Posts Tagged 'hongo'

Baila tu Tesis 2014: ¡ya se conocen los videos ganadores!

Saioa Álvarez (alumna de doctorado de la UPV/EHU, que realiza su tesis doctoral en AZTI-Tecnalia) ha ganado el premio Dance your Ph.D. 2014 en la modalidad de química.

Debajo podéis ver el video completo: ¿Es posible reducir la grasa de la mayonesa sin renunciar a una textura cremosa? La química responde…

Seguir leyendo ‘Baila tu Tesis 2014: ¡ya se conocen los videos ganadores!’

Frau Troffea no puede dejar de bailar

Hoy, como cada 29 de abril, se celebra el Día Internacional de la Danza, establecido en 1982 por el Comité de Danza del Instituto Internacional del Teatro de la UNESCO, con el fin de atraer la atención sobre el arte de la danza, y para rendir homenaje al creador del ballet moderno, el coreógrafo francés Jean Georges Noverre (nacido el 29 de abril de 1727).  

Grabado de Hendrik Hondius

Grabado de Hendrik Hondius

Aunque la danza es una actividad emocionante, divertida y sana, aprovecho el día especial para hablaros de una famosa epidemia de baile que tuvo lugar en Estrasburgo en 1518.

Seguir leyendo ‘Frau Troffea no puede dejar de bailar’

Daumier caricaturiza la ciencia

daumEl caricaturista, dibujante y escultor Honoré Daumier (1808-1879) falleció un 11 de febrero.

He seleccionado alguno de sus grabados, en los que la ciencia –y las personas que la hacen– no salen muy bien paradas…

Todos los grabados están extraídos de The Daumier Website.

LE SAVANT
Il y a Savants et Savants, comme il y a Fagots et Fagots. D’abord le Savant qui sait (c’est l’espèce la plus rare); puis le Savant qui ne sait rien ou qui sait des choses niaises et inutiles, c’est-à-dire moins que rien. Le Savant de ces diverses Catégories passe pour un homme grave, profond; il a de très bonnes places et fait du bruit dans le monde, comme tout ce qui est creux. Il coule des jours remplis d’agréments et exempts d’infirmités, sauf qu’il est sujet à la croix d’honneur et à l’Académie.

EL CIENTÍFICO
Hay científicos y científicos, al igual que hay gavillas y gavillas. En primer lugar, el científico que sabe (ésta es la especie más escasa); después, el científico que no sabe nada o sabe de cosas tontas e inútiles, es decir, menos que nada. El científico de estas distintas categorías pasa por un hombre grave,  profundo; ocupa buenos puestos y su voz tiene peso en el mundo, como todo lo que es hueco. Pasa sus días lleno de comodidades y libre de enfermedades, excepto que está sujeto a la cruz de honor y a la Academia.

UPV/EHU
ZTF-FCT

Q2006 A2016

facebook facebook

Premio a la Mejor Entrada de marzo del Carnaval de Física 2014: El lago elgygytgyn (por Marta Macho)
Premio Mejor Post en la VII Edición del Carnaval de Humanidades..Gracias a Marta Macho
Premio a la Mejor Entrada de la Edición 4.1231 del Carnaval de Matemáticas.

Egutegia | Calendario

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Artxiboak | Archivo

Estatistika | Estadística

  • 5.958.797 sarrerak | visitas

RSS Noticias UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Albisteak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Eventos UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Ekitaldiak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
Follow on WordPress.com