/BuckyArchive.html

Hacer click para aumentar la imagen
Parte 1 de 3: A. Cuadrado

Estamos en Planilandia. Varias figuras geométricas –triangulos, rectángulos, un hexágono y círculos– conversan en el bar ISÓSCELES. Un cuadrado, con cigarrillo en la boca, entra y pide una cerveza. De repente, una enorme sombra invade el bar… un gigantesco pie aparece.

Seguir leyendo ‘Bucky atraviesa Planilandia’

Flatland 2: Sphereland

Flatland2. Sphereland (2012) es la continuación de Flatland: The Movie. Han pasado veinte años y Hex es ahora es una científica que recuerda con cariño su excitante viaje a la tercera dimensión en compañía de su abuelo Arthur Square, pero lo ha dejado un poco de lado ya que la ley sigue siendo muy dura a con este tema…

DVD-SPHERE-PER-2

Seguir leyendo ‘Flatland 2: Sphereland’

Librerías geométricas para un 23 de abril

El 23 de abril se celebra el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, un buen día para leer… como cualquier otro. Así que corre hacia tu librería –tenga la forma que tenga–, coje un libro y lee…

Seguir leyendo ‘Librerías geométricas para un 23 de abril’

Thelema: una abadía hexagonal

François Rabelais (1494-1553) falleció un 9 de abril. En su libro La muy horrible vida del gran Gargantúa, padre de Pantagruel (1534), Gargantúa funda la abadía de Thelema para su amigo el monje, ‘edificio que no tiene muros para evitar murmullos, envidias y conspiraciones’.

Reconstruction of Theleme Abbey, ilustración de Rabelais et l’architecture de la Renaissance, Charles Lenormanthttp://bit.ly/10CPgHO

Reconstruction of Theleme Abbey, ilustración de Rabelais et l’architecture de la Renaissance, Charles Lenormant
http://bit.ly/10CPgHO

La abadía está inscrita en un hexágono formado por seis torres:

Seguir leyendo ‘Thelema: una abadía hexagonal’


UPV/EHU
ZTF-FCT

Q2006 A2016

facebook facebook

Premio a la Mejor Entrada de marzo del Carnaval de Física 2014: El lago elgygytgyn (por Marta Macho)
Premio Mejor Post en la VII Edición del Carnaval de Humanidades..Gracias a Marta Macho
Premio a la Mejor Entrada de la Edición 4.1231 del Carnaval de Matemáticas.

Egutegia | Calendario

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Artxiboak | Archivo

Estatistika | Estadística

  • 5.959.972 sarrerak | visitas

RSS Noticias UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Albisteak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Eventos UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Ekitaldiak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
Follow on WordPress.com