Posts Tagged 'Hipatia'

El legado de las matemáticas griegas… en dos minutos

El equipo de 12Foot6 es el responsable de The Greek Legacy: How the Ancient Greeks Shaped Modern Mathematics

… una animación elaborada en colaboración con The Royal Institution.

Seguir leyendo ‘El legado de las matemáticas griegas… en dos minutos’

Hipatia

marzoVa con cualquiera —decían, queriendo ensuciar su libertad.
No parece mujer—decían, queriendo elogiar su inteligencia.
Pero numerosos profesores, magistrados, filósofos y políticos acudían desde lejos a la Escuela de Alejandría, para escuchar su palabra.
Hipatia estudiaba los enigmas que habían desafiado a Euclides y a Arquímedes, y hablaba contra la fe ciega, indigna del amor divino y del amor humano. Ella enseñaba a dudar y a preguntar. Y aconsejaba:
—Defiende tu derecho a pensar. Pensar equivocándote es mejor que no pensar.

Seguir leyendo ‘Hipatia’

Una cuestión de lógica matemática

BlochEl matemático André Bloch (1893-1948) nació un 20 de noviembre.

Pasó prácticamente toda la vida en un hospital psiquiátrico tras haber asesinado a tres miembros de su familia en 1917: todas sus brillantes matemáticas fueron redactadas en ese lugar. De hecho, Bloch mantuvo correspondencia con varios matemáticos de renombre, entre ellos Georges Valiron, George Pólya, Jacques Hadamard, Gösta Mittag-Leffler, Émile Picard, Paul Montel y Henri Cartan: en sus cartas, daba como dirección «57, Grande rue, Saint-Maurice», sin mencionar que se trataba de un hospital psiquiátrico, con lo que muchos de sus correspondientes nunca supieron lo extraordinario de su situación. Según Pólya, Bloch tenía como costumbre fechar todas sus cartas el 1 de abril –el día de los inocentes en Francia– independientemente del día en las que las escribiera.

Seguir leyendo ‘Una cuestión de lógica matemática’

Cantor visto por Araceli

Mi amiga Araceli Giménez me ha regalado esta preciosa imagen -en papel… no sólo la foto- de Georg Cantor; ella sabe que es mi «matemático favorito».

Georg Cantor por Araceli Giménez

Georg Cantor por Araceli Giménez

El estilo artístico utilizado por Araceli es el puntillismo. ¡Un montón de horas invertidas con este magnifico resultado!

Seguir leyendo ‘Cantor visto por Araceli’

Actividades complementarias: Astronomia Emakume/Con A de Astrónomas

Durante la estancia en Bilbao de la exposición Astronomia Emakume/Con A de Astrónomas, se celebrarán dos conferencias y una mesa redonda.

Todas estas actividades tendrán luger en el Auditorio Arriaga del  Bizkaia Aretoa (Av. Abandoibarra, 3 de Bilbao) a las 18:30 (descargar el cartel de las actividades).

Seguir leyendo ‘Actividades complementarias: Astronomia Emakume/Con A de Astrónomas’

The Dancing Saints

The Dancing Saints  es un mural sorprendente creado por el iconógrafo Mark Dukes, y situado en la iglesia episcopal Saint Gregory of Nissa (San Francisco, EE.UU.).

Terminada en 2009, es una pintura de 3.000 pies cuadrados que rodea por completo la iglesia…

Seguir leyendo ‘The Dancing Saints’


UPV/EHU
ZTF-FCT

Q2006 A2016

facebook facebook

Premio a la Mejor Entrada de marzo del Carnaval de Física 2014: El lago elgygytgyn (por Marta Macho)
Premio Mejor Post en la VII Edición del Carnaval de Humanidades..Gracias a Marta Macho
Premio a la Mejor Entrada de la Edición 4.1231 del Carnaval de Matemáticas.

Egutegia | Calendario

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Artxiboak | Archivo

Estatistika | Estadística

  • 5.961.187 sarrerak | visitas

RSS Noticias UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Albisteak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Eventos UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Ekitaldiak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
Follow on WordPress.com